Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres

Autores
Rodigou Nocetti, Maite
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciriza Jofré, Alejandra
Descripción
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Esta tesis busca dar cuenta del largo trabajo de los feminismos y de las feministas para visibilizar la violencia contra las mujeres como un problema político central. Dicho trabajo no se da sólo en las acciones públicas masivas de los feminismos, sino que se sostiene en los distintos espacios organizativos, en las genealogías que reconocen y en los consensos y conflictividades que operan en el campo discursivo feminista, siendo esa vinculación entre espacio de experienciación y sentidos sobre la violencia contra las mujeres la que me interesaba explorar. Para ello, mantuve conversaciones, trabajando con la metodología de Producciones Narrativas, con dos espacios de activismo, la Colectiva Feminista La Revuelta (Neuquén) y la Red de Mujeres de La Matanza (Prov. de Buenos Aires), a fin de comprender la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres desde la experiencia activista feminista, y de qué modo las condiciones contextuales e históricas se hacen presentes en éstos. Al mismo tiempo, revisé los discursos feministas y otros discursos sociales y científicos, desde los cuales se ha venido construyendo la noción violencia contra las mujeres -y otras expresiones vinculadas como violencia de género, violencia patriarcal o violencia machista-y traté de reconstruir el proceso sociopolítico por los cuales se convierte en un problema social en Argentina, además de sistematizar y analizar las normativas y políticas públicas producidas en torno a ella. Las reflexiones finales se articularon en torno al desafío de volver a pensar la violencia contra las mujeres como signo central de estos tiempos.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
ACTIVISMOS FEMINISTAS
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACIÓN FEMINISTA
POLÍTICA FEMINISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556019

id RDUUNC_dd510cd02cd03b3ab3d31f63169a482a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556019
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeresRodigou Nocetti, MaiteACTIVISMOS FEMINISTASVIOLENCIA HACIA LAS MUJERESPROBLEMA SOCIALINVESTIGACIÓN FEMINISTAPOLÍTICA FEMINISTAFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Esta tesis busca dar cuenta del largo trabajo de los feminismos y de las feministas para visibilizar la violencia contra las mujeres como un problema político central. Dicho trabajo no se da sólo en las acciones públicas masivas de los feminismos, sino que se sostiene en los distintos espacios organizativos, en las genealogías que reconocen y en los consensos y conflictividades que operan en el campo discursivo feminista, siendo esa vinculación entre espacio de experienciación y sentidos sobre la violencia contra las mujeres la que me interesaba explorar. Para ello, mantuve conversaciones, trabajando con la metodología de Producciones Narrativas, con dos espacios de activismo, la Colectiva Feminista La Revuelta (Neuquén) y la Red de Mujeres de La Matanza (Prov. de Buenos Aires), a fin de comprender la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres desde la experiencia activista feminista, y de qué modo las condiciones contextuales e históricas se hacen presentes en éstos. Al mismo tiempo, revisé los discursos feministas y otros discursos sociales y científicos, desde los cuales se ha venido construyendo la noción violencia contra las mujeres -y otras expresiones vinculadas como violencia de género, violencia patriarcal o violencia machista-y traté de reconstruir el proceso sociopolítico por los cuales se convierte en un problema social en Argentina, además de sistematizar y analizar las normativas y políticas públicas producidas en torno a ella. Las reflexiones finales se articularon en torno al desafío de volver a pensar la violencia contra las mujeres como signo central de estos tiempos.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Ciriza Jofré, Alejandra2017-05-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfRodigou Nocetti, Maite. Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios de Género, 2017.http://hdl.handle.net/11086/556019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:03.961Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
title Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
spellingShingle Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
Rodigou Nocetti, Maite
ACTIVISMOS FEMINISTAS
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACIÓN FEMINISTA
POLÍTICA FEMINISTA
title_short Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
title_full Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
title_fullStr Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
title_full_unstemmed Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
title_sort Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Rodigou Nocetti, Maite
author Rodigou Nocetti, Maite
author_facet Rodigou Nocetti, Maite
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciriza Jofré, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVISMOS FEMINISTAS
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACIÓN FEMINISTA
POLÍTICA FEMINISTA
topic ACTIVISMOS FEMINISTAS
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PROBLEMA SOCIAL
INVESTIGACIÓN FEMINISTA
POLÍTICA FEMINISTA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Esta tesis busca dar cuenta del largo trabajo de los feminismos y de las feministas para visibilizar la violencia contra las mujeres como un problema político central. Dicho trabajo no se da sólo en las acciones públicas masivas de los feminismos, sino que se sostiene en los distintos espacios organizativos, en las genealogías que reconocen y en los consensos y conflictividades que operan en el campo discursivo feminista, siendo esa vinculación entre espacio de experienciación y sentidos sobre la violencia contra las mujeres la que me interesaba explorar. Para ello, mantuve conversaciones, trabajando con la metodología de Producciones Narrativas, con dos espacios de activismo, la Colectiva Feminista La Revuelta (Neuquén) y la Red de Mujeres de La Matanza (Prov. de Buenos Aires), a fin de comprender la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres desde la experiencia activista feminista, y de qué modo las condiciones contextuales e históricas se hacen presentes en éstos. Al mismo tiempo, revisé los discursos feministas y otros discursos sociales y científicos, desde los cuales se ha venido construyendo la noción violencia contra las mujeres -y otras expresiones vinculadas como violencia de género, violencia patriarcal o violencia machista-y traté de reconstruir el proceso sociopolítico por los cuales se convierte en un problema social en Argentina, además de sistematizar y analizar las normativas y políticas públicas producidas en torno a ella. Las reflexiones finales se articularon en torno al desafío de volver a pensar la violencia contra las mujeres como signo central de estos tiempos.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodigou Nocetti, Maite. Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios de Género, 2017.
http://hdl.handle.net/11086/556019
identifier_str_mv Rodigou Nocetti, Maite. Experiencias y activismos feministas. Tensiones en la construcción de sentidos sobre la violencia hacia las mujeres. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios de Género, 2017.
url http://hdl.handle.net/11086/556019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143346513281024
score 12.712165