Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente

Autores
Defagó, Cecilia M. (comp.); Anglada, Liliana B. (comp.); Manoiloff, Laura (comp.); Oliva, M. Belén (comp.); Supisiche, Patricia M. (comp.)
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.
Este compendio recoge algunos artículos derivados de las presentaciones realizadas en las II Jornadas de trabajo en estudios del procesamiento del Lenguaje (noviembre de 2019). Dichas Jornadas fueron organizadas en el marco del Programa de Investigación “El procesamiento del Lenguaje y su enseñanza: explicitando los conocimientos previos”, conformado por equipos de investigación de las Facultades de Psicología, Lenguas y Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba [1] . El objetivo que aunó a estos equipos fue, en primera instancia, complementar y potenciar los diversos recursos teóricos y metodológicos implementados en sus investigaciones acerca de las lenguas y el lenguaje. De los trabajos realizados en conjunto se derivó la necesidad de abordar la articulación de las investigaciones de base que se realizan en el campo de la Psicolingüística con la Lingüística Aplicada, de allí que fue ese el eje y motivación de las II Jornadas. Los trabajos allí presentados, que aquí recogemos, refieren por un lado a investigaciones acerca del procesamiento del lenguaje, su adquisición tanto oral como escrita y los factores que intervienen en su desarrollo; y, por otro, a propuestas de Enseñanza de la Lengua (en diferentes niveles educativos) que toman como insumo modelos de procesamiento cognitivo. Los artículos recopilados ponen también en evidencia la variedad de metodologías de investigación que caracterizan a estas áreas de conocimiento.
I. Procesamiento del Lenguaje: - Las vicisitudes de la Información, Juan Segui / 9 - Impacto de la depresión materna en las interacciones multimodales tempranas madre-bebé en la etapa prelingüística y sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil durante el segundo año de vida, M. Patricia Paolantonio / 16 - Fluidez lectora y dificultades del aprendizaje: un estudio de caso, Julieta Fumagalli y Virginia Jaichenco / 32 - Comprensión lectora en el modelo de la Visión Simple de la Lectura: análisis de las dificultades en niños de NSE bajo, Marina Ferroni / 43 II. Enseñanza de la lengua - ¿Enseñar a escribir a mano en el siglo 21? A. María Borzone / 57 - Comunidad Sorda Uruguaya y Textualidad Diferida: entre grabar y escribir, J. Andrés Larrinaga Campistrús y Leonardo Peluso Crespi / 69 - Gramática y discurso en la enseñanza: las macroactividades en la Gramática Significativa, Patricia M. Supisiche / 82 - Del conocimiento gramatical a una gramática pedagógica, Cecilia M. Defagó / 97 - Conversar y enseñar vocabulario a través del discurso compartido, Alejandra Menti / 110 - Enseñar gramática: sobre lo que hay entre la obstinación y la incertidumbre. Balance de una experiencia docente, Leticia Paz Sena / 125 - La implementación de la pedagogía Leer para Aprender en la educación superior, María Belén Oliva, Natalia Ríus, Ana Inés Calvo y Ana M. De Maussion de Candé / 137
Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.
Materia
Lenguaje
Psicolingüística
Métodos Pedagógicos
Lingüística aplicada
Enseñanza de las Lenguas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29721

id RDUUNC_7624cdd88ad3349941d2a2bf9ee57567
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29721
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docenteDefagó, Cecilia M. (comp.)Anglada, Liliana B. (comp.)Manoiloff, Laura (comp.)Oliva, M. Belén (comp.)Supisiche, Patricia M. (comp.)LenguajePsicolingüísticaMétodos PedagógicosLingüística aplicadaEnseñanza de las LenguasFil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.Este compendio recoge algunos artículos derivados de las presentaciones realizadas en las II Jornadas de trabajo en estudios del procesamiento del Lenguaje (noviembre de 2019). Dichas Jornadas fueron organizadas en el marco del Programa de Investigación “El procesamiento del Lenguaje y su enseñanza: explicitando los conocimientos previos”, conformado por equipos de investigación de las Facultades de Psicología, Lenguas y Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba [1] . El objetivo que aunó a estos equipos fue, en primera instancia, complementar y potenciar los diversos recursos teóricos y metodológicos implementados en sus investigaciones acerca de las lenguas y el lenguaje. De los trabajos realizados en conjunto se derivó la necesidad de abordar la articulación de las investigaciones de base que se realizan en el campo de la Psicolingüística con la Lingüística Aplicada, de allí que fue ese el eje y motivación de las II Jornadas. Los trabajos allí presentados, que aquí recogemos, refieren por un lado a investigaciones acerca del procesamiento del lenguaje, su adquisición tanto oral como escrita y los factores que intervienen en su desarrollo; y, por otro, a propuestas de Enseñanza de la Lengua (en diferentes niveles educativos) que toman como insumo modelos de procesamiento cognitivo. Los artículos recopilados ponen también en evidencia la variedad de metodologías de investigación que caracterizan a estas áreas de conocimiento.I. Procesamiento del Lenguaje: - Las vicisitudes de la Información, Juan Segui / 9 - Impacto de la depresión materna en las interacciones multimodales tempranas madre-bebé en la etapa prelingüística y sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil durante el segundo año de vida, M. Patricia Paolantonio / 16 - Fluidez lectora y dificultades del aprendizaje: un estudio de caso, Julieta Fumagalli y Virginia Jaichenco / 32 - Comprensión lectora en el modelo de la Visión Simple de la Lectura: análisis de las dificultades en niños de NSE bajo, Marina Ferroni / 43 II. Enseñanza de la lengua - ¿Enseñar a escribir a mano en el siglo 21? A. María Borzone / 57 - Comunidad Sorda Uruguaya y Textualidad Diferida: entre grabar y escribir, J. Andrés Larrinaga Campistrús y Leonardo Peluso Crespi / 69 - Gramática y discurso en la enseñanza: las macroactividades en la Gramática Significativa, Patricia M. Supisiche / 82 - Del conocimiento gramatical a una gramática pedagógica, Cecilia M. Defagó / 97 - Conversar y enseñar vocabulario a través del discurso compartido, Alejandra Menti / 110 - Enseñar gramática: sobre lo que hay entre la obstinación y la incertidumbre. Balance de una experiencia docente, Leticia Paz Sena / 125 - La implementación de la pedagogía Leer para Aprender en la educación superior, María Belén Oliva, Natalia Ríus, Ana Inés Calvo y Ana M. De Maussion de Candé / 137Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.Candela Alejandra García2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-88-6344-3http://hdl.handle.net/11086/29721spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29721Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.163Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
title Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
spellingShingle Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
Defagó, Cecilia M. (comp.)
Lenguaje
Psicolingüística
Métodos Pedagógicos
Lingüística aplicada
Enseñanza de las Lenguas
title_short Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
title_full Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
title_fullStr Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
title_full_unstemmed Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
title_sort Procesamiento del lenguaje y enseñanza de la lengua : diálogos entre investigación y práctica docente
dc.creator.none.fl_str_mv Defagó, Cecilia M. (comp.)
Anglada, Liliana B. (comp.)
Manoiloff, Laura (comp.)
Oliva, M. Belén (comp.)
Supisiche, Patricia M. (comp.)
author Defagó, Cecilia M. (comp.)
author_facet Defagó, Cecilia M. (comp.)
Anglada, Liliana B. (comp.)
Manoiloff, Laura (comp.)
Oliva, M. Belén (comp.)
Supisiche, Patricia M. (comp.)
author_role author
author2 Anglada, Liliana B. (comp.)
Manoiloff, Laura (comp.)
Oliva, M. Belén (comp.)
Supisiche, Patricia M. (comp.)
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguaje
Psicolingüística
Métodos Pedagógicos
Lingüística aplicada
Enseñanza de las Lenguas
topic Lenguaje
Psicolingüística
Métodos Pedagógicos
Lingüística aplicada
Enseñanza de las Lenguas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.
Este compendio recoge algunos artículos derivados de las presentaciones realizadas en las II Jornadas de trabajo en estudios del procesamiento del Lenguaje (noviembre de 2019). Dichas Jornadas fueron organizadas en el marco del Programa de Investigación “El procesamiento del Lenguaje y su enseñanza: explicitando los conocimientos previos”, conformado por equipos de investigación de las Facultades de Psicología, Lenguas y Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba [1] . El objetivo que aunó a estos equipos fue, en primera instancia, complementar y potenciar los diversos recursos teóricos y metodológicos implementados en sus investigaciones acerca de las lenguas y el lenguaje. De los trabajos realizados en conjunto se derivó la necesidad de abordar la articulación de las investigaciones de base que se realizan en el campo de la Psicolingüística con la Lingüística Aplicada, de allí que fue ese el eje y motivación de las II Jornadas. Los trabajos allí presentados, que aquí recogemos, refieren por un lado a investigaciones acerca del procesamiento del lenguaje, su adquisición tanto oral como escrita y los factores que intervienen en su desarrollo; y, por otro, a propuestas de Enseñanza de la Lengua (en diferentes niveles educativos) que toman como insumo modelos de procesamiento cognitivo. Los artículos recopilados ponen también en evidencia la variedad de metodologías de investigación que caracterizan a estas áreas de conocimiento.
I. Procesamiento del Lenguaje: - Las vicisitudes de la Información, Juan Segui / 9 - Impacto de la depresión materna en las interacciones multimodales tempranas madre-bebé en la etapa prelingüística y sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil durante el segundo año de vida, M. Patricia Paolantonio / 16 - Fluidez lectora y dificultades del aprendizaje: un estudio de caso, Julieta Fumagalli y Virginia Jaichenco / 32 - Comprensión lectora en el modelo de la Visión Simple de la Lectura: análisis de las dificultades en niños de NSE bajo, Marina Ferroni / 43 II. Enseñanza de la lengua - ¿Enseñar a escribir a mano en el siglo 21? A. María Borzone / 57 - Comunidad Sorda Uruguaya y Textualidad Diferida: entre grabar y escribir, J. Andrés Larrinaga Campistrús y Leonardo Peluso Crespi / 69 - Gramática y discurso en la enseñanza: las macroactividades en la Gramática Significativa, Patricia M. Supisiche / 82 - Del conocimiento gramatical a una gramática pedagógica, Cecilia M. Defagó / 97 - Conversar y enseñar vocabulario a través del discurso compartido, Alejandra Menti / 110 - Enseñar gramática: sobre lo que hay entre la obstinación y la incertidumbre. Balance de una experiencia docente, Leticia Paz Sena / 125 - La implementación de la pedagogía Leer para Aprender en la educación superior, María Belén Oliva, Natalia Ríus, Ana Inés Calvo y Ana M. De Maussion de Candé / 137
Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Manoiloff, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Oliva, M. Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Supisiche, Patricia M. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Letras; Argentina.
description Fil: Defagó, Cecilia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-88-6344-3
http://hdl.handle.net/11086/29721
identifier_str_mv 978-987-88-6344-3
url http://hdl.handle.net/11086/29721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Candela Alejandra García
publisher.none.fl_str_mv Candela Alejandra García
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618979666034688
score 13.070432