“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika”
- Autores
- Maidana, Camila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maccioni, Laura
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Investigación Calificación 10 (Diez)
Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El siguiente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar los procesos de desidentificación y resubjetivación que nacen de las prácticas culturales realizadas por el movimiento artístico drag “Tarde Marika” entre los años 2017 y 2022 inclusive. La selección del período de tiempo se basa en los años más activos de éste espacio colectivo. En el abordaje de las prácticas culturales observadas, el análisis busca enfocarse en los rasgos que las constituyen y distinguen y, a su vez, contribuyen a reconocer los motivos que conducen a la producción de un proceso de subjetivación política. El marco teórico se realizó con el objetivo de reconstruir de manera profunda la noción de subjetivación política desde los aportes teóricos de Michael Foucault y Jacques Rancière. La elección de ambos autores está basada en la lectura de sus obras como una misma contribución al análisis de dos procesos sociales en donde se encuentran inmersas las prácticas culturales: por un lado, el proceso en el cual los sujetos son constituidos a través de relaciones de sujeción y, por el otro, el proceso a través del cual los sujetos desplazan o reconfiguran las identidades que le son dadas en un ordenamiento social. A su vez, esta investigación posee una dimensión empírica que consistió en el acercamiento exploratorio de las prácticas culturales seleccionadas a los fines de poder dilucidar la manera en la que éstas producen procesos desidentificación y resubjetivación.
Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Movimiento artístico drag
Estudios de género
Tarde Marika
Subjetivación política
Prácticas culturales: - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550860
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_75d16d025c8adcca6ee276ecb1eb11a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550860 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika”Maidana, CamilaMovimiento artístico dragEstudios de géneroTarde MarikaSubjetivación políticaPrácticas culturales:Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Investigación Calificación 10 (Diez)Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El siguiente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar los procesos de desidentificación y resubjetivación que nacen de las prácticas culturales realizadas por el movimiento artístico drag “Tarde Marika” entre los años 2017 y 2022 inclusive. La selección del período de tiempo se basa en los años más activos de éste espacio colectivo. En el abordaje de las prácticas culturales observadas, el análisis busca enfocarse en los rasgos que las constituyen y distinguen y, a su vez, contribuyen a reconocer los motivos que conducen a la producción de un proceso de subjetivación política. El marco teórico se realizó con el objetivo de reconstruir de manera profunda la noción de subjetivación política desde los aportes teóricos de Michael Foucault y Jacques Rancière. La elección de ambos autores está basada en la lectura de sus obras como una misma contribución al análisis de dos procesos sociales en donde se encuentran inmersas las prácticas culturales: por un lado, el proceso en el cual los sujetos son constituidos a través de relaciones de sujeción y, por el otro, el proceso a través del cual los sujetos desplazan o reconfiguran las identidades que le son dadas en un ordenamiento social. A su vez, esta investigación posee una dimensión empírica que consistió en el acercamiento exploratorio de las prácticas culturales seleccionadas a los fines de poder dilucidar la manera en la que éstas producen procesos desidentificación y resubjetivación.Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Maccioni, Laura2024-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfMaidana, Camila. (2023). “Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/550860spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550860Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:26.046Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
title |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
spellingShingle |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” Maidana, Camila Movimiento artístico drag Estudios de género Tarde Marika Subjetivación política Prácticas culturales: |
title_short |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
title_full |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
title_fullStr |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
title_full_unstemmed |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
title_sort |
“Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maidana, Camila |
author |
Maidana, Camila |
author_facet |
Maidana, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maccioni, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento artístico drag Estudios de género Tarde Marika Subjetivación política Prácticas culturales: |
topic |
Movimiento artístico drag Estudios de género Tarde Marika Subjetivación política Prácticas culturales: |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Investigación Calificación 10 (Diez) Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El siguiente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar los procesos de desidentificación y resubjetivación que nacen de las prácticas culturales realizadas por el movimiento artístico drag “Tarde Marika” entre los años 2017 y 2022 inclusive. La selección del período de tiempo se basa en los años más activos de éste espacio colectivo. En el abordaje de las prácticas culturales observadas, el análisis busca enfocarse en los rasgos que las constituyen y distinguen y, a su vez, contribuyen a reconocer los motivos que conducen a la producción de un proceso de subjetivación política. El marco teórico se realizó con el objetivo de reconstruir de manera profunda la noción de subjetivación política desde los aportes teóricos de Michael Foucault y Jacques Rancière. La elección de ambos autores está basada en la lectura de sus obras como una misma contribución al análisis de dos procesos sociales en donde se encuentran inmersas las prácticas culturales: por un lado, el proceso en el cual los sujetos son constituidos a través de relaciones de sujeción y, por el otro, el proceso a través del cual los sujetos desplazan o reconfiguran las identidades que le son dadas en un ordenamiento social. A su vez, esta investigación posee una dimensión empírica que consistió en el acercamiento exploratorio de las prácticas culturales seleccionadas a los fines de poder dilucidar la manera en la que éstas producen procesos desidentificación y resubjetivación. Fil: Maidana, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Investigación Calificación 10 (Diez) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maidana, Camila. (2023). “Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/550860 |
identifier_str_mv |
Maidana, Camila. (2023). “Todxs nacemxs desnudxs, el resto es drag”: un análisis del proceso de subjetivación política en el movimiento artístico drag “Tarde Marika”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975235478913024 |
score |
12.993085 |