La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas
- Autores
- Juri, María Isabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
En este trabajo se presentan algunas conclusiones de la investigación llevada a cabo en el marco del programa de Becas Saint Exupery, otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación, el INFD y la Embajada de Francia en Argentina, sobre Prácticas Docentes, relación pedagógica y construcción de la autoridad en escuelas secundarias de Argentina. La temática de la autoridad pedagógica -fuertemente cuestionada en la escuela- relacionada con los Proyectos Pedagógicos Institucionales implica analizar el impacto de los contextos sociales pero también la tensión debilidades-potencialidades del propio texto institucional para construir alternativas transformadoras de la escuela. La complejidad del tema remite a focalizar en algunos ejes, en este caso en la dimensión institucional de las prácticas escolares, que se manifiestan en las clases, en los discursos de los actores y en documentos. Las preguntas que orientan la investigación son: el tema de la autoridad pedagógica, ¿es parte de las definiciones pedagógicas de las escuelas?; ¿hay dispositivos que favorecen la reflexión sobre este tema?; si los hay, ¿cómo se definen?, ¿se manifiestan en las prácticas áulicas? Se advierte que la autoridad enmarcada en una dimensión institucional, aparece como una preocupación, particularmente de docentes y directivos; conforman parte de sus tareas, aunque en las actividades cotidianas de las escuelas no siempre se incluye y/o se reconoce la necesidad de su inclusión en la construcción de dispositivos colectivos, sustentando relaciones más participativas y democráticas.
Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Autoridad pedagógica
Dispositivos pedagógicos
Proyectos pedagógicos institucionales
Acompañamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6ce13f16494f55ca203c2aae307c2b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18394 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelasJuri, María IsabelAutoridad pedagógicaDispositivos pedagógicosProyectos pedagógicos institucionalesAcompañamientoFil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.En este trabajo se presentan algunas conclusiones de la investigación llevada a cabo en el marco del programa de Becas Saint Exupery, otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación, el INFD y la Embajada de Francia en Argentina, sobre Prácticas Docentes, relación pedagógica y construcción de la autoridad en escuelas secundarias de Argentina. La temática de la autoridad pedagógica -fuertemente cuestionada en la escuela- relacionada con los Proyectos Pedagógicos Institucionales implica analizar el impacto de los contextos sociales pero también la tensión debilidades-potencialidades del propio texto institucional para construir alternativas transformadoras de la escuela. La complejidad del tema remite a focalizar en algunos ejes, en este caso en la dimensión institucional de las prácticas escolares, que se manifiestan en las clases, en los discursos de los actores y en documentos. Las preguntas que orientan la investigación son: el tema de la autoridad pedagógica, ¿es parte de las definiciones pedagógicas de las escuelas?; ¿hay dispositivos que favorecen la reflexión sobre este tema?; si los hay, ¿cómo se definen?, ¿se manifiestan en las prácticas áulicas? Se advierte que la autoridad enmarcada en una dimensión institucional, aparece como una preocupación, particularmente de docentes y directivos; conforman parte de sus tareas, aunque en las actividades cotidianas de las escuelas no siempre se incluye y/o se reconoce la necesidad de su inclusión en la construcción de dispositivos colectivos, sustentando relaciones más participativas y democráticas.Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1075-5978-950-33-1075-5http://hdl.handle.net/11086/18394spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18394Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.078Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
title |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
spellingShingle |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas Juri, María Isabel Autoridad pedagógica Dispositivos pedagógicos Proyectos pedagógicos institucionales Acompañamiento |
title_short |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
title_full |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
title_fullStr |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
title_full_unstemmed |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
title_sort |
La autoridad pedagógica en los PPI de las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juri, María Isabel |
author |
Juri, María Isabel |
author_facet |
Juri, María Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoridad pedagógica Dispositivos pedagógicos Proyectos pedagógicos institucionales Acompañamiento |
topic |
Autoridad pedagógica Dispositivos pedagógicos Proyectos pedagógicos institucionales Acompañamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. En este trabajo se presentan algunas conclusiones de la investigación llevada a cabo en el marco del programa de Becas Saint Exupery, otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación, el INFD y la Embajada de Francia en Argentina, sobre Prácticas Docentes, relación pedagógica y construcción de la autoridad en escuelas secundarias de Argentina. La temática de la autoridad pedagógica -fuertemente cuestionada en la escuela- relacionada con los Proyectos Pedagógicos Institucionales implica analizar el impacto de los contextos sociales pero también la tensión debilidades-potencialidades del propio texto institucional para construir alternativas transformadoras de la escuela. La complejidad del tema remite a focalizar en algunos ejes, en este caso en la dimensión institucional de las prácticas escolares, que se manifiestan en las clases, en los discursos de los actores y en documentos. Las preguntas que orientan la investigación son: el tema de la autoridad pedagógica, ¿es parte de las definiciones pedagógicas de las escuelas?; ¿hay dispositivos que favorecen la reflexión sobre este tema?; si los hay, ¿cómo se definen?, ¿se manifiestan en las prácticas áulicas? Se advierte que la autoridad enmarcada en una dimensión institucional, aparece como una preocupación, particularmente de docentes y directivos; conforman parte de sus tareas, aunque en las actividades cotidianas de las escuelas no siempre se incluye y/o se reconoce la necesidad de su inclusión en la construcción de dispositivos colectivos, sustentando relaciones más participativas y democráticas. Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1075-5 978-950-33-1075-5 http://hdl.handle.net/11086/18394 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1075-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618916551196672 |
score |
13.070432 |