Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas

Autores
Bonafé Allende, Juan Cruz
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alvarez Igarzabal, Cecilia Inés
Jimenez-Kairuz, Alvaro Federico
Colomer , Juan Pablo
Maletto, Belkys Angelica
Glisoni, Romina
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los polímeros biocompatibles representan una estrategia prometedora para el diseño de sistemas de liberación controlada de fármacos poco solubles, con el objetivo de mejorar su actividad terapéutica. Debido a su baja solubilidad, muchos principios activos presentan dificultades para disolverse en cantidades necesarias, lo cual limita su capacidad para atravesar barreras biológicas, resultando en una baja biodisponibilidad relativa. Los materiales poliméricos pueden mejorar tanto la solubilidad como el transporte de estos fármacos, favoreciendo así su absorción y eficacia clínica. En esta Tesis Doctoral se desarrollaron y caracterizaron distintos sistemas nano y macroestructurados empleando polímeros biocompatibles de origen natural, como proteínas, y de origen sintético, como el poli(vinil alcohol) y copolímeros de poli(etilenglicol) y poli(propilenglicol). Estos materiales fueron diseñados como plataformas de liberación para diferentes fármacos hidrofóbicos, orientados a aplicaciones en teragnosis, tratamiento de patologías neuroinflamatorias y cicatrización de heridas dérmicas. Así, se confirmó la formación de hidrogeles supramoleculares de poli(vinil alcohol) y moléculas derivadas de catecol como agentes entrecruzantes no covalentes. Se obtuvieron materiales con transiciones gel-sol termorreversibles y módulos elásticos comparables a los de hidrogeles covalentemente entrecruzados. A partir de estos resultados, también se desarrollaron hidrogeles incorporando micelas de caseína cargadas con sulfadiazina de plata, obteniéndose materiales sensibles a enzimas capaces de liberar controladamente un fármaco hidrofóbico, lo que los posiciona como plataformas inteligentes para aplicaciones tópicas. Por otro lado, se prepararon nanopartículas de albúmina entrecruzadas cargadas con doxorrubicina y recubiertas con una red metalofenólica de ácido tánico y Fe³⁺. Estas nanopartículas demostraron potencial como agentes de contraste para resonancia magnética (MRI) mediante estudios de relaxometría, proponiéndose como sistemas prometedores para estrategias teragnósticas. Además, se llevó a cabo la modificación química del poloxámero P188 con ácido maltobiónico, un derivado de la maltosa con afinidad por la barrera hematoencefálica. El nuevo polímero permitió encapsular fármacos hidrofóbicos, mejorando su solubilidad y viabilidad terapéutica para el tratamiento de enfermedades neuroinflamatorias. En conjunto, estos resultados contribuyen al diseño racional de biomateriales avanzados con propiedades multifuncionales para aplicaciones farmacoterapéuticas. Los hidrogeles supramoleculares y nanoportadores desarrollados en esta Tesis abren nuevas posibilidades en el tratamiento localizado de heridas, la terapia dirigida de tumores y la administración eficiente de fármacos al sistema nervioso central.
2027-06-30
Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Química orgánica
Sistemas de liberación de medicamentos
Proteínas
Nanomedicina
Geles
Hidrogeles
Polímeros
Nanotecnología
Química supramolecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556590

id RDUUNC_733c01068173a02930edf380c1321a81
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556590
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicasBonafé Allende, Juan CruzQuímica orgánicaSistemas de liberación de medicamentosProteínasNanomedicinaGelesHidrogelesPolímerosNanotecnologíaQuímica supramolecularTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Los polímeros biocompatibles representan una estrategia prometedora para el diseño de sistemas de liberación controlada de fármacos poco solubles, con el objetivo de mejorar su actividad terapéutica. Debido a su baja solubilidad, muchos principios activos presentan dificultades para disolverse en cantidades necesarias, lo cual limita su capacidad para atravesar barreras biológicas, resultando en una baja biodisponibilidad relativa. Los materiales poliméricos pueden mejorar tanto la solubilidad como el transporte de estos fármacos, favoreciendo así su absorción y eficacia clínica. En esta Tesis Doctoral se desarrollaron y caracterizaron distintos sistemas nano y macroestructurados empleando polímeros biocompatibles de origen natural, como proteínas, y de origen sintético, como el poli(vinil alcohol) y copolímeros de poli(etilenglicol) y poli(propilenglicol). Estos materiales fueron diseñados como plataformas de liberación para diferentes fármacos hidrofóbicos, orientados a aplicaciones en teragnosis, tratamiento de patologías neuroinflamatorias y cicatrización de heridas dérmicas. Así, se confirmó la formación de hidrogeles supramoleculares de poli(vinil alcohol) y moléculas derivadas de catecol como agentes entrecruzantes no covalentes. Se obtuvieron materiales con transiciones gel-sol termorreversibles y módulos elásticos comparables a los de hidrogeles covalentemente entrecruzados. A partir de estos resultados, también se desarrollaron hidrogeles incorporando micelas de caseína cargadas con sulfadiazina de plata, obteniéndose materiales sensibles a enzimas capaces de liberar controladamente un fármaco hidrofóbico, lo que los posiciona como plataformas inteligentes para aplicaciones tópicas. Por otro lado, se prepararon nanopartículas de albúmina entrecruzadas cargadas con doxorrubicina y recubiertas con una red metalofenólica de ácido tánico y Fe³⁺. Estas nanopartículas demostraron potencial como agentes de contraste para resonancia magnética (MRI) mediante estudios de relaxometría, proponiéndose como sistemas prometedores para estrategias teragnósticas. Además, se llevó a cabo la modificación química del poloxámero P188 con ácido maltobiónico, un derivado de la maltosa con afinidad por la barrera hematoencefálica. El nuevo polímero permitió encapsular fármacos hidrofóbicos, mejorando su solubilidad y viabilidad terapéutica para el tratamiento de enfermedades neuroinflamatorias. En conjunto, estos resultados contribuyen al diseño racional de biomateriales avanzados con propiedades multifuncionales para aplicaciones farmacoterapéuticas. Los hidrogeles supramoleculares y nanoportadores desarrollados en esta Tesis abren nuevas posibilidades en el tratamiento localizado de heridas, la terapia dirigida de tumores y la administración eficiente de fármacos al sistema nervioso central.2027-06-30Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Alvarez Igarzabal, Cecilia InésJimenez-Kairuz, Alvaro FedericoColomer , Juan PabloMaletto, Belkys AngelicaGlisoni, Romina2025-07-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556590spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556590Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.285Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
title Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
spellingShingle Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
Bonafé Allende, Juan Cruz
Química orgánica
Sistemas de liberación de medicamentos
Proteínas
Nanomedicina
Geles
Hidrogeles
Polímeros
Nanotecnología
Química supramolecular
title_short Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
title_full Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
title_fullStr Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
title_full_unstemmed Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
title_sort Nuevas plataformas poliméricas biocompatibles para la vehiculización de compuestos terapéuticos en aplicaciones biomédicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bonafé Allende, Juan Cruz
author Bonafé Allende, Juan Cruz
author_facet Bonafé Allende, Juan Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarez Igarzabal, Cecilia Inés
Jimenez-Kairuz, Alvaro Federico
Colomer , Juan Pablo
Maletto, Belkys Angelica
Glisoni, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Química orgánica
Sistemas de liberación de medicamentos
Proteínas
Nanomedicina
Geles
Hidrogeles
Polímeros
Nanotecnología
Química supramolecular
topic Química orgánica
Sistemas de liberación de medicamentos
Proteínas
Nanomedicina
Geles
Hidrogeles
Polímeros
Nanotecnología
Química supramolecular
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los polímeros biocompatibles representan una estrategia prometedora para el diseño de sistemas de liberación controlada de fármacos poco solubles, con el objetivo de mejorar su actividad terapéutica. Debido a su baja solubilidad, muchos principios activos presentan dificultades para disolverse en cantidades necesarias, lo cual limita su capacidad para atravesar barreras biológicas, resultando en una baja biodisponibilidad relativa. Los materiales poliméricos pueden mejorar tanto la solubilidad como el transporte de estos fármacos, favoreciendo así su absorción y eficacia clínica. En esta Tesis Doctoral se desarrollaron y caracterizaron distintos sistemas nano y macroestructurados empleando polímeros biocompatibles de origen natural, como proteínas, y de origen sintético, como el poli(vinil alcohol) y copolímeros de poli(etilenglicol) y poli(propilenglicol). Estos materiales fueron diseñados como plataformas de liberación para diferentes fármacos hidrofóbicos, orientados a aplicaciones en teragnosis, tratamiento de patologías neuroinflamatorias y cicatrización de heridas dérmicas. Así, se confirmó la formación de hidrogeles supramoleculares de poli(vinil alcohol) y moléculas derivadas de catecol como agentes entrecruzantes no covalentes. Se obtuvieron materiales con transiciones gel-sol termorreversibles y módulos elásticos comparables a los de hidrogeles covalentemente entrecruzados. A partir de estos resultados, también se desarrollaron hidrogeles incorporando micelas de caseína cargadas con sulfadiazina de plata, obteniéndose materiales sensibles a enzimas capaces de liberar controladamente un fármaco hidrofóbico, lo que los posiciona como plataformas inteligentes para aplicaciones tópicas. Por otro lado, se prepararon nanopartículas de albúmina entrecruzadas cargadas con doxorrubicina y recubiertas con una red metalofenólica de ácido tánico y Fe³⁺. Estas nanopartículas demostraron potencial como agentes de contraste para resonancia magnética (MRI) mediante estudios de relaxometría, proponiéndose como sistemas prometedores para estrategias teragnósticas. Además, se llevó a cabo la modificación química del poloxámero P188 con ácido maltobiónico, un derivado de la maltosa con afinidad por la barrera hematoencefálica. El nuevo polímero permitió encapsular fármacos hidrofóbicos, mejorando su solubilidad y viabilidad terapéutica para el tratamiento de enfermedades neuroinflamatorias. En conjunto, estos resultados contribuyen al diseño racional de biomateriales avanzados con propiedades multifuncionales para aplicaciones farmacoterapéuticas. Los hidrogeles supramoleculares y nanoportadores desarrollados en esta Tesis abren nuevas posibilidades en el tratamiento localizado de heridas, la terapia dirigida de tumores y la administración eficiente de fármacos al sistema nervioso central.
2027-06-30
Fil.: Bonafé Allende, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556590
url http://hdl.handle.net/11086/556590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647231713280
score 13.13397