Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres

Autores
Mengo, Renee Isabel; Jobani, Maisa Belén; Mathe, Inés; Sánchez Soloaga, Clarise; González, Tomas Agustín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Hacia la tercera década del siglo XXI, la pregunta más interesante sobre la tecnología ya no se concentra en la expansión de dispositivos conectados a la web, sino en los criterios con los que las sociedades digitales establecen y regulan sus propios símbolos y sus propias costumbres. En ese sentido, los últimos aires de cambio en Twitter -que prometieron no ser los últimos- son un buen punto de partida.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5595/anuario_2015_16.pdf
Fil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Discurso político
Twitter
Política latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27480

id RDUUNC_72664b6681672dbd912e4597a19ae7dd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27480
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteresMengo, Renee IsabelJobani, Maisa BelénMathe, InésSánchez Soloaga, ClariseGonzález, Tomas AgustínDiscurso políticoTwitterPolítica latinoamericanaFil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Hacia la tercera década del siglo XXI, la pregunta más interesante sobre la tecnología ya no se concentra en la expansión de dispositivos conectados a la web, sino en los criterios con los que las sociedades digitales establecen y regulan sus propios símbolos y sus propias costumbres. En ese sentido, los últimos aires de cambio en Twitter -que prometieron no ser los últimos- son un buen punto de partida.https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5595/anuario_2015_16.pdfFil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMengo, Renee Isabel Jobani, Maisa Belén Mathe, Inés Sánchez Soloaga, Clarise González, Tomas Agustín. (2017). Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres. Anuario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2015- 2016). 69-82.9789503313794http://hdl.handle.net/11086/27480spa11086/5595info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27480Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:52.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
title Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
spellingShingle Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
Mengo, Renee Isabel
Discurso político
Twitter
Política latinoamericana
title_short Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
title_full Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
title_fullStr Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
title_full_unstemmed Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
title_sort Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres
dc.creator.none.fl_str_mv Mengo, Renee Isabel
Jobani, Maisa Belén
Mathe, Inés
Sánchez Soloaga, Clarise
González, Tomas Agustín
author Mengo, Renee Isabel
author_facet Mengo, Renee Isabel
Jobani, Maisa Belén
Mathe, Inés
Sánchez Soloaga, Clarise
González, Tomas Agustín
author_role author
author2 Jobani, Maisa Belén
Mathe, Inés
Sánchez Soloaga, Clarise
González, Tomas Agustín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso político
Twitter
Política latinoamericana
topic Discurso político
Twitter
Política latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Hacia la tercera década del siglo XXI, la pregunta más interesante sobre la tecnología ya no se concentra en la expansión de dispositivos conectados a la web, sino en los criterios con los que las sociedades digitales establecen y regulan sus propios símbolos y sus propias costumbres. En ese sentido, los últimos aires de cambio en Twitter -que prometieron no ser los últimos- son un buen punto de partida.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/5595/anuario_2015_16.pdf
Fil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: González, Tomas Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Sánchez Soloaga, Clarise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mathe, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Jobani, Maisa Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Mengo, Renee Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mengo, Renee Isabel Jobani, Maisa Belén Mathe, Inés Sánchez Soloaga, Clarise González, Tomas Agustín. (2017). Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres. Anuario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2015- 2016). 69-82.
9789503313794
http://hdl.handle.net/11086/27480
identifier_str_mv Mengo, Renee Isabel Jobani, Maisa Belén Mathe, Inés Sánchez Soloaga, Clarise González, Tomas Agustín. (2017). Del discurso presidencial al mensaje con 140 caracteres. Anuario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2015- 2016). 69-82.
9789503313794
url http://hdl.handle.net/11086/27480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/5595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913035321345
score 13.070432