La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales

Autores
Peláez, Paula G.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo constituye una continuación de la ponencia presentada en el XIV Congreso Nacional y IV Congreso Latinoamericano de Sociología Jurídica celebrado en la ciudad de Córdoba en octubre de 2013. A partir de los interrogantes allí planteados, el objetivo es analizar cuáles son los supuestos teóricos que estarían orientando la actuación de los distintos operadores judiciales que tienen competencia para intervenir en conflictos familiares en los que se han denunciado hechos de violencia familiar, y evaluar el impacto de esa orientación sobre el tipo de intervención decidida para, en definitiva, establecer los efectos que las múltiples intervenciones producen sobre las relaciones familiares. Concretamente, en esta oportunidad se analizan los datos surgidos de seis entrevistas semi-estructuradas realizadas a dos Jueces y una Asesora del Fuero de Niñez, Juventud y Violencia Familiar, y a tres Jueces del Fuero de Familia, ambos de la ciudad de Córdoba, Argentina, que permiten conocer qué opinan de sus respectivas competencias y de las maneras en que se abordan en uno y otro fuero los conflictos familiares. Por otro lado, se realiza también un seguimiento de tres casos que tramitan en los Tribunales de Familia, pero que en algún momento tuvieron la intervención de algún Juzgado de Violencia Familiar a través de la adopción o no de medidas que modificaron durante algún tiempo la dinámica de las relaciones familiares. Se propone finalmente un abordaje integral de los problemas familiares a partir de la articulación de las diferentes instancias de actuación judicial.
Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Superposición de intervención
Violencia familiar
Articulación de los operadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29683

id RDUUNC_6d2ce7a512beb2c9df3c4f0d97c6f5c7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29683
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judicialesPeláez, Paula G.Superposición de intervenciónViolencia familiarArticulación de los operadoresFil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente trabajo constituye una continuación de la ponencia presentada en el XIV Congreso Nacional y IV Congreso Latinoamericano de Sociología Jurídica celebrado en la ciudad de Córdoba en octubre de 2013. A partir de los interrogantes allí planteados, el objetivo es analizar cuáles son los supuestos teóricos que estarían orientando la actuación de los distintos operadores judiciales que tienen competencia para intervenir en conflictos familiares en los que se han denunciado hechos de violencia familiar, y evaluar el impacto de esa orientación sobre el tipo de intervención decidida para, en definitiva, establecer los efectos que las múltiples intervenciones producen sobre las relaciones familiares. Concretamente, en esta oportunidad se analizan los datos surgidos de seis entrevistas semi-estructuradas realizadas a dos Jueces y una Asesora del Fuero de Niñez, Juventud y Violencia Familiar, y a tres Jueces del Fuero de Familia, ambos de la ciudad de Córdoba, Argentina, que permiten conocer qué opinan de sus respectivas competencias y de las maneras en que se abordan en uno y otro fuero los conflictos familiares. Por otro lado, se realiza también un seguimiento de tres casos que tramitan en los Tribunales de Familia, pero que en algún momento tuvieron la intervención de algún Juzgado de Violencia Familiar a través de la adopción o no de medidas que modificaron durante algún tiempo la dinámica de las relaciones familiares. Se propone finalmente un abordaje integral de los problemas familiares a partir de la articulación de las diferentes instancias de actuación judicial.Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29683Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:03.439Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
title La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
spellingShingle La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
Peláez, Paula G.
Superposición de intervención
Violencia familiar
Articulación de los operadores
title_short La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
title_full La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
title_fullStr La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
title_full_unstemmed La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
title_sort La respuesta judicial a los casos de violencia familiar en Córdoba. La percepción de algunos de los principales operadores judiciales
dc.creator.none.fl_str_mv Peláez, Paula G.
author Peláez, Paula G.
author_facet Peláez, Paula G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Superposición de intervención
Violencia familiar
Articulación de los operadores
topic Superposición de intervención
Violencia familiar
Articulación de los operadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo constituye una continuación de la ponencia presentada en el XIV Congreso Nacional y IV Congreso Latinoamericano de Sociología Jurídica celebrado en la ciudad de Córdoba en octubre de 2013. A partir de los interrogantes allí planteados, el objetivo es analizar cuáles son los supuestos teóricos que estarían orientando la actuación de los distintos operadores judiciales que tienen competencia para intervenir en conflictos familiares en los que se han denunciado hechos de violencia familiar, y evaluar el impacto de esa orientación sobre el tipo de intervención decidida para, en definitiva, establecer los efectos que las múltiples intervenciones producen sobre las relaciones familiares. Concretamente, en esta oportunidad se analizan los datos surgidos de seis entrevistas semi-estructuradas realizadas a dos Jueces y una Asesora del Fuero de Niñez, Juventud y Violencia Familiar, y a tres Jueces del Fuero de Familia, ambos de la ciudad de Córdoba, Argentina, que permiten conocer qué opinan de sus respectivas competencias y de las maneras en que se abordan en uno y otro fuero los conflictos familiares. Por otro lado, se realiza también un seguimiento de tres casos que tramitan en los Tribunales de Familia, pero que en algún momento tuvieron la intervención de algún Juzgado de Violencia Familiar a través de la adopción o no de medidas que modificaron durante algún tiempo la dinámica de las relaciones familiares. Se propone finalmente un abordaje integral de los problemas familiares a partir de la articulación de las diferentes instancias de actuación judicial.
Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Peláez, Paula G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29683
url http://hdl.handle.net/11086/29683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891107500032
score 13.070432