Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías

Autores
Boria, Adriana. [y otros]; Almada, Luciana Victoria, (comp.); Martín, Alejandra, (comp.)
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Los trabajos que integran este volumen forman parte de una reflexión más extensa, que se ha desenvuelto en el marco del Área Interdisciplinaria en Estudios Género del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro ha sido escrito por algunxs de lxs investigadorxs que forman parte de esa área, quienes, en diferentes estadios de trabajo, han terminado de componer este complejo entramado de textos que siguen, con un factor común: persistir en interrogantes sobre la relación entre los feminismos y el pensamiento crítico, las prácticas teóricas y los estudios de género, cuya expansión y transformación no deja de sorprendernos. Si bien este prólogo se escribe en el segundo año de la pandemia, los interrogantes que guían los artículos seleccionados se impregnan de problemáticas relativas a debates teóricos incisivos, cuyos comienzos algunxs eligen fechar en 2015, año en que la masificación del activismo feminista se visibiliza mediáticamente con el movimiento Ni Una Menos. Este acontecimiento aceleró y condensó algunos sentidos y efectos en las universidades, en sus investigadorxs e investigaciones y se traduce en el enriquecimiento de prácticas docentes de grado y posgrado, entre otras. La escritura durante la pandemia, en el tránsito de ese tiempo que no acaba, es otra de las claves a tener en cuenta para la lectura de este volumen. Ya se ha subrayado en múltiples espacios que la irrupción del COVID-19 evidenció procesos largamente estudiados por las ciencias sociales y humanas: la agudización de la pobreza, la necesidad de la presencia del Estado en la orientación de las políticas públicas, las diferencias estructurales respecto de la distribución del Prólogo 10 acceso a la salud entre los estados llamados centrales y los periféricos, por nombrar algunos tópicos. De todos estos factores, quisiéramos señalar aquel que, sin duda, ha afectado a diversas zonas de la cultura: lo político –en el sentido de Chantal Mouffe (2009)– atravesó diferentes dimensiones de la vida y, en consecuencia, impactó en lxs sujetxs, en su cotidianeidad, en la vida misma. Quizás en estos trabajos se sienta esa conmoción que nos permitió continuar creyendo y deseando mejores mundos para los seres humanos.
Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
FEMINISMO
ESTUDIOS GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24402

id RDUUNC_6a75cdf612f87e7c7d3059915f25ea78
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24402
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teoríasBoria, Adriana. [y otros]Almada, Luciana Victoria, (comp.)Martín, Alejandra, (comp.)FEMINISMOESTUDIOS GÉNEROFil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Los trabajos que integran este volumen forman parte de una reflexión más extensa, que se ha desenvuelto en el marco del Área Interdisciplinaria en Estudios Género del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro ha sido escrito por algunxs de lxs investigadorxs que forman parte de esa área, quienes, en diferentes estadios de trabajo, han terminado de componer este complejo entramado de textos que siguen, con un factor común: persistir en interrogantes sobre la relación entre los feminismos y el pensamiento crítico, las prácticas teóricas y los estudios de género, cuya expansión y transformación no deja de sorprendernos. Si bien este prólogo se escribe en el segundo año de la pandemia, los interrogantes que guían los artículos seleccionados se impregnan de problemáticas relativas a debates teóricos incisivos, cuyos comienzos algunxs eligen fechar en 2015, año en que la masificación del activismo feminista se visibiliza mediáticamente con el movimiento Ni Una Menos. Este acontecimiento aceleró y condensó algunos sentidos y efectos en las universidades, en sus investigadorxs e investigaciones y se traduce en el enriquecimiento de prácticas docentes de grado y posgrado, entre otras. La escritura durante la pandemia, en el tránsito de ese tiempo que no acaba, es otra de las claves a tener en cuenta para la lectura de este volumen. Ya se ha subrayado en múltiples espacios que la irrupción del COVID-19 evidenció procesos largamente estudiados por las ciencias sociales y humanas: la agudización de la pobreza, la necesidad de la presencia del Estado en la orientación de las políticas públicas, las diferencias estructurales respecto de la distribución del Prólogo 10 acceso a la salud entre los estados llamados centrales y los periféricos, por nombrar algunos tópicos. De todos estos factores, quisiéramos señalar aquel que, sin duda, ha afectado a diversas zonas de la cultura: lo político –en el sentido de Chantal Mouffe (2009)– atravesó diferentes dimensiones de la vida y, en consecuencia, impactó en lxs sujetxs, en su cotidianeidad, en la vida misma. Quizás en estos trabajos se sienta esa conmoción que nos permitió continuar creyendo y deseando mejores mundos para los seres humanos.Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Centro de Estudios Avanzados. FCS. UNC2021-11-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfPrácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías / Adriana Boria ... [et al.]; compilado por Luciana Victoria Almada; Adriana Boria y Alejandra Martín. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados FCS UNC, 2021978-987-766-040-1http://hdl.handle.net/11086/24402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24402Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:56.585Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
title Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
spellingShingle Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
Boria, Adriana. [y otros]
FEMINISMO
ESTUDIOS GÉNERO
title_short Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
title_full Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
title_fullStr Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
title_full_unstemmed Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
title_sort Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías
dc.creator.none.fl_str_mv Boria, Adriana. [y otros]
Almada, Luciana Victoria, (comp.)
Martín, Alejandra, (comp.)
author Boria, Adriana. [y otros]
author_facet Boria, Adriana. [y otros]
Almada, Luciana Victoria, (comp.)
Martín, Alejandra, (comp.)
author_role author
author2 Almada, Luciana Victoria, (comp.)
Martín, Alejandra, (comp.)
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
ESTUDIOS GÉNERO
topic FEMINISMO
ESTUDIOS GÉNERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Los trabajos que integran este volumen forman parte de una reflexión más extensa, que se ha desenvuelto en el marco del Área Interdisciplinaria en Estudios Género del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro ha sido escrito por algunxs de lxs investigadorxs que forman parte de esa área, quienes, en diferentes estadios de trabajo, han terminado de componer este complejo entramado de textos que siguen, con un factor común: persistir en interrogantes sobre la relación entre los feminismos y el pensamiento crítico, las prácticas teóricas y los estudios de género, cuya expansión y transformación no deja de sorprendernos. Si bien este prólogo se escribe en el segundo año de la pandemia, los interrogantes que guían los artículos seleccionados se impregnan de problemáticas relativas a debates teóricos incisivos, cuyos comienzos algunxs eligen fechar en 2015, año en que la masificación del activismo feminista se visibiliza mediáticamente con el movimiento Ni Una Menos. Este acontecimiento aceleró y condensó algunos sentidos y efectos en las universidades, en sus investigadorxs e investigaciones y se traduce en el enriquecimiento de prácticas docentes de grado y posgrado, entre otras. La escritura durante la pandemia, en el tránsito de ese tiempo que no acaba, es otra de las claves a tener en cuenta para la lectura de este volumen. Ya se ha subrayado en múltiples espacios que la irrupción del COVID-19 evidenció procesos largamente estudiados por las ciencias sociales y humanas: la agudización de la pobreza, la necesidad de la presencia del Estado en la orientación de las políticas públicas, las diferencias estructurales respecto de la distribución del Prólogo 10 acceso a la salud entre los estados llamados centrales y los periféricos, por nombrar algunos tópicos. De todos estos factores, quisiéramos señalar aquel que, sin duda, ha afectado a diversas zonas de la cultura: lo político –en el sentido de Chantal Mouffe (2009)– atravesó diferentes dimensiones de la vida y, en consecuencia, impactó en lxs sujetxs, en su cotidianeidad, en la vida misma. Quizás en estos trabajos se sienta esa conmoción que nos permitió continuar creyendo y deseando mejores mundos para los seres humanos.
Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Almada, Luciana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martín, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías / Adriana Boria ... [et al.]; compilado por Luciana Victoria Almada; Adriana Boria y Alejandra Martín. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados FCS UNC, 2021
978-987-766-040-1
http://hdl.handle.net/11086/24402
identifier_str_mv Prácticas teóricas 4: lecturas políticas de las teorías / Adriana Boria ... [et al.]; compilado por Luciana Victoria Almada; Adriana Boria y Alejandra Martín. - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados FCS UNC, 2021
978-987-766-040-1
url http://hdl.handle.net/11086/24402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. FCS. UNC
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. FCS. UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941003988992
score 13.070432