Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Rodigou Nocetti, Maite; López, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Las organizaciones feministas y de mujeres vienen colocando en la escena pública la problemática de la violencia contra las mujeres, reclamando el derecho a una vida sin violencia y exigiendo garantías al Estado. En las últimas tres décadas, se lograron tanto a nivel nacional como regional, avances en materia legislativa y algunas políticas públicas en Argentina. En los últimos diez años, a través de acciones de protesta callejera y manifestaciones públicas, se continúa denunciando la insuficiencia y la inoperancia de la acción estatal, la indiferencia social, así como interpelaciones a las personas presentes, especialmente varones, en dichos espacios. En nuestras investigaciones, hemos participado en los actos y marchas públicas en la ciudad de Córdoba realizados en la fechas emblemáticas del 8 de marzo y 25 de noviembre de los años 2010, 2011 y 2012, siendo de interés comprender los distintos sentidos respecto de la violencia contra las mujeres que están presentes y se construyen en perfomances, pintadas o escritos en los cuerpos, juegos, carteles, y que exceden a los que están presentes en las definiciones más institucionalizadas que aparecen en las normativas y políticas públicas
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/scheadConf/presentations
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
AGENDA
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546827
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_6a484a8911ed348fe068bcd35973ae8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546827 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de CórdobaRodigou Nocetti, MaiteLópez, Carlos JavierAGENDAGÉNEROFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Las organizaciones feministas y de mujeres vienen colocando en la escena pública la problemática de la violencia contra las mujeres, reclamando el derecho a una vida sin violencia y exigiendo garantías al Estado. En las últimas tres décadas, se lograron tanto a nivel nacional como regional, avances en materia legislativa y algunas políticas públicas en Argentina. En los últimos diez años, a través de acciones de protesta callejera y manifestaciones públicas, se continúa denunciando la insuficiencia y la inoperancia de la acción estatal, la indiferencia social, así como interpelaciones a las personas presentes, especialmente varones, en dichos espacios. En nuestras investigaciones, hemos participado en los actos y marchas públicas en la ciudad de Córdoba realizados en la fechas emblemáticas del 8 de marzo y 25 de noviembre de los años 2010, 2011 y 2012, siendo de interés comprender los distintos sentidos respecto de la violencia contra las mujeres que están presentes y se construyen en perfomances, pintadas o escritos en los cuerpos, juegos, carteles, y que exceden a los que están presentes en las definiciones más institucionalizadas que aparecen en las normativas y políticas públicashttp://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/scheadConf/presentationsFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1155-4http://hdl.handle.net/11086/546827spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546827Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:31.887Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| title |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| spellingShingle |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba Rodigou Nocetti, Maite AGENDA GÉNERO |
| title_short |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| title_full |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| title_fullStr |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| title_sort |
Aperturas y visibilizaciones de la violencia contra las mujeres en actos y marchas feministas y del movimiento de mujeres de la ciudad de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodigou Nocetti, Maite López, Carlos Javier |
| author |
Rodigou Nocetti, Maite |
| author_facet |
Rodigou Nocetti, Maite López, Carlos Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Carlos Javier |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENDA GÉNERO |
| topic |
AGENDA GÉNERO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Las organizaciones feministas y de mujeres vienen colocando en la escena pública la problemática de la violencia contra las mujeres, reclamando el derecho a una vida sin violencia y exigiendo garantías al Estado. En las últimas tres décadas, se lograron tanto a nivel nacional como regional, avances en materia legislativa y algunas políticas públicas en Argentina. En los últimos diez años, a través de acciones de protesta callejera y manifestaciones públicas, se continúa denunciando la insuficiencia y la inoperancia de la acción estatal, la indiferencia social, así como interpelaciones a las personas presentes, especialmente varones, en dichos espacios. En nuestras investigaciones, hemos participado en los actos y marchas públicas en la ciudad de Córdoba realizados en la fechas emblemáticas del 8 de marzo y 25 de noviembre de los años 2010, 2011 y 2012, siendo de interés comprender los distintos sentidos respecto de la violencia contra las mujeres que están presentes y se construyen en perfomances, pintadas o escritos en los cuerpos, juegos, carteles, y que exceden a los que están presentes en las definiciones más institucionalizadas que aparecen en las normativas y políticas públicas http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/scheadConf/presentations Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
| description |
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1155-4 http://hdl.handle.net/11086/546827 |
| identifier_str_mv |
978-950-33-1155-4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546827 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046235083079680 |
| score |
12.576249 |