Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena

Autores
Defagó, Daniela; Andreatta, María; Sudriá, Emilce
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.
Una investigación realizada por científicas de la Universidad Nacional de Córdoba, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo de la provincia del Chaco, releva como cambian las costumbres alimenticias de la población argentina en tiempos de pandemia. El estudio se focaliza entre otros aspectos sobre los siguientes interrogantes: ¿Qué impacto puede tener la cuarentena en nuestro modo de vida? ¿Y hasta qué punto esos cambios pueden afectar nuestro sistema inmune?
Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
Hábitos alimentarios
Consumo de alimentos
Carne
Verdura
Frutas
Frutas
Aislamiento social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15504

id RDUUNC_705b2e27d17d9ec15877f99e144a9816
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15504
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentenaDefagó, DanielaAndreatta, MaríaSudriá, EmilceCOVID-19CoronavirusPandemiaSARS-CoV-2Hábitos alimentariosConsumo de alimentosCarneVerduraFrutasFrutasAislamiento socialFil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.Una investigación realizada por científicas de la Universidad Nacional de Córdoba, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo de la provincia del Chaco, releva como cambian las costumbres alimenticias de la población argentina en tiempos de pandemia. El estudio se focaliza entre otros aspectos sobre los siguientes interrogantes: ¿Qué impacto puede tener la cuarentena en nuestro modo de vida? ¿Y hasta qué punto esos cambios pueden afectar nuestro sistema inmune?Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.2020-04-28info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/15504https://www.conicet.gov.ar/cuarentena-por-covid-19-y-su-impacto-en-los-habitos-alimentarios/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15504Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:46.934Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
title Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
spellingShingle Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
Defagó, Daniela
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
Hábitos alimentarios
Consumo de alimentos
Carne
Verdura
Frutas
Frutas
Aislamiento social
title_short Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
title_full Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
title_fullStr Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
title_full_unstemmed Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
title_sort Coronavirus: cómo cambia la alimentación en tiempos de cuarentena
dc.creator.none.fl_str_mv Defagó, Daniela
Andreatta, María
Sudriá, Emilce
author Defagó, Daniela
author_facet Defagó, Daniela
Andreatta, María
Sudriá, Emilce
author_role author
author2 Andreatta, María
Sudriá, Emilce
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
Hábitos alimentarios
Consumo de alimentos
Carne
Verdura
Frutas
Frutas
Aislamiento social
topic COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
Hábitos alimentarios
Consumo de alimentos
Carne
Verdura
Frutas
Frutas
Aislamiento social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.
Una investigación realizada por científicas de la Universidad Nacional de Córdoba, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y del Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo de la provincia del Chaco, releva como cambian las costumbres alimenticias de la población argentina en tiempos de pandemia. El estudio se focaliza entre otros aspectos sobre los siguientes interrogantes: ¿Qué impacto puede tener la cuarentena en nuestro modo de vida? ¿Y hasta qué punto esos cambios pueden afectar nuestro sistema inmune?
Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Defagó, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Sudriá, Emilce. Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo, Chaco. Servicio de Alimentación Hospitalaria; Argentina.
description Fil: Defagó, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15504
https://www.conicet.gov.ar/cuarentena-por-covid-19-y-su-impacto-en-los-habitos-alimentarios/
url http://hdl.handle.net/11086/15504
https://www.conicet.gov.ar/cuarentena-por-covid-19-y-su-impacto-en-los-habitos-alimentarios/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143406436253696
score 12.712165