Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave

Autores
Zuleta, Yanina Luján
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia
Descripción
Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El traumatismo craneoencefálico grave a nivel mundial es un problema de salud pública, con una gran tasa de morbi-mortalidad que puede trastornar la vida del individuo, familia, sociedad y sistemas de salud. Se caracteriza primordialmente por su alto nivel de complejidad que requiere de un importante conocimiento de la monitorización hemodinámica, así como la fisiopatología del trauma severo para proporcionar una asistencia de calidad. En el siguiente trabajo, se analizarán las medidas generales terapéuticas principales en las primeras 72 horas, en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico, con el objetivo de idear un protocolo para unificar criterios de atención, enfocándonos en el cuidado neurocrítico, valoración neurológico inicial, monitorización de la presión intracraneal, entre otros. El rol del profesional de enfermería es de vital importancia en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico grave, cuyo objetivo primordial es disminuir y/o reducir las complicaciones y prevenir el daño cerebral secundario al brindar un cuidado integral de calidad en el servicio de unidad de terapia intensiva de adultos.
Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558403

id RDUUNC_7238af39c16e6752f067f1f38ad45368
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558403
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico graveZuleta, Yanina LujánFil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El traumatismo craneoencefálico grave a nivel mundial es un problema de salud pública, con una gran tasa de morbi-mortalidad que puede trastornar la vida del individuo, familia, sociedad y sistemas de salud. Se caracteriza primordialmente por su alto nivel de complejidad que requiere de un importante conocimiento de la monitorización hemodinámica, así como la fisiopatología del trauma severo para proporcionar una asistencia de calidad. En el siguiente trabajo, se analizarán las medidas generales terapéuticas principales en las primeras 72 horas, en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico, con el objetivo de idear un protocolo para unificar criterios de atención, enfocándonos en el cuidado neurocrítico, valoración neurológico inicial, monitorización de la presión intracraneal, entre otros. El rol del profesional de enfermería es de vital importancia en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico grave, cuyo objetivo primordial es disminuir y/o reducir las complicaciones y prevenir el daño cerebral secundario al brindar un cuidado integral de calidad en el servicio de unidad de terapia intensiva de adultos.Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2023-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558403spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558403Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:55.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
title Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
spellingShingle Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
Zuleta, Yanina Luján
title_short Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
title_full Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
title_fullStr Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
title_full_unstemmed Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
title_sort Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave
dc.creator.none.fl_str_mv Zuleta, Yanina Luján
author Zuleta, Yanina Luján
author_facet Zuleta, Yanina Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El traumatismo craneoencefálico grave a nivel mundial es un problema de salud pública, con una gran tasa de morbi-mortalidad que puede trastornar la vida del individuo, familia, sociedad y sistemas de salud. Se caracteriza primordialmente por su alto nivel de complejidad que requiere de un importante conocimiento de la monitorización hemodinámica, así como la fisiopatología del trauma severo para proporcionar una asistencia de calidad. En el siguiente trabajo, se analizarán las medidas generales terapéuticas principales en las primeras 72 horas, en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico, con el objetivo de idear un protocolo para unificar criterios de atención, enfocándonos en el cuidado neurocrítico, valoración neurológico inicial, monitorización de la presión intracraneal, entre otros. El rol del profesional de enfermería es de vital importancia en la atención al paciente con traumatismo craneoencefálico grave, cuyo objetivo primordial es disminuir y/o reducir las complicaciones y prevenir el daño cerebral secundario al brindar un cuidado integral de calidad en el servicio de unidad de terapia intensiva de adultos.
Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Zuleta, Yanina Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558403
url http://hdl.handle.net/11086/558403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046262639656960
score 12.576249