Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).

Autores
Bucca, Andrés Esteban; Sánchez Ceci, Pablo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salguero Myers, Katrina
Ricci, Carolina
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
El tema de este trabajo final de grado es la relación entre comunicación y ciudad y su expresión en las aplicaciones de delivery, como un fenómeno emergente de interés para pensar la producción del orden socio-espacial. El abordaje se realizó a partir del estudio de las aplicaciones de delivery (en especial de las empresas Rappi y PedidosYa), como objeto empírico, que nos permitió visualizar esta relación en la producción social de las ciudades. Indagamos las condiciones socio-históricas en que surgieron y los sentidos sobre espacio, tiempo, consumo en el discurso de consumidores y empresas de aplicaciones de delivery. Entendemos estos sentidos como organizadores, en parte, de la percepción y los modos de vivir en la ciudad de Córdoba entre los años 2019 y 2020. Con el fin de llevar adelante este estudio, el objetivo general del trabajo fue describir e interpretar las relaciones entre comunicación y ciudad implicadas en las AD, a través de los discursos de consumidores y dos empresas (Rappi y PedidosYa), como tecnologías de movilidad y productoras de sentidos que configuran la vida cotidiana en el barrio de Nueva Córdoba en los años 2019 y 2020. Para esto hicimos un recorrido de las condiciones socio-históricas en que surgieron las aplicaciones de delivery, que nos permitió identificar las particularidades de la ciudad que edificaron este modo de comunicar. Tomando como marco general la revisión crítica de las condiciones tecnológicas, urbanas y económicas de América Latina, nos centramos en una indagación en torno a los sentidos de consumo, espacio y tiempo en el discurso de las empresas de las aplicaciones de delivery y una muestra de usuarios habitantes del barrio de Nueva Córdoba. En el plano teórico-metodológico, abordamos la comunicación/cultura desde una perspectiva no-mediocéntrica y utilizamos un enfoque cualitativo a los fines de elaborar una estrategia adecuada para describir e interpretar las dimensiones comunicacionales del fenómeno observado. Presentamos y describimos los modos en que las AD producen y hacen circular sentidos que se vinculan con condiciones sociales preexistentes a su funcionamiento en la ciudad de Córdoba. Además, evidencian una trama de sentidos de la comunicación en la ciudad y las formas de estar juntos y de estar separados.
Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Materia
Aplicaciones de delivery
Rappi
PedidosYa
Prácticas sociales
Consumidores
Sentidos de la ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17083

id RDUUNC_7746a43543c709ae2cb319d3951ed13f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17083
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).Bucca, Andrés EstebanSánchez Ceci, Pablo DanielAplicaciones de deliveryRappiPedidosYaPrácticas socialesConsumidoresSentidos de la ciudadTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.El tema de este trabajo final de grado es la relación entre comunicación y ciudad y su expresión en las aplicaciones de delivery, como un fenómeno emergente de interés para pensar la producción del orden socio-espacial. El abordaje se realizó a partir del estudio de las aplicaciones de delivery (en especial de las empresas Rappi y PedidosYa), como objeto empírico, que nos permitió visualizar esta relación en la producción social de las ciudades. Indagamos las condiciones socio-históricas en que surgieron y los sentidos sobre espacio, tiempo, consumo en el discurso de consumidores y empresas de aplicaciones de delivery. Entendemos estos sentidos como organizadores, en parte, de la percepción y los modos de vivir en la ciudad de Córdoba entre los años 2019 y 2020. Con el fin de llevar adelante este estudio, el objetivo general del trabajo fue describir e interpretar las relaciones entre comunicación y ciudad implicadas en las AD, a través de los discursos de consumidores y dos empresas (Rappi y PedidosYa), como tecnologías de movilidad y productoras de sentidos que configuran la vida cotidiana en el barrio de Nueva Córdoba en los años 2019 y 2020. Para esto hicimos un recorrido de las condiciones socio-históricas en que surgieron las aplicaciones de delivery, que nos permitió identificar las particularidades de la ciudad que edificaron este modo de comunicar. Tomando como marco general la revisión crítica de las condiciones tecnológicas, urbanas y económicas de América Latina, nos centramos en una indagación en torno a los sentidos de consumo, espacio y tiempo en el discurso de las empresas de las aplicaciones de delivery y una muestra de usuarios habitantes del barrio de Nueva Córdoba. En el plano teórico-metodológico, abordamos la comunicación/cultura desde una perspectiva no-mediocéntrica y utilizamos un enfoque cualitativo a los fines de elaborar una estrategia adecuada para describir e interpretar las dimensiones comunicacionales del fenómeno observado. Presentamos y describimos los modos en que las AD producen y hacen circular sentidos que se vinculan con condiciones sociales preexistentes a su funcionamiento en la ciudad de Córdoba. Además, evidencian una trama de sentidos de la comunicación en la ciudad y las formas de estar juntos y de estar separados.Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Salguero Myers, KatrinaRicci, Carolina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBucca, Andrés Esteban; Sánchez Ceci, Pablo Daniel. (2020). “Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020). Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/17083spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17083Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:09.745Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
title Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
spellingShingle Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
Bucca, Andrés Esteban
Aplicaciones de delivery
Rappi
PedidosYa
Prácticas sociales
Consumidores
Sentidos de la ciudad
title_short Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
title_full Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
title_fullStr Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
title_full_unstemmed Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
title_sort Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020).
dc.creator.none.fl_str_mv Bucca, Andrés Esteban
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author Bucca, Andrés Esteban
author_facet Bucca, Andrés Esteban
Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author_role author
author2 Sánchez Ceci, Pablo Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salguero Myers, Katrina
Ricci, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones de delivery
Rappi
PedidosYa
Prácticas sociales
Consumidores
Sentidos de la ciudad
topic Aplicaciones de delivery
Rappi
PedidosYa
Prácticas sociales
Consumidores
Sentidos de la ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
El tema de este trabajo final de grado es la relación entre comunicación y ciudad y su expresión en las aplicaciones de delivery, como un fenómeno emergente de interés para pensar la producción del orden socio-espacial. El abordaje se realizó a partir del estudio de las aplicaciones de delivery (en especial de las empresas Rappi y PedidosYa), como objeto empírico, que nos permitió visualizar esta relación en la producción social de las ciudades. Indagamos las condiciones socio-históricas en que surgieron y los sentidos sobre espacio, tiempo, consumo en el discurso de consumidores y empresas de aplicaciones de delivery. Entendemos estos sentidos como organizadores, en parte, de la percepción y los modos de vivir en la ciudad de Córdoba entre los años 2019 y 2020. Con el fin de llevar adelante este estudio, el objetivo general del trabajo fue describir e interpretar las relaciones entre comunicación y ciudad implicadas en las AD, a través de los discursos de consumidores y dos empresas (Rappi y PedidosYa), como tecnologías de movilidad y productoras de sentidos que configuran la vida cotidiana en el barrio de Nueva Córdoba en los años 2019 y 2020. Para esto hicimos un recorrido de las condiciones socio-históricas en que surgieron las aplicaciones de delivery, que nos permitió identificar las particularidades de la ciudad que edificaron este modo de comunicar. Tomando como marco general la revisión crítica de las condiciones tecnológicas, urbanas y económicas de América Latina, nos centramos en una indagación en torno a los sentidos de consumo, espacio y tiempo en el discurso de las empresas de las aplicaciones de delivery y una muestra de usuarios habitantes del barrio de Nueva Córdoba. En el plano teórico-metodológico, abordamos la comunicación/cultura desde una perspectiva no-mediocéntrica y utilizamos un enfoque cualitativo a los fines de elaborar una estrategia adecuada para describir e interpretar las dimensiones comunicacionales del fenómeno observado. Presentamos y describimos los modos en que las AD producen y hacen circular sentidos que se vinculan con condiciones sociales preexistentes a su funcionamiento en la ciudad de Córdoba. Además, evidencian una trama de sentidos de la comunicación en la ciudad y las formas de estar juntos y de estar separados.
Fil: Bucca, Andrés Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Fil: Sánchez Ceci, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bucca, Andrés Esteban; Sánchez Ceci, Pablo Daniel. (2020). “Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020). Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/17083
identifier_str_mv Bucca, Andrés Esteban; Sánchez Ceci, Pablo Daniel. (2020). “Comunicación y ciudad: un estudio de sentidos sobre espacio, tiempo y consumo en empresas y consumidores de aplicaciones de delivery en Córdoba (2019-2020). Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/17083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608956953427968
score 13.001348