Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario
- Autores
- Olmos, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garma, María Eugenia
- Descripción
- Cabe aclarar que la elección de este tema emerge, cuando, a partir de la práctica profesional pudimos observar que la interrupción del embarazo es una práctica que sucede en un efector de salud acompañada o en la más absoluta soledad, pero sucede cuando la decisión ya está tomada. Esto nos hizo reflexionar algunas cosas y problematizar tantas otras, pero siempre absolutamente convencidas que el aborto tenía que ser un derecho conquistado, que podamos ser nosotras las únicas responsables de las decisiones que tomamos sobre nuestros cuerpos con absoluta libertad y en un sistema de salud con profesionales que contengan y nos brinde la calidad y seguridad en la atención que merece cualquier persona que demanda la atención. Teniendo en cuenta todos los elementos mencionados, se realizó un trabajo de investigación, con el Objetivo General de conocer las diferentes posiciones, creencias y percepciones de las profesionales con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo de segundo trimestre de gestación en la consejería de interrupción voluntaria del embarazo del Hospital Provincial de la ciudad de Rosario. Y como Objetivos Específicos: Conocer las disposiciones y motivaciones de los profesionales a realizar la práctica del aborto; Identificar las creencias de estos profesionales que, antes cada situación, se traducen en intervenciones técnico-profesionales; Indagar acerca de los obstáculos que debe sortear el equipo antes cada interrupción de segundo trimestre; Indagar como viven, que piensan y cómo actúan los profesionales con respecto al aborto en el segundo trimestre.
Fil: Fil: Olmos, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Aborto
IVE - Interrupción voluntaria del embarazo
Salud pública
Derechos de las mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26369
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0a6dde16449bb9c00a3b53a3ae00b0fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26369 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en RosarioOlmos, FlorenciaAbortoIVE - Interrupción voluntaria del embarazoSalud públicaDerechos de las mujeresCabe aclarar que la elección de este tema emerge, cuando, a partir de la práctica profesional pudimos observar que la interrupción del embarazo es una práctica que sucede en un efector de salud acompañada o en la más absoluta soledad, pero sucede cuando la decisión ya está tomada. Esto nos hizo reflexionar algunas cosas y problematizar tantas otras, pero siempre absolutamente convencidas que el aborto tenía que ser un derecho conquistado, que podamos ser nosotras las únicas responsables de las decisiones que tomamos sobre nuestros cuerpos con absoluta libertad y en un sistema de salud con profesionales que contengan y nos brinde la calidad y seguridad en la atención que merece cualquier persona que demanda la atención. Teniendo en cuenta todos los elementos mencionados, se realizó un trabajo de investigación, con el Objetivo General de conocer las diferentes posiciones, creencias y percepciones de las profesionales con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo de segundo trimestre de gestación en la consejería de interrupción voluntaria del embarazo del Hospital Provincial de la ciudad de Rosario. Y como Objetivos Específicos: Conocer las disposiciones y motivaciones de los profesionales a realizar la práctica del aborto; Identificar las creencias de estos profesionales que, antes cada situación, se traducen en intervenciones técnico-profesionales; Indagar acerca de los obstáculos que debe sortear el equipo antes cada interrupción de segundo trimestre; Indagar como viven, que piensan y cómo actúan los profesionales con respecto al aborto en el segundo trimestre.Fil: Fil: Olmos, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesGarma, María Eugenia2023-10-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26369spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comercialeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26369instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:50.492RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
title |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
spellingShingle |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario Olmos, Florencia Aborto IVE - Interrupción voluntaria del embarazo Salud pública Derechos de las mujeres |
title_short |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
title_full |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
title_fullStr |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
title_full_unstemmed |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
title_sort |
Una mirada profesional sobre la interrupción del embarazo en segundo trimestre de gestación : el caso de un equipo de salud interdisciplinario en Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmos, Florencia |
author |
Olmos, Florencia |
author_facet |
Olmos, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garma, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborto IVE - Interrupción voluntaria del embarazo Salud pública Derechos de las mujeres |
topic |
Aborto IVE - Interrupción voluntaria del embarazo Salud pública Derechos de las mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cabe aclarar que la elección de este tema emerge, cuando, a partir de la práctica profesional pudimos observar que la interrupción del embarazo es una práctica que sucede en un efector de salud acompañada o en la más absoluta soledad, pero sucede cuando la decisión ya está tomada. Esto nos hizo reflexionar algunas cosas y problematizar tantas otras, pero siempre absolutamente convencidas que el aborto tenía que ser un derecho conquistado, que podamos ser nosotras las únicas responsables de las decisiones que tomamos sobre nuestros cuerpos con absoluta libertad y en un sistema de salud con profesionales que contengan y nos brinde la calidad y seguridad en la atención que merece cualquier persona que demanda la atención. Teniendo en cuenta todos los elementos mencionados, se realizó un trabajo de investigación, con el Objetivo General de conocer las diferentes posiciones, creencias y percepciones de las profesionales con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo de segundo trimestre de gestación en la consejería de interrupción voluntaria del embarazo del Hospital Provincial de la ciudad de Rosario. Y como Objetivos Específicos: Conocer las disposiciones y motivaciones de los profesionales a realizar la práctica del aborto; Identificar las creencias de estos profesionales que, antes cada situación, se traducen en intervenciones técnico-profesionales; Indagar acerca de los obstáculos que debe sortear el equipo antes cada interrupción de segundo trimestre; Indagar como viven, que piensan y cómo actúan los profesionales con respecto al aborto en el segundo trimestre. Fil: Fil: Olmos, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
description |
Cabe aclarar que la elección de este tema emerge, cuando, a partir de la práctica profesional pudimos observar que la interrupción del embarazo es una práctica que sucede en un efector de salud acompañada o en la más absoluta soledad, pero sucede cuando la decisión ya está tomada. Esto nos hizo reflexionar algunas cosas y problematizar tantas otras, pero siempre absolutamente convencidas que el aborto tenía que ser un derecho conquistado, que podamos ser nosotras las únicas responsables de las decisiones que tomamos sobre nuestros cuerpos con absoluta libertad y en un sistema de salud con profesionales que contengan y nos brinde la calidad y seguridad en la atención que merece cualquier persona que demanda la atención. Teniendo en cuenta todos los elementos mencionados, se realizó un trabajo de investigación, con el Objetivo General de conocer las diferentes posiciones, creencias y percepciones de las profesionales con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo de segundo trimestre de gestación en la consejería de interrupción voluntaria del embarazo del Hospital Provincial de la ciudad de Rosario. Y como Objetivos Específicos: Conocer las disposiciones y motivaciones de los profesionales a realizar la práctica del aborto; Identificar las creencias de estos profesionales que, antes cada situación, se traducen en intervenciones técnico-profesionales; Indagar acerca de los obstáculos que debe sortear el equipo antes cada interrupción de segundo trimestre; Indagar como viven, que piensan y cómo actúan los profesionales con respecto al aborto en el segundo trimestre. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26369 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340775451426817 |
score |
12.623145 |