Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras

Autores
Miranda Bohórquez, Santiago Xavier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albuja, Christian
Descripción
Tesis (Maestría en Reproducción Bovina) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2018
El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre los diferentes grados de mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación durante los primeros 90 días post inseminación en vacas lecheras Holstein. Los experimentos se realizaron en las instalaciones de la hacienda Sausalito S.C.C. ubicada en Ecuador, en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Tambillo. Para el estudio se analizaron los datos de 619 vacas, el periodo de estudio se extendió desde octubre de 2015 hasta diciembre de 2016. Se consideró dentro del grupo control vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que no hubieren presentado mastitis diagnosticada mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 0) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 1, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado trazas y mastitis subclínica grado 1 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: T y 1) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 2, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado 2 y mastitis subclínica grado 3 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) hasta los 90 días postinseminación. El diagnóstico de gestación fue realizado por ultrasonografía entre los 28 y 35 días post inseminación. . El seguimiento de la preñez se realizó en dos ocasiones alrededor de los 60 y 90 días utilizando ultrasonografía. Se determinó que existe asociación entre mastitis subclínica grado 2 y 3 con la pérdida temprana de gestación (OR 2,6) (P <0,01). Se especula que un proceso infeccioso en la ubre posterior a la inseminación provocaría liberación de mediadores de la inflamación como la prostaglandina F2α que ocasionaría lisis del cuerpo lúteo y pérdida de la gestación. La pérdida de gestación entre los 30 a 60 días fue del 12 % y entre los 60 a 90 días fue del 5%. En conclusión, vacas que tienen mastitis subclínica de grado 2 y 3 tienen 2,6 veces más chances de tener pérdida de gestación durante los primeros 90 días postinseminación.
The objective of this research was to evaluate the relationship between the different levels of subclinical mastitis and the early gestation loss during the first 90 post-insemination days in Holstein dairy cattle. The experiments took place at Sausalito S.C.C Farm installations, located in Tambillo, Canton of Mejía, Pichincha Province in Ecuador. For this research were analyzed the data of 619 dairy cattle from October 2015 until december 2016. The tested group had dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post-insemination days and without mastitis tested by California Mastitis Test (CMT: 0) up to the 90 post- insemination days. Group 1, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis with traces grade and also subclinical mastitis grade 1 tested by California Mastitis Test (CMT: T y 1) up to the 90 post- insemination days. Group 2, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 tested by California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) up to 90 post-insemination days. The gestation diagnosis was made by ultrasonography between 28 and 35 post insemination days. The monitoring of pregnancy had place twice during the 60 and 90 days using ultrasonography. It concluded the existence of a relationship between the subclinical mastitis grade 2 and 3 with the early gestation loss (OR 2,6) (P <0,01). Its speculates an infective process in the udder after the insemination can induce liberation of inflammation mediators such as F2α prostaglandin, which induces lysis of the corpus luteum and gestation loss. The gestation loss during the 30 and 60 days was 12% and between 60 and 90 days was 5%. In conclusion dairy cattle presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 have 2,6 times more chance to present gestation loss during the first 90 post-insemination days.
Materia
Reproducción animal
Vacas lecheras
Gestación
Mastitis
Cuerpo lúteo
Infecciones latentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6160

id RDUUNC_7655e73893461dc68d60487722cc348e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6160
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecherasMiranda Bohórquez, Santiago XavierReproducción animalVacas lecherasGestaciónMastitisCuerpo lúteoInfecciones latentesTesis (Maestría en Reproducción Bovina) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2018El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre los diferentes grados de mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación durante los primeros 90 días post inseminación en vacas lecheras Holstein. Los experimentos se realizaron en las instalaciones de la hacienda Sausalito S.C.C. ubicada en Ecuador, en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Tambillo. Para el estudio se analizaron los datos de 619 vacas, el periodo de estudio se extendió desde octubre de 2015 hasta diciembre de 2016. Se consideró dentro del grupo control vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que no hubieren presentado mastitis diagnosticada mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 0) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 1, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado trazas y mastitis subclínica grado 1 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: T y 1) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 2, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado 2 y mastitis subclínica grado 3 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) hasta los 90 días postinseminación. El diagnóstico de gestación fue realizado por ultrasonografía entre los 28 y 35 días post inseminación. . El seguimiento de la preñez se realizó en dos ocasiones alrededor de los 60 y 90 días utilizando ultrasonografía. Se determinó que existe asociación entre mastitis subclínica grado 2 y 3 con la pérdida temprana de gestación (OR 2,6) (P <0,01). Se especula que un proceso infeccioso en la ubre posterior a la inseminación provocaría liberación de mediadores de la inflamación como la prostaglandina F2α que ocasionaría lisis del cuerpo lúteo y pérdida de la gestación. La pérdida de gestación entre los 30 a 60 días fue del 12 % y entre los 60 a 90 días fue del 5%. En conclusión, vacas que tienen mastitis subclínica de grado 2 y 3 tienen 2,6 veces más chances de tener pérdida de gestación durante los primeros 90 días postinseminación.The objective of this research was to evaluate the relationship between the different levels of subclinical mastitis and the early gestation loss during the first 90 post-insemination days in Holstein dairy cattle. The experiments took place at Sausalito S.C.C Farm installations, located in Tambillo, Canton of Mejía, Pichincha Province in Ecuador. For this research were analyzed the data of 619 dairy cattle from October 2015 until december 2016. The tested group had dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post-insemination days and without mastitis tested by California Mastitis Test (CMT: 0) up to the 90 post- insemination days. Group 1, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis with traces grade and also subclinical mastitis grade 1 tested by California Mastitis Test (CMT: T y 1) up to the 90 post- insemination days. Group 2, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 tested by California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) up to 90 post-insemination days. The gestation diagnosis was made by ultrasonography between 28 and 35 post insemination days. The monitoring of pregnancy had place twice during the 60 and 90 days using ultrasonography. It concluded the existence of a relationship between the subclinical mastitis grade 2 and 3 with the early gestation loss (OR 2,6) (P <0,01). Its speculates an infective process in the udder after the insemination can induce liberation of inflammation mediators such as F2α prostaglandin, which induces lysis of the corpus luteum and gestation loss. The gestation loss during the 30 and 60 days was 12% and between 60 and 90 days was 5%. In conclusion dairy cattle presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 have 2,6 times more chance to present gestation loss during the first 90 post-insemination days.Albuja, Christian2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:29.407Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
title Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
spellingShingle Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
Miranda Bohórquez, Santiago Xavier
Reproducción animal
Vacas lecheras
Gestación
Mastitis
Cuerpo lúteo
Infecciones latentes
title_short Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
title_full Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
title_fullStr Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
title_full_unstemmed Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
title_sort Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Bohórquez, Santiago Xavier
author Miranda Bohórquez, Santiago Xavier
author_facet Miranda Bohórquez, Santiago Xavier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albuja, Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción animal
Vacas lecheras
Gestación
Mastitis
Cuerpo lúteo
Infecciones latentes
topic Reproducción animal
Vacas lecheras
Gestación
Mastitis
Cuerpo lúteo
Infecciones latentes
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Reproducción Bovina) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2018
El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre los diferentes grados de mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación durante los primeros 90 días post inseminación en vacas lecheras Holstein. Los experimentos se realizaron en las instalaciones de la hacienda Sausalito S.C.C. ubicada en Ecuador, en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Tambillo. Para el estudio se analizaron los datos de 619 vacas, el periodo de estudio se extendió desde octubre de 2015 hasta diciembre de 2016. Se consideró dentro del grupo control vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que no hubieren presentado mastitis diagnosticada mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 0) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 1, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado trazas y mastitis subclínica grado 1 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: T y 1) hasta los 90 días postinseminación. Experimento 2, vacas diagnosticadas como preñadas a los 30 días postinseminación y que presentaron mastitis subclínica grado 2 y mastitis subclínica grado 3 mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) hasta los 90 días postinseminación. El diagnóstico de gestación fue realizado por ultrasonografía entre los 28 y 35 días post inseminación. . El seguimiento de la preñez se realizó en dos ocasiones alrededor de los 60 y 90 días utilizando ultrasonografía. Se determinó que existe asociación entre mastitis subclínica grado 2 y 3 con la pérdida temprana de gestación (OR 2,6) (P <0,01). Se especula que un proceso infeccioso en la ubre posterior a la inseminación provocaría liberación de mediadores de la inflamación como la prostaglandina F2α que ocasionaría lisis del cuerpo lúteo y pérdida de la gestación. La pérdida de gestación entre los 30 a 60 días fue del 12 % y entre los 60 a 90 días fue del 5%. En conclusión, vacas que tienen mastitis subclínica de grado 2 y 3 tienen 2,6 veces más chances de tener pérdida de gestación durante los primeros 90 días postinseminación.
The objective of this research was to evaluate the relationship between the different levels of subclinical mastitis and the early gestation loss during the first 90 post-insemination days in Holstein dairy cattle. The experiments took place at Sausalito S.C.C Farm installations, located in Tambillo, Canton of Mejía, Pichincha Province in Ecuador. For this research were analyzed the data of 619 dairy cattle from October 2015 until december 2016. The tested group had dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post-insemination days and without mastitis tested by California Mastitis Test (CMT: 0) up to the 90 post- insemination days. Group 1, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis with traces grade and also subclinical mastitis grade 1 tested by California Mastitis Test (CMT: T y 1) up to the 90 post- insemination days. Group 2, dairy cattle diagnosed as pregnant during the 30 post- insemination days and presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 tested by California Mastitis Test (CMT: 2 y 3) up to 90 post-insemination days. The gestation diagnosis was made by ultrasonography between 28 and 35 post insemination days. The monitoring of pregnancy had place twice during the 60 and 90 days using ultrasonography. It concluded the existence of a relationship between the subclinical mastitis grade 2 and 3 with the early gestation loss (OR 2,6) (P <0,01). Its speculates an infective process in the udder after the insemination can induce liberation of inflammation mediators such as F2α prostaglandin, which induces lysis of the corpus luteum and gestation loss. The gestation loss during the 30 and 60 days was 12% and between 60 and 90 days was 5%. In conclusion dairy cattle presenting subclinical mastitis grade 2 and 3 have 2,6 times more chance to present gestation loss during the first 90 post-insemination days.
description Tesis (Maestría en Reproducción Bovina) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6160
url http://hdl.handle.net/11086/6160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679731277824
score 13.13397