Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina)
- Autores
- Gerez, María Gabriela; Bottini, Enriqueta; Hernandez, Luciana Belén; Bustamante, Ana Victoria; Sanso, Andrea Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mastitis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los rodeos lecheros, y causa importantes pérdidas económicas. Una de las bacterias más frecuentemente asociada a mastitis bovina es Streptococcus uberis. Se trata de un patógeno ubicuo en el ambiente del tambo, que puede presentar un comportamiento contagioso. La patogenicidad del mismo se ha relacionado con una serie de factores de virulencia, entre los cuales se encuentran CFU (CAMP factor), SUAM (S. uberis adhesion molecule) y SKC (streptokinase activator). Nuestro objetivo fue analizar cepas de S. uberis aisladas de vacas con mastitis clínica o subclínica, en relación a algunos genes codificantes de factores de virulencia. Se estudiaron 46 aislamientos de S. uberis, pertenecientes a 18 tambos. Éstos fueron obtenidos de leche de vacas con mastitis distribuidas en 30 tambos de la cuenca de Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires), entre 2016 y 2021. Los aislamientos identificados como S. uberis por pruebas bioquímicas, fueron confirmados por la amplificación de una secuencia del gen PAUA. Posteriormente, se amplificaron por PCR los genes CFU, SKC y SUAM. El gen CFU, responsable de la expresión de la reacción de CAMP, fue detectado en el 48% de los aislamientos, pertenecientes en total a cinco tambos. El gen SKC, codificante de una serina-proteasa, se detectó en el 67% de los aislamientos, pertenecientes a 12 tambos, mientras que el gen SUAM, codificante de un factor que media la adherencia e invasión a células epiteliales mamarias, fue detectado en el 96% de los aislamientos, distribuidos en 17 de los tambos analizados. Se detectaron cuatro perfiles de virulencia, siendo el más frecuente CFU-SKC-SUAM (48%), seguido de SKC-SUAM (28%). Estos datos, los primeros sobre rasgos de virulencia de S. uberis de la Cuenca Mar y Sierras, una de las regiones de producción láctea más importantes delpaís, señalan la circulación de cepas con distintas características genéticas capaces de causar mastitis.
Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bottini, Enriqueta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Jornadas Argentinas de Genética
Virtual
Argentina
Sociedad Argentina de genética - Materia
-
STREPTOCOCCUS UBERIS
MASTITIS BOVINA
GENES DE VIRULENCIA
VACA LECHERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2db0aff3a426062cbd71c8d48cbefaad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina)Gerez, María GabrielaBottini, EnriquetaHernandez, Luciana BelénBustamante, Ana VictoriaSanso, Andrea MarielSTREPTOCOCCUS UBERISMASTITIS BOVINAGENES DE VIRULENCIAVACA LECHERAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La mastitis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los rodeos lecheros, y causa importantes pérdidas económicas. Una de las bacterias más frecuentemente asociada a mastitis bovina es Streptococcus uberis. Se trata de un patógeno ubicuo en el ambiente del tambo, que puede presentar un comportamiento contagioso. La patogenicidad del mismo se ha relacionado con una serie de factores de virulencia, entre los cuales se encuentran CFU (CAMP factor), SUAM (S. uberis adhesion molecule) y SKC (streptokinase activator). Nuestro objetivo fue analizar cepas de S. uberis aisladas de vacas con mastitis clínica o subclínica, en relación a algunos genes codificantes de factores de virulencia. Se estudiaron 46 aislamientos de S. uberis, pertenecientes a 18 tambos. Éstos fueron obtenidos de leche de vacas con mastitis distribuidas en 30 tambos de la cuenca de Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires), entre 2016 y 2021. Los aislamientos identificados como S. uberis por pruebas bioquímicas, fueron confirmados por la amplificación de una secuencia del gen PAUA. Posteriormente, se amplificaron por PCR los genes CFU, SKC y SUAM. El gen CFU, responsable de la expresión de la reacción de CAMP, fue detectado en el 48% de los aislamientos, pertenecientes en total a cinco tambos. El gen SKC, codificante de una serina-proteasa, se detectó en el 67% de los aislamientos, pertenecientes a 12 tambos, mientras que el gen SUAM, codificante de un factor que media la adherencia e invasión a células epiteliales mamarias, fue detectado en el 96% de los aislamientos, distribuidos en 17 de los tambos analizados. Se detectaron cuatro perfiles de virulencia, siendo el más frecuente CFU-SKC-SUAM (48%), seguido de SKC-SUAM (28%). Estos datos, los primeros sobre rasgos de virulencia de S. uberis de la Cuenca Mar y Sierras, una de las regiones de producción láctea más importantes delpaís, señalan la circulación de cepas con distintas características genéticas capaces de causar mastitis.Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bottini, Enriqueta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaJornadas Argentinas de GenéticaVirtualArgentinaSociedad Argentina de genéticaSociedad Argentina de Genética2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170992Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina); Jornadas Argentinas de Genética; Virtual; Argentina; 2021; 28-28CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/sitio/jornadas-2021/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2021/11/SAG_Jornadas_291021-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:43.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
title |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
spellingShingle |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) Gerez, María Gabriela STREPTOCOCCUS UBERIS MASTITIS BOVINA GENES DE VIRULENCIA VACA LECHERA |
title_short |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
title_full |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
title_fullStr |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
title_sort |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerez, María Gabriela Bottini, Enriqueta Hernandez, Luciana Belén Bustamante, Ana Victoria Sanso, Andrea Mariel |
author |
Gerez, María Gabriela |
author_facet |
Gerez, María Gabriela Bottini, Enriqueta Hernandez, Luciana Belén Bustamante, Ana Victoria Sanso, Andrea Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Bottini, Enriqueta Hernandez, Luciana Belén Bustamante, Ana Victoria Sanso, Andrea Mariel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
STREPTOCOCCUS UBERIS MASTITIS BOVINA GENES DE VIRULENCIA VACA LECHERA |
topic |
STREPTOCOCCUS UBERIS MASTITIS BOVINA GENES DE VIRULENCIA VACA LECHERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mastitis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los rodeos lecheros, y causa importantes pérdidas económicas. Una de las bacterias más frecuentemente asociada a mastitis bovina es Streptococcus uberis. Se trata de un patógeno ubicuo en el ambiente del tambo, que puede presentar un comportamiento contagioso. La patogenicidad del mismo se ha relacionado con una serie de factores de virulencia, entre los cuales se encuentran CFU (CAMP factor), SUAM (S. uberis adhesion molecule) y SKC (streptokinase activator). Nuestro objetivo fue analizar cepas de S. uberis aisladas de vacas con mastitis clínica o subclínica, en relación a algunos genes codificantes de factores de virulencia. Se estudiaron 46 aislamientos de S. uberis, pertenecientes a 18 tambos. Éstos fueron obtenidos de leche de vacas con mastitis distribuidas en 30 tambos de la cuenca de Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires), entre 2016 y 2021. Los aislamientos identificados como S. uberis por pruebas bioquímicas, fueron confirmados por la amplificación de una secuencia del gen PAUA. Posteriormente, se amplificaron por PCR los genes CFU, SKC y SUAM. El gen CFU, responsable de la expresión de la reacción de CAMP, fue detectado en el 48% de los aislamientos, pertenecientes en total a cinco tambos. El gen SKC, codificante de una serina-proteasa, se detectó en el 67% de los aislamientos, pertenecientes a 12 tambos, mientras que el gen SUAM, codificante de un factor que media la adherencia e invasión a células epiteliales mamarias, fue detectado en el 96% de los aislamientos, distribuidos en 17 de los tambos analizados. Se detectaron cuatro perfiles de virulencia, siendo el más frecuente CFU-SKC-SUAM (48%), seguido de SKC-SUAM (28%). Estos datos, los primeros sobre rasgos de virulencia de S. uberis de la Cuenca Mar y Sierras, una de las regiones de producción láctea más importantes delpaís, señalan la circulación de cepas con distintas características genéticas capaces de causar mastitis. Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Bottini, Enriqueta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Jornadas Argentinas de Genética Virtual Argentina Sociedad Argentina de genética |
description |
La mastitis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los rodeos lecheros, y causa importantes pérdidas económicas. Una de las bacterias más frecuentemente asociada a mastitis bovina es Streptococcus uberis. Se trata de un patógeno ubicuo en el ambiente del tambo, que puede presentar un comportamiento contagioso. La patogenicidad del mismo se ha relacionado con una serie de factores de virulencia, entre los cuales se encuentran CFU (CAMP factor), SUAM (S. uberis adhesion molecule) y SKC (streptokinase activator). Nuestro objetivo fue analizar cepas de S. uberis aisladas de vacas con mastitis clínica o subclínica, en relación a algunos genes codificantes de factores de virulencia. Se estudiaron 46 aislamientos de S. uberis, pertenecientes a 18 tambos. Éstos fueron obtenidos de leche de vacas con mastitis distribuidas en 30 tambos de la cuenca de Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires), entre 2016 y 2021. Los aislamientos identificados como S. uberis por pruebas bioquímicas, fueron confirmados por la amplificación de una secuencia del gen PAUA. Posteriormente, se amplificaron por PCR los genes CFU, SKC y SUAM. El gen CFU, responsable de la expresión de la reacción de CAMP, fue detectado en el 48% de los aislamientos, pertenecientes en total a cinco tambos. El gen SKC, codificante de una serina-proteasa, se detectó en el 67% de los aislamientos, pertenecientes a 12 tambos, mientras que el gen SUAM, codificante de un factor que media la adherencia e invasión a células epiteliales mamarias, fue detectado en el 96% de los aislamientos, distribuidos en 17 de los tambos analizados. Se detectaron cuatro perfiles de virulencia, siendo el más frecuente CFU-SKC-SUAM (48%), seguido de SKC-SUAM (28%). Estos datos, los primeros sobre rasgos de virulencia de S. uberis de la Cuenca Mar y Sierras, una de las regiones de producción láctea más importantes delpaís, señalan la circulación de cepas con distintas características genéticas capaces de causar mastitis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170992 Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina); Jornadas Argentinas de Genética; Virtual; Argentina; 2021; 28-28 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170992 |
identifier_str_mv |
Características genéticas de virulencia en Streptococcus uberis aislado de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras (Argentina); Jornadas Argentinas de Genética; Virtual; Argentina; 2021; 28-28 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/sitio/jornadas-2021/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2021/11/SAG_Jornadas_291021-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613588715569152 |
score |
13.070432 |