Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina
- Autores
- Sanabria, Jorge A.; Paredes, Raúl; Ambrosino, Silvio; Rouzaut, Sabrina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina.
Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.
Los procesos de erosión en la región central de Córdoba, entre los ríos Xanaes y Ctalamochita, generan una degradación de suelos de extraordinaria magnitud, por la importancia económica que ello representa. En la Plataforma Basculada, las cárcavas son las geoformas más notables de erosión hídrica. Por este proceso se pierden suelos de alto valor productivo, que son irrecuperables, y que tienen consecuencias, en la no rentabilidad por no poder ser explotados, y además, provocan una disminución en el valor de venta las tierras. Por otro lado, el sedimento que se erosiona, sepulta suelos, con un daño tal vez de menor cuantía que en el área de carcavamiento.
Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina.
Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" - Materia
-
Río Xanaes
Ríos Ctalamochita
Sedimentos
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_743709b6ed5cd87d8f2ee6c0e23aeb72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28542 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. ArgentinaSanabria, Jorge A.Paredes, RaúlAmbrosino, SilvioRouzaut, SabrinaRío XanaesRíos CtalamochitaSedimentosAgriculturaFil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina.Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.Los procesos de erosión en la región central de Córdoba, entre los ríos Xanaes y Ctalamochita, generan una degradación de suelos de extraordinaria magnitud, por la importancia económica que ello representa. En la Plataforma Basculada, las cárcavas son las geoformas más notables de erosión hídrica. Por este proceso se pierden suelos de alto valor productivo, que son irrecuperables, y que tienen consecuencias, en la no rentabilidad por no poder ser explotados, y además, provocan una disminución en el valor de venta las tierras. Por otro lado, el sedimento que se erosiona, sepulta suelos, con un daño tal vez de menor cuantía que en el área de carcavamiento.Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina.Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28542spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28542Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:59.125Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
title |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
spellingShingle |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina Sanabria, Jorge A. Río Xanaes Ríos Ctalamochita Sedimentos Agricultura |
title_short |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
title_full |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
title_fullStr |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
title_full_unstemmed |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
title_sort |
Degradación de suelos por erosión hídrica en la llanura central de Córdoba. Cárcava de Corralito. Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanabria, Jorge A. Paredes, Raúl Ambrosino, Silvio Rouzaut, Sabrina |
author |
Sanabria, Jorge A. |
author_facet |
Sanabria, Jorge A. Paredes, Raúl Ambrosino, Silvio Rouzaut, Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Raúl Ambrosino, Silvio Rouzaut, Sabrina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Xanaes Ríos Ctalamochita Sedimentos Agricultura |
topic |
Río Xanaes Ríos Ctalamochita Sedimentos Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina. Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina. Los procesos de erosión en la región central de Córdoba, entre los ríos Xanaes y Ctalamochita, generan una degradación de suelos de extraordinaria magnitud, por la importancia económica que ello representa. En la Plataforma Basculada, las cárcavas son las geoformas más notables de erosión hídrica. Por este proceso se pierden suelos de alto valor productivo, que son irrecuperables, y que tienen consecuencias, en la no rentabilidad por no poder ser explotados, y además, provocan una disminución en el valor de venta las tierras. Por otro lado, el sedimento que se erosiona, sepulta suelos, con un daño tal vez de menor cuantía que en el área de carcavamiento. Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Paredes, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Ambrosino, Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ambrosino, Silvio. Instituto Nacional del Agua. CIRSA; Argentina. Fil: Rouzaut, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Fil: Rouzaut, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina. Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" |
description |
Fil: Sanabria, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28542 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785318036963328 |
score |
12.982451 |