Filosofía social: crítica y medios de comunicación

Autores
Roldán, María Eugenia; Rodríguez, Raúl Antonio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Las tareas de la Filosofía Social en el siglo XXI, en nuestra sociedad argentina, en particular, tomada en un sentido crítico, se refiere a problemas tematizados en la sociedad relativos a los procesos sociales y sus aspectos paradójicos y patológicos que obturan la realización de sujetos colectivos y autónomos. La construcción social articulada por un sentido hegemónico que obtura tal pretensión, es un problema empírico y filosófico. La textura social del mundo vivido no es sólo una cláusula filosófica sino, también, la base conceptual nutriente de la sociedad. Una reflexión social crítica de la sociedad argentina puede poner en evidencia, así, el carácter contradictorio de su pretensión de democracia post-tradicional. La construcción de formas de participación colectiva en la democracia no sólo es un problema empírico sino, también implica la reflexión del poder ya se considere a este como inherente al Estado, a las posiciones económicas de los actores o también, a una trama más sutil entrelazada en la vida cotidiana y proyectada como orientación práctica de las acciones sociales. Allí se ubican, por cierto, los procesos de legitimación de acciones y saberes que emergen de prácticas morales entrelazadas en las relaciones intersubjetivas.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15924

id RDUUNC_700fbc04b9990d5bbbd56268ff5ef9fe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15924
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Filosofía social: crítica y medios de comunicaciónRoldán, María EugeniaRodríguez, Raúl AntonioFilosofía socialTeoría CríticaHorizontes de sentidoLuchas por el reconocimientoFil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Las tareas de la Filosofía Social en el siglo XXI, en nuestra sociedad argentina, en particular, tomada en un sentido crítico, se refiere a problemas tematizados en la sociedad relativos a los procesos sociales y sus aspectos paradójicos y patológicos que obturan la realización de sujetos colectivos y autónomos. La construcción social articulada por un sentido hegemónico que obtura tal pretensión, es un problema empírico y filosófico. La textura social del mundo vivido no es sólo una cláusula filosófica sino, también, la base conceptual nutriente de la sociedad. Una reflexión social crítica de la sociedad argentina puede poner en evidencia, así, el carácter contradictorio de su pretensión de democracia post-tradicional. La construcción de formas de participación colectiva en la democracia no sólo es un problema empírico sino, también implica la reflexión del poder ya se considere a este como inherente al Estado, a las posiciones económicas de los actores o también, a una trama más sutil entrelazada en la vida cotidiana y proyectada como orientación práctica de las acciones sociales. Allí se ubican, por cierto, los procesos de legitimación de acciones y saberes que emergen de prácticas morales entrelazadas en las relaciones intersubjetivas.Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:19.179Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title Filosofía social: crítica y medios de comunicación
spellingShingle Filosofía social: crítica y medios de comunicación
Roldán, María Eugenia
Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
title_short Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_full Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_fullStr Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_full_unstemmed Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_sort Filosofía social: crítica y medios de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, María Eugenia
Rodríguez, Raúl Antonio
author Roldán, María Eugenia
author_facet Roldán, María Eugenia
Rodríguez, Raúl Antonio
author_role author
author2 Rodríguez, Raúl Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
topic Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Las tareas de la Filosofía Social en el siglo XXI, en nuestra sociedad argentina, en particular, tomada en un sentido crítico, se refiere a problemas tematizados en la sociedad relativos a los procesos sociales y sus aspectos paradójicos y patológicos que obturan la realización de sujetos colectivos y autónomos. La construcción social articulada por un sentido hegemónico que obtura tal pretensión, es un problema empírico y filosófico. La textura social del mundo vivido no es sólo una cláusula filosófica sino, también, la base conceptual nutriente de la sociedad. Una reflexión social crítica de la sociedad argentina puede poner en evidencia, así, el carácter contradictorio de su pretensión de democracia post-tradicional. La construcción de formas de participación colectiva en la democracia no sólo es un problema empírico sino, también implica la reflexión del poder ya se considere a este como inherente al Estado, a las posiciones económicas de los actores o también, a una trama más sutil entrelazada en la vida cotidiana y proyectada como orientación práctica de las acciones sociales. Allí se ubican, por cierto, los procesos de legitimación de acciones y saberes que emergen de prácticas morales entrelazadas en las relaciones intersubjetivas.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15924
url http://hdl.handle.net/11086/15924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785277793665024
score 12.982451