Un ojo compuesto para mirar América Latina
- Autores
- Iparraguirre, Pablo, comp.; Moyano, Javier, comp.; Requena, Pablo, comp.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Este cuaderno de investigación resulta una primera compilación de proyectos desarrollados al interior del Programa de Investigación “Actores sociales y actores políticos en los espacios locales y regionales latinoamericanos. Siglos XIX y XX” del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El programa, desde su formación, pretendió conformar un espacio de producción colectiva que habilite a investigar y reflexionar sobre sujetos y actores de diversa naturaleza que se fueron constituyendo en procesos históricos específicos en el territorio latinoamericano. La construcción de tal espacio se nos imponía como una tarea necesaria pero que planteaba dificultades importantes ya que el área de Historia Latinoamericana durante muchos años, a nivel nacional y específicamente a nivel local, se vio debilitada y con condiciones desfavorables para formar recursos. Los motivos de esta situación son diversos e interrelacionados. En primer lugar, la situación política en Latinoamérica en las últimas décadas del siglo XX, golpes cívico militares mediante, llevó a que predominaran discursos y saberes en donde lo latinoamericano había dejado de ser un referente. En segundo lugar, la situación general de correlación de fuerzas políticas implicó la desarticulación y/o desaparición de centros e institutos de investigación sobre nuestro continente. Específicamente en Argentina, durante el periodo de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), muchos de los docentes e investigadores de estos centros de universidades públicas fueron cesanteados y/o exiliados con las consecuencias posteriores para toda una tradición historiográfica en formación de recursos.
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
AMÉRICA LATINA
ACTORES SOCIALES
HISTORIA CONTEMPORÁNEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20393
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_69f75cd3c17d676f33e79e2b94243bff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20393 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un ojo compuesto para mirar América LatinaIparraguirre, Pablo, comp.Moyano, Javier, comp.Requena, Pablo, comp.AMÉRICA LATINAACTORES SOCIALESHISTORIA CONTEMPORÁNEAFil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Este cuaderno de investigación resulta una primera compilación de proyectos desarrollados al interior del Programa de Investigación “Actores sociales y actores políticos en los espacios locales y regionales latinoamericanos. Siglos XIX y XX” del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El programa, desde su formación, pretendió conformar un espacio de producción colectiva que habilite a investigar y reflexionar sobre sujetos y actores de diversa naturaleza que se fueron constituyendo en procesos históricos específicos en el territorio latinoamericano. La construcción de tal espacio se nos imponía como una tarea necesaria pero que planteaba dificultades importantes ya que el área de Historia Latinoamericana durante muchos años, a nivel nacional y específicamente a nivel local, se vio debilitada y con condiciones desfavorables para formar recursos. Los motivos de esta situación son diversos e interrelacionados. En primer lugar, la situación política en Latinoamérica en las últimas décadas del siglo XX, golpes cívico militares mediante, llevó a que predominaran discursos y saberes en donde lo latinoamericano había dejado de ser un referente. En segundo lugar, la situación general de correlación de fuerzas políticas implicó la desarticulación y/o desaparición de centros e institutos de investigación sobre nuestro continente. Específicamente en Argentina, durante el periodo de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), muchos de los docentes e investigadores de estos centros de universidades públicas fueron cesanteados y/o exiliados con las consecuencias posteriores para toda una tradición historiográfica en formación de recursos.Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2021-08-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfUn ojo compuesto para mirar América Latina / compilado por Pablo Iparraguirre; Javier Moyano; Pablo Requena. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2021. - (Cuadernos de investigación ; 10)978-987-48215-1-5http://hdl.handle.net/11086/20393spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20393Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:05.392Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
title |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
spellingShingle |
Un ojo compuesto para mirar América Latina Iparraguirre, Pablo, comp. AMÉRICA LATINA ACTORES SOCIALES HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
title_short |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
title_full |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
title_fullStr |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
title_full_unstemmed |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
title_sort |
Un ojo compuesto para mirar América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iparraguirre, Pablo, comp. Moyano, Javier, comp. Requena, Pablo, comp. |
author |
Iparraguirre, Pablo, comp. |
author_facet |
Iparraguirre, Pablo, comp. Moyano, Javier, comp. Requena, Pablo, comp. |
author_role |
author |
author2 |
Moyano, Javier, comp. Requena, Pablo, comp. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMÉRICA LATINA ACTORES SOCIALES HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
topic |
AMÉRICA LATINA ACTORES SOCIALES HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Este cuaderno de investigación resulta una primera compilación de proyectos desarrollados al interior del Programa de Investigación “Actores sociales y actores políticos en los espacios locales y regionales latinoamericanos. Siglos XIX y XX” del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba. El programa, desde su formación, pretendió conformar un espacio de producción colectiva que habilite a investigar y reflexionar sobre sujetos y actores de diversa naturaleza que se fueron constituyendo en procesos históricos específicos en el territorio latinoamericano. La construcción de tal espacio se nos imponía como una tarea necesaria pero que planteaba dificultades importantes ya que el área de Historia Latinoamericana durante muchos años, a nivel nacional y específicamente a nivel local, se vio debilitada y con condiciones desfavorables para formar recursos. Los motivos de esta situación son diversos e interrelacionados. En primer lugar, la situación política en Latinoamérica en las últimas décadas del siglo XX, golpes cívico militares mediante, llevó a que predominaran discursos y saberes en donde lo latinoamericano había dejado de ser un referente. En segundo lugar, la situación general de correlación de fuerzas políticas implicó la desarticulación y/o desaparición de centros e institutos de investigación sobre nuestro continente. Específicamente en Argentina, durante el periodo de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), muchos de los docentes e investigadores de estos centros de universidades públicas fueron cesanteados y/o exiliados con las consecuencias posteriores para toda una tradición historiográfica en formación de recursos. Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Moyano, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Requena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Un ojo compuesto para mirar América Latina / compilado por Pablo Iparraguirre; Javier Moyano; Pablo Requena. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2021. - (Cuadernos de investigación ; 10) 978-987-48215-1-5 http://hdl.handle.net/11086/20393 |
identifier_str_mv |
Un ojo compuesto para mirar América Latina / compilado por Pablo Iparraguirre; Javier Moyano; Pablo Requena. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2021. - (Cuadernos de investigación ; 10) 978-987-48215-1-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918163906560 |
score |
13.070432 |