¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)

Autores
Llorens, Santiago; Cecchetto, Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
A comienzos del siglo XX, y luego de un impulso tendiente a su institucionalización, la Geografía no había logrado articularse como campo autónomo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quedando identificada con la geomorfología y algunos aspectos del estudio del medio físico, y limitada a la presencia de algunas cátedras aisladas en el marco de algunas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CEFN). En 1919, llega a la UNC el geógrafo alemán Oscar Schmieder, quien se desempeñará como docente en varias cátedras con perfil orientado a la geomorfología y la geografía física, hegemónicas en dicha Facultad. Sin embargo, la trayectoria previa de Schmieder, formado en los equipos de Hettner y su interés por el estudio y comprensión del Länderkunde, estaba orientado por la tradición corológica alemana, de marcado prestigio en ese país. Si bien esta formación no parece a primera vista gravitar en su desempeño docente y producción científica en Córdoba, es posible encontrar elementos que permiten suponer lo contrario. En este marco, nuestro trabajo se propone reconstruir la trayectoria de Schmieder en su paso por la UNC, procurando pesquisar de qué manera el geógrafo "negocia" su formación e intereses disciplinares para ajustarlos a lo que probablemente era considerado "geografía científica" en la UNC.
http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/geografias_por_venir.compressed.pdf
Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
Materia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
OSCAR SCHMIEDER
REFORMA UNIVERSITARIA
GEOGRAFÍA MODERNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548417

id RDUUNC_7553147167d356a33bb4ed363d640e0e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548417
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)Llorens, SantiagoCecchetto, GabrielaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAOSCAR SCHMIEDERREFORMA UNIVERSITARIAGEOGRAFÍA MODERNAFil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.A comienzos del siglo XX, y luego de un impulso tendiente a su institucionalización, la Geografía no había logrado articularse como campo autónomo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quedando identificada con la geomorfología y algunos aspectos del estudio del medio físico, y limitada a la presencia de algunas cátedras aisladas en el marco de algunas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CEFN). En 1919, llega a la UNC el geógrafo alemán Oscar Schmieder, quien se desempeñará como docente en varias cátedras con perfil orientado a la geomorfología y la geografía física, hegemónicas en dicha Facultad. Sin embargo, la trayectoria previa de Schmieder, formado en los equipos de Hettner y su interés por el estudio y comprensión del Länderkunde, estaba orientado por la tradición corológica alemana, de marcado prestigio en ese país. Si bien esta formación no parece a primera vista gravitar en su desempeño docente y producción científica en Córdoba, es posible encontrar elementos que permiten suponer lo contrario. En este marco, nuestro trabajo se propone reconstruir la trayectoria de Schmieder en su paso por la UNC, procurando pesquisar de qué manera el geógrafo "negocia" su formación e intereses disciplinares para ajustarlos a lo que probablemente era considerado "geografía científica" en la UNC.http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/geografias_por_venir.compressed.pdfFil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Otras Geografía Económica y Social2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-604-474-5978-987-604-474-5http://hdl.handle.net/11086/548417spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548417Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.199Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
spellingShingle ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
Llorens, Santiago
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
OSCAR SCHMIEDER
REFORMA UNIVERSITARIA
GEOGRAFÍA MODERNA
title_short ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_full ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_fullStr ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_full_unstemmed ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
title_sort ¿Esconder la geografía humana? La trayectoria de Oskar Schmieder en la Universidad Nacional de Córdoba (1919-1925)
dc.creator.none.fl_str_mv Llorens, Santiago
Cecchetto, Gabriela
author Llorens, Santiago
author_facet Llorens, Santiago
Cecchetto, Gabriela
author_role author
author2 Cecchetto, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
OSCAR SCHMIEDER
REFORMA UNIVERSITARIA
GEOGRAFÍA MODERNA
topic UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
OSCAR SCHMIEDER
REFORMA UNIVERSITARIA
GEOGRAFÍA MODERNA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
A comienzos del siglo XX, y luego de un impulso tendiente a su institucionalización, la Geografía no había logrado articularse como campo autónomo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quedando identificada con la geomorfología y algunos aspectos del estudio del medio físico, y limitada a la presencia de algunas cátedras aisladas en el marco de algunas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CEFN). En 1919, llega a la UNC el geógrafo alemán Oscar Schmieder, quien se desempeñará como docente en varias cátedras con perfil orientado a la geomorfología y la geografía física, hegemónicas en dicha Facultad. Sin embargo, la trayectoria previa de Schmieder, formado en los equipos de Hettner y su interés por el estudio y comprensión del Länderkunde, estaba orientado por la tradición corológica alemana, de marcado prestigio en ese país. Si bien esta formación no parece a primera vista gravitar en su desempeño docente y producción científica en Córdoba, es posible encontrar elementos que permiten suponer lo contrario. En este marco, nuestro trabajo se propone reconstruir la trayectoria de Schmieder en su paso por la UNC, procurando pesquisar de qué manera el geógrafo "negocia" su formación e intereses disciplinares para ajustarlos a lo que probablemente era considerado "geografía científica" en la UNC.
http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/geografias_por_venir.compressed.pdf
Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Cecchetto, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
description Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-474-5
978-987-604-474-5
http://hdl.handle.net/11086/548417
identifier_str_mv 978-987-604-474-5
url http://hdl.handle.net/11086/548417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618979687006208
score 13.070432