Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico
- Autores
- Massa, Adriana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La expresión de Wilhelm von Humboldt de que “die wahre Heimat ist eigentlich die Sprache” (Humboldt, 1908: 322) remite a la íntima relación del hombre con la lengua que le es propia. Al utilizar el término Heimat y no Vaterland, Humboldt se refiere menos a la patria en el sentido político de nación –Alemania no lo era todavía en aquella época– que al lugar donde el ser humano se siente “en casa”, al mundo más cercano de sus sentimientos, de sus emociones, de la pertenencia a una determinada tradición. En la lengua está lo íntimo de la Heimat, en ella se conserva la memoria de esa Heimat. La identificación de lengua y Heimat en este sentido es lo que permite que, casi un siglo más tarde en un mundo que ha sufrido grandes transformaciones, el austriaco Hugo von Hofmannsthal pueda coincidir con la noción de Humboldt. Sin embargo, si Humboldt todavía podía confiar plenamente en la capacidad de la lengua respecto a lo que el hombre quiere expresar, esa confianza ya no se encuentra en Hofmannsthal tal como lo expresa en la Carta de Lord Chandos.
Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Lingüística
Cultura
Lenguas
Lengua literaria
Identidad cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15414
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6b7540835caa1e687f0e4f8bdd91f198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15414 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüísticoMassa, AdrianaLingüísticaCulturaLenguasLengua literariaIdentidad culturalFil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La expresión de Wilhelm von Humboldt de que “die wahre Heimat ist eigentlich die Sprache” (Humboldt, 1908: 322) remite a la íntima relación del hombre con la lengua que le es propia. Al utilizar el término Heimat y no Vaterland, Humboldt se refiere menos a la patria en el sentido político de nación –Alemania no lo era todavía en aquella época– que al lugar donde el ser humano se siente “en casa”, al mundo más cercano de sus sentimientos, de sus emociones, de la pertenencia a una determinada tradición. En la lengua está lo íntimo de la Heimat, en ella se conserva la memoria de esa Heimat. La identificación de lengua y Heimat en este sentido es lo que permite que, casi un siglo más tarde en un mundo que ha sufrido grandes transformaciones, el austriaco Hugo von Hofmannsthal pueda coincidir con la noción de Humboldt. Sin embargo, si Humboldt todavía podía confiar plenamente en la capacidad de la lengua respecto a lo que el hombre quiere expresar, esa confianza ya no se encuentra en Hofmannsthal tal como lo expresa en la Carta de Lord Chandos.Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15414spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:22:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15414Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:22:10.884Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
title |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
spellingShingle |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico Massa, Adriana Lingüística Cultura Lenguas Lengua literaria Identidad cultural |
title_short |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
title_full |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
title_fullStr |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
title_full_unstemmed |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
title_sort |
Elias Canetti: un caso de desplazamiento lingüístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa, Adriana |
author |
Massa, Adriana |
author_facet |
Massa, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Cultura Lenguas Lengua literaria Identidad cultural |
topic |
Lingüística Cultura Lenguas Lengua literaria Identidad cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. La expresión de Wilhelm von Humboldt de que “die wahre Heimat ist eigentlich die Sprache” (Humboldt, 1908: 322) remite a la íntima relación del hombre con la lengua que le es propia. Al utilizar el término Heimat y no Vaterland, Humboldt se refiere menos a la patria en el sentido político de nación –Alemania no lo era todavía en aquella época– que al lugar donde el ser humano se siente “en casa”, al mundo más cercano de sus sentimientos, de sus emociones, de la pertenencia a una determinada tradición. En la lengua está lo íntimo de la Heimat, en ella se conserva la memoria de esa Heimat. La identificación de lengua y Heimat en este sentido es lo que permite que, casi un siglo más tarde en un mundo que ha sufrido grandes transformaciones, el austriaco Hugo von Hofmannsthal pueda coincidir con la noción de Humboldt. Sin embargo, si Humboldt todavía podía confiar plenamente en la capacidad de la lengua respecto a lo que el hombre quiere expresar, esa confianza ya no se encuentra en Hofmannsthal tal como lo expresa en la Carta de Lord Chandos. Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Massa, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15414 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975269897371648 |
score |
13.006326 |