Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia
- Autores
- Sábato, Hilda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Cuando Stefan Rinke me invitó a reflexionar sobre la historia global reaccioné con mi reticencia habitual frente a temas tan amplios, pero también descarté centrarme en mi área específica de investigación. Preferí, en cambio, una escala intermedia para intentar una conversación sobre América Latina, foco de esta conferencia. Pensé que quizá valía la pena interrogar el objeto mismo del encuentro, denominado –como saben– “Entre Espacios: la historia latinoamericana en el contexto global”.¿A qué nos referimos con historia latinoamericana? ¿A la de los países tal y como los conocemos actualmente? ¿A la de la suma de esos países? ¿A la de una región que suponemos tiene una historia que no es apenas la de esa suma? Y ¿cómo se cruza la dimensión geográfico-espacial (los territorios del subcontinente) con la dimensión socio-temporal? Esto es, esta “historia latinoamericana”, ¿surge de proyectar hacia atrás la definición actual de América Latina para abarcar todo el pasado humano de un espacio que hoy comprende desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego? O solo se ocupa de América Latina desde... ¿desde cuándo? ¿Desde que fue conquistada por los europeos? En ese caso: ¿cuáles son sus límites? Habría quizá que incluir California y la Florida, por lo menos... O tal vez solo queremos referirnos a lo que ocurrió después de la ruptura del orden colonial. En fin, no es fácil definir nuestro objeto. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
América Latina
Historia
Latin America
History
História - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2892
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_9560d0033cfa474224bdc152a931cc9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2892 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historiaSábato, HildaAmérica LatinaHistoriaLatin AmericaHistoryHistóriaFil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Cuando Stefan Rinke me invitó a reflexionar sobre la historia global reaccioné con mi reticencia habitual frente a temas tan amplios, pero también descarté centrarme en mi área específica de investigación. Preferí, en cambio, una escala intermedia para intentar una conversación sobre América Latina, foco de esta conferencia. Pensé que quizá valía la pena interrogar el objeto mismo del encuentro, denominado –como saben– “Entre Espacios: la historia latinoamericana en el contexto global”.¿A qué nos referimos con historia latinoamericana? ¿A la de los países tal y como los conocemos actualmente? ¿A la de la suma de esos países? ¿A la de una región que suponemos tiene una historia que no es apenas la de esa suma? Y ¿cómo se cruza la dimensión geográfico-espacial (los territorios del subcontinente) con la dimensión socio-temporal? Esto es, esta “historia latinoamericana”, ¿surge de proyectar hacia atrás la definición actual de América Latina para abarcar todo el pasado humano de un espacio que hoy comprende desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego? O solo se ocupa de América Latina desde... ¿desde cuándo? ¿Desde que fue conquistada por los europeos? En ese caso: ¿cuáles son sus límites? Habría quizá que incluir California y la Florida, por lo menos... O tal vez solo queremos referirnos a lo que ocurrió después de la ruptura del orden colonial. En fin, no es fácil definir nuestro objeto.Universidad Nacional de Quilmes2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2892Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2892instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.584RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
title |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
spellingShingle |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia Sábato, Hilda América Latina Historia Latin America History História |
title_short |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
title_full |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
title_fullStr |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
title_full_unstemmed |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
title_sort |
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sábato, Hilda |
author |
Sábato, Hilda |
author_facet |
Sábato, Hilda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Historia Latin America History História |
topic |
América Latina Historia Latin America History História |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Cuando Stefan Rinke me invitó a reflexionar sobre la historia global reaccioné con mi reticencia habitual frente a temas tan amplios, pero también descarté centrarme en mi área específica de investigación. Preferí, en cambio, una escala intermedia para intentar una conversación sobre América Latina, foco de esta conferencia. Pensé que quizá valía la pena interrogar el objeto mismo del encuentro, denominado –como saben– “Entre Espacios: la historia latinoamericana en el contexto global”.¿A qué nos referimos con historia latinoamericana? ¿A la de los países tal y como los conocemos actualmente? ¿A la de la suma de esos países? ¿A la de una región que suponemos tiene una historia que no es apenas la de esa suma? Y ¿cómo se cruza la dimensión geográfico-espacial (los territorios del subcontinente) con la dimensión socio-temporal? Esto es, esta “historia latinoamericana”, ¿surge de proyectar hacia atrás la definición actual de América Latina para abarcar todo el pasado humano de un espacio que hoy comprende desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego? O solo se ocupa de América Latina desde... ¿desde cuándo? ¿Desde que fue conquistada por los europeos? En ese caso: ¿cuáles son sus límites? Habría quizá que incluir California y la Florida, por lo menos... O tal vez solo queremos referirnos a lo que ocurrió después de la ruptura del orden colonial. En fin, no es fácil definir nuestro objeto. |
description |
Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2892 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618645714501632 |
score |
13.070432 |