Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor

Autores
Ardini, Claudia; Barroso, Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.
Aunque el sistema educativo formal se mantiene prácticamente invariable desde la Revolución Industrial en el desarrollo de competencias para la producción funcionalista fabril; a nivel global se dejan ver cambios en la gestión del conocimiento. Las grietas al sistema aparecen en ciertas pedagogías alternativas como la Logosófica; Montessori; Waldorf; proyectos Killpatrick; Home-Schooling; Escuelas democráticas y Escuelas al Aire Libre; entre otras, en su mayoría centradas en el paradigma de la Complejidad (Morín y Pakman, 1994). Las mismas proponen maneras disruptivas de alcanzar el Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) impulsando la formación de ciudadanos capaces de construir colectivamente sus propios conocimientos. En este contexto, las Narrativas Transmedia pueden entenderse en la educación, como una dinámica pedagógica que genera micro-revoluciones necesarias para socavar los procesos tradicionales de enseñanza que agonizan en el mundo actual. Jenkins (2003) aseguraba que nos encontramos atravesando una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales. En definitiva, estamos frente a una crisis que conlleva la oportunidad de utilizar recursos tales como los Medios Masivos de Comunicación; las Nuevas Tecnologías de la Información; y las Narrativas Transmedia para desarrollar proyectos educativos que cobren relevancia en el contexto próximo de nuestros alumnos, y en definitiva de la sociedad que construyen. En este marco surge el proyecto ?Narrativas Transmedia: los adultos mayores y la apropiación de las nuevas tecnologías para la inclusión y la integración? como una experiencia educativa promovida por docentes y estudiantes de la cátedra Comunicación y Prácticas Educativas correspondiente al quinto año de la Licenciatura en Comunicación Social con la coparticipación de adultos mayores del Programa de Extensión Universitaria de Adultos Mayores (PEUAM) de la Universidad Nacional de Villa María. Concretamente se producirá y caracterizará un personaje de ficción que generará contenido a tiempo real en Facebook, Twitter y Wordpress. En el proyecto convergen dimensiones de la Comunicación y la Educación como dos campos de acción que se relacionan y dialogan para fomentar la integración del adulto mayor.
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/index
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Educación
Narrativas Transmedia
Comunicación
Adultos mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555101

id RDUUNC_6faabeb7d8c2e2c3403996688b0365e4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555101
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayorArdini, ClaudiaBarroso, BelénEducaciónNarrativas TransmediaComunicaciónAdultos mayoresFil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.Aunque el sistema educativo formal se mantiene prácticamente invariable desde la Revolución Industrial en el desarrollo de competencias para la producción funcionalista fabril; a nivel global se dejan ver cambios en la gestión del conocimiento. Las grietas al sistema aparecen en ciertas pedagogías alternativas como la Logosófica; Montessori; Waldorf; proyectos Killpatrick; Home-Schooling; Escuelas democráticas y Escuelas al Aire Libre; entre otras, en su mayoría centradas en el paradigma de la Complejidad (Morín y Pakman, 1994). Las mismas proponen maneras disruptivas de alcanzar el Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) impulsando la formación de ciudadanos capaces de construir colectivamente sus propios conocimientos. En este contexto, las Narrativas Transmedia pueden entenderse en la educación, como una dinámica pedagógica que genera micro-revoluciones necesarias para socavar los procesos tradicionales de enseñanza que agonizan en el mundo actual. Jenkins (2003) aseguraba que nos encontramos atravesando una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales. En definitiva, estamos frente a una crisis que conlleva la oportunidad de utilizar recursos tales como los Medios Masivos de Comunicación; las Nuevas Tecnologías de la Información; y las Narrativas Transmedia para desarrollar proyectos educativos que cobren relevancia en el contexto próximo de nuestros alumnos, y en definitiva de la sociedad que construyen. En este marco surge el proyecto ?Narrativas Transmedia: los adultos mayores y la apropiación de las nuevas tecnologías para la inclusión y la integración? como una experiencia educativa promovida por docentes y estudiantes de la cátedra Comunicación y Prácticas Educativas correspondiente al quinto año de la Licenciatura en Comunicación Social con la coparticipación de adultos mayores del Programa de Extensión Universitaria de Adultos Mayores (PEUAM) de la Universidad Nacional de Villa María. Concretamente se producirá y caracterizará un personaje de ficción que generará contenido a tiempo real en Facebook, Twitter y Wordpress. En el proyecto convergen dimensiones de la Comunicación y la Educación como dos campos de acción que se relacionan y dialogan para fomentar la integración del adulto mayor.http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/indexFil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555101spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555101Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:35.048Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
title Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
spellingShingle Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
Ardini, Claudia
Educación
Narrativas Transmedia
Comunicación
Adultos mayores
title_short Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
title_full Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
title_fullStr Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
title_full_unstemmed Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
title_sort Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor
dc.creator.none.fl_str_mv Ardini, Claudia
Barroso, Belén
author Ardini, Claudia
author_facet Ardini, Claudia
Barroso, Belén
author_role author
author2 Barroso, Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Narrativas Transmedia
Comunicación
Adultos mayores
topic Educación
Narrativas Transmedia
Comunicación
Adultos mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.
Aunque el sistema educativo formal se mantiene prácticamente invariable desde la Revolución Industrial en el desarrollo de competencias para la producción funcionalista fabril; a nivel global se dejan ver cambios en la gestión del conocimiento. Las grietas al sistema aparecen en ciertas pedagogías alternativas como la Logosófica; Montessori; Waldorf; proyectos Killpatrick; Home-Schooling; Escuelas democráticas y Escuelas al Aire Libre; entre otras, en su mayoría centradas en el paradigma de la Complejidad (Morín y Pakman, 1994). Las mismas proponen maneras disruptivas de alcanzar el Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) impulsando la formación de ciudadanos capaces de construir colectivamente sus propios conocimientos. En este contexto, las Narrativas Transmedia pueden entenderse en la educación, como una dinámica pedagógica que genera micro-revoluciones necesarias para socavar los procesos tradicionales de enseñanza que agonizan en el mundo actual. Jenkins (2003) aseguraba que nos encontramos atravesando una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales. En definitiva, estamos frente a una crisis que conlleva la oportunidad de utilizar recursos tales como los Medios Masivos de Comunicación; las Nuevas Tecnologías de la Información; y las Narrativas Transmedia para desarrollar proyectos educativos que cobren relevancia en el contexto próximo de nuestros alumnos, y en definitiva de la sociedad que construyen. En este marco surge el proyecto ?Narrativas Transmedia: los adultos mayores y la apropiación de las nuevas tecnologías para la inclusión y la integración? como una experiencia educativa promovida por docentes y estudiantes de la cátedra Comunicación y Prácticas Educativas correspondiente al quinto año de la Licenciatura en Comunicación Social con la coparticipación de adultos mayores del Programa de Extensión Universitaria de Adultos Mayores (PEUAM) de la Universidad Nacional de Villa María. Concretamente se producirá y caracterizará un personaje de ficción que generará contenido a tiempo real en Facebook, Twitter y Wordpress. En el proyecto convergen dimensiones de la Comunicación y la Educación como dos campos de acción que se relacionan y dialogan para fomentar la integración del adulto mayor.
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/index
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Barroso, Belén. Universidad Empresarial Siglo 21; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555101
url http://hdl.handle.net/11086/555101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785259398496256
score 12.982451