Conectando Laboulaye : Hall urbano

Autores
Origlia, Paula; Oviedo, Camila Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mondejar, Adolfo
Descripción
Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La ciudad de Laboulaye es físicamente originada por el paso del ferrocarril, y la que al pasar de los años fue creciendo hacia ambos lados del mismo, generando actualmente una zona de ruptura en la trama urbana, dividiendo a la ciudad en dos sectores muy marcados, norte y sur. Uno más desarrollado urbanísticamente que el otro, produciendo la segregación social. Además, el desaprovechamiento de la infraestructura ferroviaria como tal, no contribuye al vínculo ciudadano ni al crecimiento de la ciudad. Nuestro principal objetivo es crear un proyecto de recuperación de ese corredor mediante la potencialidad de la infraestructura ferroviaria, la implantación de programas integrales que complementan su uso, funcionen como vínculo ciudadano, y permitan el desarrollo y crecimiento de la ciudad. El proceso a través del cual llevamos a cabo nuestro trabajo abarca cuatro escalas: una escala URBANÍSTICA, una de SECTOR, una de SITIO, llegando así a una escala ARQUITECTÓNICA.
Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Laboulaye (Córdoba, Argentina)
Desarrollo urbano
Recuperación urbana
Estación de ferrocarril
Refuncionalización arquitectónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15175

id RDUUNC_726e4b3601052bc9836a18318e560498
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15175
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conectando Laboulaye : Hall urbanoOriglia, PaulaOviedo, Camila BelénLaboulaye (Córdoba, Argentina)Desarrollo urbanoRecuperación urbanaEstación de ferrocarrilRefuncionalización arquitectónicaFil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa ciudad de Laboulaye es físicamente originada por el paso del ferrocarril, y la que al pasar de los años fue creciendo hacia ambos lados del mismo, generando actualmente una zona de ruptura en la trama urbana, dividiendo a la ciudad en dos sectores muy marcados, norte y sur. Uno más desarrollado urbanísticamente que el otro, produciendo la segregación social. Además, el desaprovechamiento de la infraestructura ferroviaria como tal, no contribuye al vínculo ciudadano ni al crecimiento de la ciudad. Nuestro principal objetivo es crear un proyecto de recuperación de ese corredor mediante la potencialidad de la infraestructura ferroviaria, la implantación de programas integrales que complementan su uso, funcionen como vínculo ciudadano, y permitan el desarrollo y crecimiento de la ciudad. El proceso a través del cual llevamos a cabo nuestro trabajo abarca cuatro escalas: una escala URBANÍSTICA, una de SECTOR, una de SITIO, llegando así a una escala ARQUITECTÓNICA.Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaMondejar, Adolfo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15175spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15175Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.887Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conectando Laboulaye : Hall urbano
title Conectando Laboulaye : Hall urbano
spellingShingle Conectando Laboulaye : Hall urbano
Origlia, Paula
Laboulaye (Córdoba, Argentina)
Desarrollo urbano
Recuperación urbana
Estación de ferrocarril
Refuncionalización arquitectónica
title_short Conectando Laboulaye : Hall urbano
title_full Conectando Laboulaye : Hall urbano
title_fullStr Conectando Laboulaye : Hall urbano
title_full_unstemmed Conectando Laboulaye : Hall urbano
title_sort Conectando Laboulaye : Hall urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Origlia, Paula
Oviedo, Camila Belén
author Origlia, Paula
author_facet Origlia, Paula
Oviedo, Camila Belén
author_role author
author2 Oviedo, Camila Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mondejar, Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Laboulaye (Córdoba, Argentina)
Desarrollo urbano
Recuperación urbana
Estación de ferrocarril
Refuncionalización arquitectónica
topic Laboulaye (Córdoba, Argentina)
Desarrollo urbano
Recuperación urbana
Estación de ferrocarril
Refuncionalización arquitectónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La ciudad de Laboulaye es físicamente originada por el paso del ferrocarril, y la que al pasar de los años fue creciendo hacia ambos lados del mismo, generando actualmente una zona de ruptura en la trama urbana, dividiendo a la ciudad en dos sectores muy marcados, norte y sur. Uno más desarrollado urbanísticamente que el otro, produciendo la segregación social. Además, el desaprovechamiento de la infraestructura ferroviaria como tal, no contribuye al vínculo ciudadano ni al crecimiento de la ciudad. Nuestro principal objetivo es crear un proyecto de recuperación de ese corredor mediante la potencialidad de la infraestructura ferroviaria, la implantación de programas integrales que complementan su uso, funcionen como vínculo ciudadano, y permitan el desarrollo y crecimiento de la ciudad. El proceso a través del cual llevamos a cabo nuestro trabajo abarca cuatro escalas: una escala URBANÍSTICA, una de SECTOR, una de SITIO, llegando así a una escala ARQUITECTÓNICA.
Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Origlia, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Oviedo, Camila Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Fil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15175
url http://hdl.handle.net/11086/15175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618897733451776
score 13.070432