Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate
- Autores
- Guzman, Andrea Susana; Avalos, María Paula; Mongi Bragato, Bethania; De Giovanni, Laura Noemi; Sánchez, Marianela Adela; Euliarte, Pia Valentina; Vedelago, Giuliana; Boezio, María Julieta; Rigoni, Daiana; Virgolini, Miriam Beatriz; Bollati, Flavia Andrea; Patti, Marina Belén; Cancela, Liliana M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina.
Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina.
Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina.
Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina.
Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia.
Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba
La evidencia farmacológica de nuestro laboratorio respalda el papel fundamental de la neurotransmisión glutamatérgica en el núcleo accumbens (NAcore) en la reactivación, inducida por estrés, de la conducta de búsqueda de cocaína en roedores. Dado que el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1R) desempeña un papel crucial en la modulación de la liberación de glutamato, evaluamos los efectos de AM251 y ACEA, un antagonista y un agonista altamente selectivos del CB1R, respectivamente, sobre: 1) nuestro modelo de reactivación, inducida por estrés, de la preferencia de lugar condicionada (PLC) a la cocaína, y 2) los cambios en los niveles de glutamato extracelular (eGLU) en el NAcore mediante la técnica de microdiálisis in vivo. En primer lugar, nuestros resultados demostraron que una sesión de estrés de reactivación (30 minutos de inmovilización) indujo un aumento en los niveles de eGLU en el NAcore en animales reexpuestos al compartimento asociado a la droga tras la extinción de la PLC a la cocaína. Curiosamente, la microinyección de AM251 (5 nmol/0,5 ul/lado) o ACEA (0,01 fmol/0,5 ul/lado) directamente en NAcore (pero no en NAshell) previno o potenció, respectivamente, el aumento de eGLU inducido por el estrés y el restablecimiento de la CPP de cocaína.
Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina.
Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina.
Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina.
Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina.
Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina.
Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia.
Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.
Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.
Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba
Neurociencias (incluye Psicofiosiología) - Materia
-
Núcleo Accumbens
Neurotransmisión Glutamatérgica
Glutamato
Glutamato Extracelular
Homeostasis
Homeostasis del Glutamato
Cocaína - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559101
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7588a9faab6dcce5c46b73c6bc039800 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559101 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamateGuzman, Andrea SusanaAvalos, María PaulaMongi Bragato, BethaniaDe Giovanni, Laura NoemiSánchez, Marianela AdelaEuliarte, Pia ValentinaVedelago, GiulianaBoezio, María JulietaRigoni, DaianaVirgolini, Miriam BeatrizBollati, Flavia AndreaPatti, Marina BelénCancela, Liliana M.Núcleo AccumbensNeurotransmisión GlutamatérgicaGlutamatoGlutamato ExtracelularHomeostasisHomeostasis del GlutamatoCocaínaFil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina.Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina.Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina.Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina.Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia.Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de CórdobaLa evidencia farmacológica de nuestro laboratorio respalda el papel fundamental de la neurotransmisión glutamatérgica en el núcleo accumbens (NAcore) en la reactivación, inducida por estrés, de la conducta de búsqueda de cocaína en roedores. Dado que el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1R) desempeña un papel crucial en la modulación de la liberación de glutamato, evaluamos los efectos de AM251 y ACEA, un antagonista y un agonista altamente selectivos del CB1R, respectivamente, sobre: 1) nuestro modelo de reactivación, inducida por estrés, de la preferencia de lugar condicionada (PLC) a la cocaína, y 2) los cambios en los niveles de glutamato extracelular (eGLU) en el NAcore mediante la técnica de microdiálisis in vivo. En primer lugar, nuestros resultados demostraron que una sesión de estrés de reactivación (30 minutos de inmovilización) indujo un aumento en los niveles de eGLU en el NAcore en animales reexpuestos al compartimento asociado a la droga tras la extinción de la PLC a la cocaína. Curiosamente, la microinyección de AM251 (5 nmol/0,5 ul/lado) o ACEA (0,01 fmol/0,5 ul/lado) directamente en NAcore (pero no en NAshell) previno o potenció, respectivamente, el aumento de eGLU inducido por el estrés y el restablecimiento de la CPP de cocaína.Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina.Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina.Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina.Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina.Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina.Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia.Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina.Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina.Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de CórdobaNeurociencias (incluye Psicofiosiología)https://orcid.org/0000-0002-4567-4952https://orcid.org/0000-0003-1358-4298https://orcid.org/0000-0002-0483-5238https://orcid.org/0009-0000-0215-8272https://orcid.org/0000-0002-4247-4330https://orcid.org/0000-0002-0784-2468https://orcid.org/0000-0001-6485-7765https://orcid.org/0000-0002-5141-09292022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfGuzman, A. S. et al. (octubre 2022). Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate. [Sección de conferencia]. Conferencia Cerdeña, Italia.http://hdl.handle.net/11086/55910110.1038/s41598-021-92389-4enginfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559101Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:52.529Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| title |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| spellingShingle |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate Guzman, Andrea Susana Núcleo Accumbens Neurotransmisión Glutamatérgica Glutamato Glutamato Extracelular Homeostasis Homeostasis del Glutamato Cocaína |
| title_short |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| title_full |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| title_fullStr |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| title_full_unstemmed |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| title_sort |
Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzman, Andrea Susana Avalos, María Paula Mongi Bragato, Bethania De Giovanni, Laura Noemi Sánchez, Marianela Adela Euliarte, Pia Valentina Vedelago, Giuliana Boezio, María Julieta Rigoni, Daiana Virgolini, Miriam Beatriz Bollati, Flavia Andrea Patti, Marina Belén Cancela, Liliana M. |
| author |
Guzman, Andrea Susana |
| author_facet |
Guzman, Andrea Susana Avalos, María Paula Mongi Bragato, Bethania De Giovanni, Laura Noemi Sánchez, Marianela Adela Euliarte, Pia Valentina Vedelago, Giuliana Boezio, María Julieta Rigoni, Daiana Virgolini, Miriam Beatriz Bollati, Flavia Andrea Patti, Marina Belén Cancela, Liliana M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Avalos, María Paula Mongi Bragato, Bethania De Giovanni, Laura Noemi Sánchez, Marianela Adela Euliarte, Pia Valentina Vedelago, Giuliana Boezio, María Julieta Rigoni, Daiana Virgolini, Miriam Beatriz Bollati, Flavia Andrea Patti, Marina Belén Cancela, Liliana M. |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4567-4952 https://orcid.org/0000-0003-1358-4298 https://orcid.org/0000-0002-0483-5238 https://orcid.org/0009-0000-0215-8272 https://orcid.org/0000-0002-4247-4330 https://orcid.org/0000-0002-0784-2468 https://orcid.org/0000-0001-6485-7765 https://orcid.org/0000-0002-5141-0929 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Núcleo Accumbens Neurotransmisión Glutamatérgica Glutamato Glutamato Extracelular Homeostasis Homeostasis del Glutamato Cocaína |
| topic |
Núcleo Accumbens Neurotransmisión Glutamatérgica Glutamato Glutamato Extracelular Homeostasis Homeostasis del Glutamato Cocaína |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina. Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina. Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina. Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina. Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia. Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina. Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba La evidencia farmacológica de nuestro laboratorio respalda el papel fundamental de la neurotransmisión glutamatérgica en el núcleo accumbens (NAcore) en la reactivación, inducida por estrés, de la conducta de búsqueda de cocaína en roedores. Dado que el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1R) desempeña un papel crucial en la modulación de la liberación de glutamato, evaluamos los efectos de AM251 y ACEA, un antagonista y un agonista altamente selectivos del CB1R, respectivamente, sobre: 1) nuestro modelo de reactivación, inducida por estrés, de la preferencia de lugar condicionada (PLC) a la cocaína, y 2) los cambios en los niveles de glutamato extracelular (eGLU) en el NAcore mediante la técnica de microdiálisis in vivo. En primer lugar, nuestros resultados demostraron que una sesión de estrés de reactivación (30 minutos de inmovilización) indujo un aumento en los niveles de eGLU en el NAcore en animales reexpuestos al compartimento asociado a la droga tras la extinción de la PLC a la cocaína. Curiosamente, la microinyección de AM251 (5 nmol/0,5 ul/lado) o ACEA (0,01 fmol/0,5 ul/lado) directamente en NAcore (pero no en NAshell) previno o potenció, respectivamente, el aumento de eGLU inducido por el estrés y el restablecimiento de la CPP de cocaína. Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Avalos, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Mongi Bragato, Bethania Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: De Giovanni, Laura Noemi.Universidad Nacional de Córdoba . Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba, Argentina. Fil: De Giovanni, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Sánchez, Marianela Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Euliarte, Pia Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicologia, Argentina. Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Argentina. Fil: Vedelago, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Argentina. Fil: Boezio, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Farmacologia Experimental de Córdoba, Argentina. Fil: Rigoni, Daiana. Université Côte d’Azur, Francia. Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Virgolini, Miriam Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Bollati, Flavia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Bollati, Flavia Andrea.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba, Argentina. Fil: Patti, Marina Belén. Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina. Fil: Cancela, Liliana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología, Argentina. Fil: Cancela, Liliana Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba Neurociencias (incluye Psicofiosiología) |
| description |
Fil: Guzmán, Andrea Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guzman, A. S. et al. (octubre 2022). Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate. [Sección de conferencia]. Conferencia Cerdeña, Italia. http://hdl.handle.net/11086/559101 10.1038/s41598-021-92389-4 |
| identifier_str_mv |
Guzman, A. S. et al. (octubre 2022). Role of cannabinoid cb1 receptors in the nucleus accumbens core in stress-induced reinstatement of cocaine seeking and context-specific increase of extracellular glutamate. [Sección de conferencia]. Conferencia Cerdeña, Italia. 10.1038/s41598-021-92389-4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559101 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046219217076224 |
| score |
13.087074 |