Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos

Autores
Gilligan, Gerardo Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brunotto, Mabel N.
Piemonte, Eduardo E.
Descripción
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Introducción: Las Úlceras Traumáticas Crónicas (UTC) son lesiones asociadas a la IMCO, las cuales fueron sugeridas como una condición con potencialidad de transformación maligna. La IMCO es considerada como un factor promotor de cáncer bucal ya que podría facilitar la absorción de otros carcinógenos provenientes de factores de riesgo (tabaco y alcohol) y la persistencia de una infección bucal por VPH. En la literatura, hasta el momento no hay estudios que evalúan el comportamiento biológico de la UTC y su relación con eventos premalignos o malignos. El objetivo de este estudio fue identificar un patrón de biomarcadores de diferenciación (Ck19, Ck5/6) y de proliferación celular (Ki67) en UTC y compararlo con aquellos patrones observados en Carcinoma de Células Escamosas Bucal (CCEB) y Desórdenes Potencialmente Malignos (DPM). Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal donde se incluyeron pacientes (n=110) de ambos sexos con UTC (n=41), DPM (n=31) y CCEB (n=38). Se registraron variables clínicas, factores de riesgo de cáncer bucal y VPH (mediante PCR y p16 por inmunohistoquímica). La inmunohistoquímica con Ck19, Ck5/6 y Ki67 fueron realizadas sobre el material obtenido de las lesiones y los patrones obtenidos fueron descriptos según publicaciones previas, diferenciándose en: negativo (0% de células positivas), bajo (10% o menos), medio (10- 29%) y altos (más de 30% de células positivas). El presente estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación en Salud de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba. Resultados: El CCEB mostró una sobreexpresión de los tres marcadores, mientras que se observó un patrón de Ck19 suprabasal y focal en UTC y una expresión baja en el grupo de DPM (p=0,004). La expresión de Ck5/6 tuvo diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos (p=0,001). Ki67 se observó con una fuerte intensidad (scores medios y altos) de inmunoexpresión en células basales y parabasales del CCEB y DPM, mientras que solo un 15% de las UTC mostraron altos scores de este marcador (p=0,0037). En relación a los hallazgos clínicos, el borde de la lengua fue el sitio con scores altos de expresión de los marcadores en el grupo de CCEB y UTC. Además, IMCO estuvo asociada con la infección por VPH en el 100% de los casos de CCEB y en el 82% de los casos de DPM, sugiriendo un vínculo entre estas dos variables. Conclusiones: No hay evidencias científicas sobre patrones de biomarcadores de IMCO; por eso el patrón obtenido es novedoso y podría ser indicativo del rol de IMCO en la carcinogénesis. La persistencia de condiciones celulares ligadas a un epitelio bucal hiperproliferativo e inmaduro en la mayoría de las UTC ubicadas en el borde de la lengua podría representar eventos tempranos similares a los observados en el CCEB. Se necesitan más estudios para comprender completamente el vínculo entre IMCO y CCEB, así como también los mecanismos fisiopatogénicos subyacentes del trauma crónico en el proceso multifactorial de la carcinogénesis bucal.
2023-03-31
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Úlceras traumáticas crónicas
Biomarcadores
Tabaco
Alcohol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20000

id RDUUNC_70972f876fe531697f0ca8550b038eb7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20000
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicosGilligan, Gerardo MarceloÚlceras traumáticas crónicasBiomarcadoresTabacoAlcoholFil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Introducción: Las Úlceras Traumáticas Crónicas (UTC) son lesiones asociadas a la IMCO, las cuales fueron sugeridas como una condición con potencialidad de transformación maligna. La IMCO es considerada como un factor promotor de cáncer bucal ya que podría facilitar la absorción de otros carcinógenos provenientes de factores de riesgo (tabaco y alcohol) y la persistencia de una infección bucal por VPH. En la literatura, hasta el momento no hay estudios que evalúan el comportamiento biológico de la UTC y su relación con eventos premalignos o malignos. El objetivo de este estudio fue identificar un patrón de biomarcadores de diferenciación (Ck19, Ck5/6) y de proliferación celular (Ki67) en UTC y compararlo con aquellos patrones observados en Carcinoma de Células Escamosas Bucal (CCEB) y Desórdenes Potencialmente Malignos (DPM). Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal donde se incluyeron pacientes (n=110) de ambos sexos con UTC (n=41), DPM (n=31) y CCEB (n=38). Se registraron variables clínicas, factores de riesgo de cáncer bucal y VPH (mediante PCR y p16 por inmunohistoquímica). La inmunohistoquímica con Ck19, Ck5/6 y Ki67 fueron realizadas sobre el material obtenido de las lesiones y los patrones obtenidos fueron descriptos según publicaciones previas, diferenciándose en: negativo (0% de células positivas), bajo (10% o menos), medio (10- 29%) y altos (más de 30% de células positivas). El presente estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación en Salud de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba. Resultados: El CCEB mostró una sobreexpresión de los tres marcadores, mientras que se observó un patrón de Ck19 suprabasal y focal en UTC y una expresión baja en el grupo de DPM (p=0,004). La expresión de Ck5/6 tuvo diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos (p=0,001). Ki67 se observó con una fuerte intensidad (scores medios y altos) de inmunoexpresión en células basales y parabasales del CCEB y DPM, mientras que solo un 15% de las UTC mostraron altos scores de este marcador (p=0,0037). En relación a los hallazgos clínicos, el borde de la lengua fue el sitio con scores altos de expresión de los marcadores en el grupo de CCEB y UTC. Además, IMCO estuvo asociada con la infección por VPH en el 100% de los casos de CCEB y en el 82% de los casos de DPM, sugiriendo un vínculo entre estas dos variables. Conclusiones: No hay evidencias científicas sobre patrones de biomarcadores de IMCO; por eso el patrón obtenido es novedoso y podría ser indicativo del rol de IMCO en la carcinogénesis. La persistencia de condiciones celulares ligadas a un epitelio bucal hiperproliferativo e inmaduro en la mayoría de las UTC ubicadas en el borde de la lengua podría representar eventos tempranos similares a los observados en el CCEB. Se necesitan más estudios para comprender completamente el vínculo entre IMCO y CCEB, así como también los mecanismos fisiopatogénicos subyacentes del trauma crónico en el proceso multifactorial de la carcinogénesis bucal.2023-03-31Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Brunotto, Mabel N.Piemonte, Eduardo E.2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20000Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.342Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
title Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
spellingShingle Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
Gilligan, Gerardo Marcelo
Úlceras traumáticas crónicas
Biomarcadores
Tabaco
Alcohol
title_short Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
title_full Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
title_fullStr Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
title_full_unstemmed Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
title_sort Biomarcadores de diferenciación y proliferación celular en irritación mecánica crónica de la mucosa oral y su relación con factores biológicos potencialmente carcinogénicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gilligan, Gerardo Marcelo
author Gilligan, Gerardo Marcelo
author_facet Gilligan, Gerardo Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brunotto, Mabel N.
Piemonte, Eduardo E.
dc.subject.none.fl_str_mv Úlceras traumáticas crónicas
Biomarcadores
Tabaco
Alcohol
topic Úlceras traumáticas crónicas
Biomarcadores
Tabaco
Alcohol
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Introducción: Las Úlceras Traumáticas Crónicas (UTC) son lesiones asociadas a la IMCO, las cuales fueron sugeridas como una condición con potencialidad de transformación maligna. La IMCO es considerada como un factor promotor de cáncer bucal ya que podría facilitar la absorción de otros carcinógenos provenientes de factores de riesgo (tabaco y alcohol) y la persistencia de una infección bucal por VPH. En la literatura, hasta el momento no hay estudios que evalúan el comportamiento biológico de la UTC y su relación con eventos premalignos o malignos. El objetivo de este estudio fue identificar un patrón de biomarcadores de diferenciación (Ck19, Ck5/6) y de proliferación celular (Ki67) en UTC y compararlo con aquellos patrones observados en Carcinoma de Células Escamosas Bucal (CCEB) y Desórdenes Potencialmente Malignos (DPM). Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal donde se incluyeron pacientes (n=110) de ambos sexos con UTC (n=41), DPM (n=31) y CCEB (n=38). Se registraron variables clínicas, factores de riesgo de cáncer bucal y VPH (mediante PCR y p16 por inmunohistoquímica). La inmunohistoquímica con Ck19, Ck5/6 y Ki67 fueron realizadas sobre el material obtenido de las lesiones y los patrones obtenidos fueron descriptos según publicaciones previas, diferenciándose en: negativo (0% de células positivas), bajo (10% o menos), medio (10- 29%) y altos (más de 30% de células positivas). El presente estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación en Salud de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba. Resultados: El CCEB mostró una sobreexpresión de los tres marcadores, mientras que se observó un patrón de Ck19 suprabasal y focal en UTC y una expresión baja en el grupo de DPM (p=0,004). La expresión de Ck5/6 tuvo diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos (p=0,001). Ki67 se observó con una fuerte intensidad (scores medios y altos) de inmunoexpresión en células basales y parabasales del CCEB y DPM, mientras que solo un 15% de las UTC mostraron altos scores de este marcador (p=0,0037). En relación a los hallazgos clínicos, el borde de la lengua fue el sitio con scores altos de expresión de los marcadores en el grupo de CCEB y UTC. Además, IMCO estuvo asociada con la infección por VPH en el 100% de los casos de CCEB y en el 82% de los casos de DPM, sugiriendo un vínculo entre estas dos variables. Conclusiones: No hay evidencias científicas sobre patrones de biomarcadores de IMCO; por eso el patrón obtenido es novedoso y podría ser indicativo del rol de IMCO en la carcinogénesis. La persistencia de condiciones celulares ligadas a un epitelio bucal hiperproliferativo e inmaduro en la mayoría de las UTC ubicadas en el borde de la lengua podría representar eventos tempranos similares a los observados en el CCEB. Se necesitan más estudios para comprender completamente el vínculo entre IMCO y CCEB, así como también los mecanismos fisiopatogénicos subyacentes del trauma crónico en el proceso multifactorial de la carcinogénesis bucal.
2023-03-31
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20000
url http://hdl.handle.net/11086/20000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618898750570496
score 13.070432