Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento
- Autores
- Zeballos, Marcelo; Gerbaudo, Carlos; Ana, Raúl; Suárez, Ramiro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina.
Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina.
Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina.
Los fenómenos de inestabilidad de ladera constituyen una de las acciones de mayor incidencia en la operatividad de las carreteras en zona de montaña. En particular, los procesos de caída de bloques afectan las condiciones generales de circulación y con frecuencia constituyen fenómenos que generan riesgos de importancia sobre los usuarios de la calzada, y en otras oportunidades ocasionan la obstrucción y corte temporario del camino.Algunos tramos de la Ruta Nacional Nº 40 ubicados han registrado este tipo de procesos, con importantes daños materiales y de vidas en los últimos años, en particular en el sector del Camino de Montaña Cuesta de Miranda en la Provincia de La Rioja. El presente trabajo muestra los estudios realizados en un sector de esta obra para la disposición de barreras de tipo rígidas con el objeto de mitigar los efectos de la caída de bloques sobre la calzada del camino.Se presenta la experiencia obtenida en relación con el proyecto de las obras de mitigación, planteadas con el objeto de atenuar o reducir los daños ocasionados por los desprendimientos de roca. Se describen los estudios de caída de bloque realizados en el sector para la identificación de las solicitaciones actuantes sobre los muros, y la formulación de un modelo resistente de estado límite último utilizado para el diseño de las estructuras de hormigón armado y sus fundaciones, que permiten concluir en las soluciones adoptadas.Finalmente, en esta presentación se muestra el comportamiento de algunas de las estructuras propuestas, construidas y solicitadas a algunos de los escenarios de diseño planteados, permitiendo validar las hipótesis de comportamiento previstas en las etapas de proyecto.
Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina.
Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina.
Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina.
Ingeniería Estructural - Materia
-
Muros Sostenimiento
Caída de Bloques
Taludes
Mitigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553875
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_766b1916b4d925276f94666eecd72291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553875 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamientoZeballos, MarceloGerbaudo, CarlosAna, RaúlSuárez, RamiroMuros SostenimientoCaída de BloquesTaludesMitigaciónFil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina.Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina.Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina.Los fenómenos de inestabilidad de ladera constituyen una de las acciones de mayor incidencia en la operatividad de las carreteras en zona de montaña. En particular, los procesos de caída de bloques afectan las condiciones generales de circulación y con frecuencia constituyen fenómenos que generan riesgos de importancia sobre los usuarios de la calzada, y en otras oportunidades ocasionan la obstrucción y corte temporario del camino.Algunos tramos de la Ruta Nacional Nº 40 ubicados han registrado este tipo de procesos, con importantes daños materiales y de vidas en los últimos años, en particular en el sector del Camino de Montaña Cuesta de Miranda en la Provincia de La Rioja. El presente trabajo muestra los estudios realizados en un sector de esta obra para la disposición de barreras de tipo rígidas con el objeto de mitigar los efectos de la caída de bloques sobre la calzada del camino.Se presenta la experiencia obtenida en relación con el proyecto de las obras de mitigación, planteadas con el objeto de atenuar o reducir los daños ocasionados por los desprendimientos de roca. Se describen los estudios de caída de bloque realizados en el sector para la identificación de las solicitaciones actuantes sobre los muros, y la formulación de un modelo resistente de estado límite último utilizado para el diseño de las estructuras de hormigón armado y sus fundaciones, que permiten concluir en las soluciones adoptadas.Finalmente, en esta presentación se muestra el comportamiento de algunas de las estructuras propuestas, construidas y solicitadas a algunos de los escenarios de diseño planteados, permitiendo validar las hipótesis de comportamiento previstas en las etapas de proyecto.Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina.Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina.Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina.Ingeniería Estructural2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553875spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553875Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:51.788Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
title |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
spellingShingle |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento Zeballos, Marcelo Muros Sostenimiento Caída de Bloques Taludes Mitigación |
title_short |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
title_full |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
title_fullStr |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
title_full_unstemmed |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
title_sort |
Muros para control de caída de bloques: Diseño y experiencia de comportamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zeballos, Marcelo Gerbaudo, Carlos Ana, Raúl Suárez, Ramiro |
author |
Zeballos, Marcelo |
author_facet |
Zeballos, Marcelo Gerbaudo, Carlos Ana, Raúl Suárez, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Gerbaudo, Carlos Ana, Raúl Suárez, Ramiro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Muros Sostenimiento Caída de Bloques Taludes Mitigación |
topic |
Muros Sostenimiento Caída de Bloques Taludes Mitigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina. Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina. Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina. Los fenómenos de inestabilidad de ladera constituyen una de las acciones de mayor incidencia en la operatividad de las carreteras en zona de montaña. En particular, los procesos de caída de bloques afectan las condiciones generales de circulación y con frecuencia constituyen fenómenos que generan riesgos de importancia sobre los usuarios de la calzada, y en otras oportunidades ocasionan la obstrucción y corte temporario del camino.Algunos tramos de la Ruta Nacional Nº 40 ubicados han registrado este tipo de procesos, con importantes daños materiales y de vidas en los últimos años, en particular en el sector del Camino de Montaña Cuesta de Miranda en la Provincia de La Rioja. El presente trabajo muestra los estudios realizados en un sector de esta obra para la disposición de barreras de tipo rígidas con el objeto de mitigar los efectos de la caída de bloques sobre la calzada del camino.Se presenta la experiencia obtenida en relación con el proyecto de las obras de mitigación, planteadas con el objeto de atenuar o reducir los daños ocasionados por los desprendimientos de roca. Se describen los estudios de caída de bloque realizados en el sector para la identificación de las solicitaciones actuantes sobre los muros, y la formulación de un modelo resistente de estado límite último utilizado para el diseño de las estructuras de hormigón armado y sus fundaciones, que permiten concluir en las soluciones adoptadas.Finalmente, en esta presentación se muestra el comportamiento de algunas de las estructuras propuestas, construidas y solicitadas a algunos de los escenarios de diseño planteados, permitiendo validar las hipótesis de comportamiento previstas en las etapas de proyecto. Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gerbaudo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gerbaudo, Carlos. INGROUP – Oficina de Proyectos; Argentina. Fil: Ana, Raúl. Paolini HnosSA; Argentina. Fil: Suárez, Ramiro. Paolini HnosSA; Argentina. Ingeniería Estructural |
description |
Fil: Zeballos, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553875 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618885617156096 |
score |
13.070432 |