Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM
- Autores
- Listello Molinero, Priscila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vigna, Diego
- Descripción
- Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La búsqueda de los derechos de los diferentes sectores de la sociedad fue un accionar colectivo que se dio a lo largo de la historia. En Argentina, en 2018, el poder ejecutivo habilitó el debate de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso de la Nación, y esto llevó a que diferentes sectores se manifestaran tanto en las calles como en las redes sociales. Tomamos este fenómeno en el trabajo final para la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, y analizamos el caso puntual de la cobertura que realizó el medio feminista LATFEM de tales procesos. Observamos, a partir de un análisis descriptivo e interpretativo, la cobertura periodística que realizó en su sitio web, y en redes sociales. Nos valemos de la entrevista a una de las directoras para obtener información de primera mano y conocer cómo se crearon los contenidos a difundir por los diferentes canales, haciendo hincapié en las votaciones en el Congreso el 8 de agosto de 2018 y el 10 de diciembre de 2020. Pudimos comprender las oportunidades que ofreció y ofrece la comunicación digital a LATFEM para difundir el proyecto de ley de IVE. De esta manera, el proceso de investigación nos permitió entender las posibilidades que aporta la comunicación digital a las coberturas periodísticas y las nuevas maneras de intervención social innovadoras, en relación con los llamados medios tradicionales.
Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Medios de comunicación digitales
Redes sociales
Medios de comunicación feministas
LATFEM
Periodismo feminista
Aborto
Coberturas mediáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548524
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6e65d4c23e66f620df133ddfc75c8c7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548524 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEMListello Molinero, PriscilaLey de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)Medios de comunicación digitalesRedes socialesMedios de comunicación feministasLATFEMPeriodismo feministaAbortoCoberturas mediáticasTesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La búsqueda de los derechos de los diferentes sectores de la sociedad fue un accionar colectivo que se dio a lo largo de la historia. En Argentina, en 2018, el poder ejecutivo habilitó el debate de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso de la Nación, y esto llevó a que diferentes sectores se manifestaran tanto en las calles como en las redes sociales. Tomamos este fenómeno en el trabajo final para la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, y analizamos el caso puntual de la cobertura que realizó el medio feminista LATFEM de tales procesos. Observamos, a partir de un análisis descriptivo e interpretativo, la cobertura periodística que realizó en su sitio web, y en redes sociales. Nos valemos de la entrevista a una de las directoras para obtener información de primera mano y conocer cómo se crearon los contenidos a difundir por los diferentes canales, haciendo hincapié en las votaciones en el Congreso el 8 de agosto de 2018 y el 10 de diciembre de 2020. Pudimos comprender las oportunidades que ofreció y ofrece la comunicación digital a LATFEM para difundir el proyecto de ley de IVE. De esta manera, el proceso de investigación nos permitió entender las posibilidades que aporta la comunicación digital a las coberturas periodísticas y las nuevas maneras de intervención social innovadoras, en relación con los llamados medios tradicionales.Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Vigna, Diego2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfListello Molinero, Priscila. (2022). “Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM”. Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/548524spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548524Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:42.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
title |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
spellingShingle |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM Listello Molinero, Priscila Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) Medios de comunicación digitales Redes sociales Medios de comunicación feministas LATFEM Periodismo feminista Aborto Coberturas mediáticas |
title_short |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
title_full |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
title_fullStr |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
title_full_unstemmed |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
title_sort |
Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Listello Molinero, Priscila |
author |
Listello Molinero, Priscila |
author_facet |
Listello Molinero, Priscila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vigna, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) Medios de comunicación digitales Redes sociales Medios de comunicación feministas LATFEM Periodismo feminista Aborto Coberturas mediáticas |
topic |
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) Medios de comunicación digitales Redes sociales Medios de comunicación feministas LATFEM Periodismo feminista Aborto Coberturas mediáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. La búsqueda de los derechos de los diferentes sectores de la sociedad fue un accionar colectivo que se dio a lo largo de la historia. En Argentina, en 2018, el poder ejecutivo habilitó el debate de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso de la Nación, y esto llevó a que diferentes sectores se manifestaran tanto en las calles como en las redes sociales. Tomamos este fenómeno en el trabajo final para la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, y analizamos el caso puntual de la cobertura que realizó el medio feminista LATFEM de tales procesos. Observamos, a partir de un análisis descriptivo e interpretativo, la cobertura periodística que realizó en su sitio web, y en redes sociales. Nos valemos de la entrevista a una de las directoras para obtener información de primera mano y conocer cómo se crearon los contenidos a difundir por los diferentes canales, haciendo hincapié en las votaciones en el Congreso el 8 de agosto de 2018 y el 10 de diciembre de 2020. Pudimos comprender las oportunidades que ofreció y ofrece la comunicación digital a LATFEM para difundir el proyecto de ley de IVE. De esta manera, el proceso de investigación nos permitió entender las posibilidades que aporta la comunicación digital a las coberturas periodísticas y las nuevas maneras de intervención social innovadoras, en relación con los llamados medios tradicionales. Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Listello Molinero, Priscila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Listello Molinero, Priscila. (2022). “Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM”. Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/548524 |
identifier_str_mv |
Listello Molinero, Priscila. (2022). “Medios digitales feministas frente al tratamiento de los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2018. El caso de LATFEM”. Tesis de Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349665279803392 |
score |
13.13397 |