Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del...

Autores
Casini, Rossana; Crespin, German; Martínez, Javier; Marcó, Marianela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se aplica a partir del año 2009 un nuevo plan de estudios de las carreras que en ella se dictan. Entre los fundamentos de los nuevos planes se menciona la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza, no obstante desde el año 2005 en la facultad se dictan materias a distancia y se trabaja con utilización de aula virtual en todas las materias. Este trabajo pretende diagnosticar el estado de situación de la modalidad presencial / virtual que se desarrolla en la institución en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración, para sentar las bases que permitan orientar el método a los perfiles de estudiantes del medio actual. Para llevar adelante este objetivo se analizaron las bases académicas y catastrales (Sistema SIU Guaraní) de los estudiantes de la cohorte 2010 de las carreras mencionadas, observando entre otros aspectos, el rendimiento y avance en las materias cursadas en forma presencial y a distancia. En relación a la aplicación de aula virtual mediante plataforma educativa, se analizaron los reportes de cada aula virtual correspondiente a las materias de las carreras en el transcurso del periodo 2009 a 2014 lo que permitió describir la forma en que se utiliza este medio tecnológico en las distintas áreas de las carreras. Por otra parte se realizó una encuesta de percepción mediante la cual se obtuvo información inherente a la forma en que el estudiante ha percibido el uso de tecnología en el tiempo de cursado. El nexo de toda esta información es poner de manifiesto la estructura subyacente en la modalidad presencial con apoyo de tecnología, y la modalidad a distancia, y la incidencia que esa estructura tiene sobre el rendimiento y el avance de los estudiantes de la cohorte mencionada como información necesaria para la elaboración de políticas educativas en la institución.
Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Medios tecnológicos
Aula virtual
Educación a distancia
Plan de estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23434

id RDUUNC_70f06831af63039db6b784d9e73d1f5b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23434
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administraciónCasini, RossanaCrespin, GermanMartínez, JavierMarcó, MarianelaMedios tecnológicosAula virtualEducación a distanciaPlan de estudiosFil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se aplica a partir del año 2009 un nuevo plan de estudios de las carreras que en ella se dictan. Entre los fundamentos de los nuevos planes se menciona la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza, no obstante desde el año 2005 en la facultad se dictan materias a distancia y se trabaja con utilización de aula virtual en todas las materias. Este trabajo pretende diagnosticar el estado de situación de la modalidad presencial / virtual que se desarrolla en la institución en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración, para sentar las bases que permitan orientar el método a los perfiles de estudiantes del medio actual. Para llevar adelante este objetivo se analizaron las bases académicas y catastrales (Sistema SIU Guaraní) de los estudiantes de la cohorte 2010 de las carreras mencionadas, observando entre otros aspectos, el rendimiento y avance en las materias cursadas en forma presencial y a distancia. En relación a la aplicación de aula virtual mediante plataforma educativa, se analizaron los reportes de cada aula virtual correspondiente a las materias de las carreras en el transcurso del periodo 2009 a 2014 lo que permitió describir la forma en que se utiliza este medio tecnológico en las distintas áreas de las carreras. Por otra parte se realizó una encuesta de percepción mediante la cual se obtuvo información inherente a la forma en que el estudiante ha percibido el uso de tecnología en el tiempo de cursado. El nexo de toda esta información es poner de manifiesto la estructura subyacente en la modalidad presencial con apoyo de tecnología, y la modalidad a distancia, y la incidencia que esa estructura tiene sobre el rendimiento y el avance de los estudiantes de la cohorte mencionada como información necesaria para la elaboración de políticas educativas en la institución.Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23434Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:02.895Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
title Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
spellingShingle Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
Casini, Rossana
Medios tecnológicos
Aula virtual
Educación a distancia
Plan de estudios
title_short Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
title_full Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
title_fullStr Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
title_full_unstemmed Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
title_sort Medios tecnológicos en educación superior. Experiencias de materias a distancia y presencial. Un estudio sobre carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración
dc.creator.none.fl_str_mv Casini, Rossana
Crespin, German
Martínez, Javier
Marcó, Marianela
author Casini, Rossana
author_facet Casini, Rossana
Crespin, German
Martínez, Javier
Marcó, Marianela
author_role author
author2 Crespin, German
Martínez, Javier
Marcó, Marianela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios tecnológicos
Aula virtual
Educación a distancia
Plan de estudios
topic Medios tecnológicos
Aula virtual
Educación a distancia
Plan de estudios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se aplica a partir del año 2009 un nuevo plan de estudios de las carreras que en ella se dictan. Entre los fundamentos de los nuevos planes se menciona la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza, no obstante desde el año 2005 en la facultad se dictan materias a distancia y se trabaja con utilización de aula virtual en todas las materias. Este trabajo pretende diagnosticar el estado de situación de la modalidad presencial / virtual que se desarrolla en la institución en el marco del nuevo plan de estudios de las carreras de contador y licenciatura en administración, para sentar las bases que permitan orientar el método a los perfiles de estudiantes del medio actual. Para llevar adelante este objetivo se analizaron las bases académicas y catastrales (Sistema SIU Guaraní) de los estudiantes de la cohorte 2010 de las carreras mencionadas, observando entre otros aspectos, el rendimiento y avance en las materias cursadas en forma presencial y a distancia. En relación a la aplicación de aula virtual mediante plataforma educativa, se analizaron los reportes de cada aula virtual correspondiente a las materias de las carreras en el transcurso del periodo 2009 a 2014 lo que permitió describir la forma en que se utiliza este medio tecnológico en las distintas áreas de las carreras. Por otra parte se realizó una encuesta de percepción mediante la cual se obtuvo información inherente a la forma en que el estudiante ha percibido el uso de tecnología en el tiempo de cursado. El nexo de toda esta información es poner de manifiesto la estructura subyacente en la modalidad presencial con apoyo de tecnología, y la modalidad a distancia, y la incidencia que esa estructura tiene sobre el rendimiento y el avance de los estudiantes de la cohorte mencionada como información necesaria para la elaboración de políticas educativas en la institución.
Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Crespin, German. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Casini, Rossana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23434
url http://hdl.handle.net/11086/23434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891057168384
score 13.070432