Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales

Autores
Carrera Alpírez, Megan Cecile
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Jorge Adrián
Rulloni, Valeria Soledad
Descripción
Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Panamá, clave en las rutas logísticas globales gracias al Canal de Panamá, requiere supervisión precisa de buques para mantener su conectividad. Este estudio usa modelos de aprendizaje profundo con datos de imágenes ópticas y SAR para detectar buques en la zona de Panamá, considerando el impacto de las condiciones climáticas en esta región. Se creó un conjunto de datos y se evaluó el modelo YOLOv4 durante un año, logrando un 92% de precisión promedio en la detección de buques con imágenes ópticas y SAR. Se encontró una correlación entre condiciones climáticas como nubosidad y precipitación y el rendimiento del modelo en imágenes ópticas, con menos impacto en imágenes SAR.
Panama, a key player in global logistics routes thanks to the Panama Canal, requires precise ship monitoring to maintain its connectivity. This study utilizes deep learning models with optical image and SAR data to detect ships in the Panama area, considering the impact of weather conditions in this region. A dataset was created, and the YOLOv4 model was evaluated for a year, achieving an average detection accuracy of 92% with optical and SAR images. A correlation was found between weather conditions such as cloudiness and precipitation and the model's performance in optical images, with less impact on SAR images.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Materia
SAR
Óptico
Buques
Clima
Detección
Deep learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549546

id RDUUNC_68eaa7d696300c33b0e04785b730e847
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549546
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionalesCarrera Alpírez, Megan CecileSARÓpticoBuquesClimaDetecciónDeep learningTesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Panamá, clave en las rutas logísticas globales gracias al Canal de Panamá, requiere supervisión precisa de buques para mantener su conectividad. Este estudio usa modelos de aprendizaje profundo con datos de imágenes ópticas y SAR para detectar buques en la zona de Panamá, considerando el impacto de las condiciones climáticas en esta región. Se creó un conjunto de datos y se evaluó el modelo YOLOv4 durante un año, logrando un 92% de precisión promedio en la detección de buques con imágenes ópticas y SAR. Se encontró una correlación entre condiciones climáticas como nubosidad y precipitación y el rendimiento del modelo en imágenes ópticas, con menos impacto en imágenes SAR.Panama, a key player in global logistics routes thanks to the Panama Canal, requires precise ship monitoring to maintain its connectivity. This study utilizes deep learning models with optical image and SAR data to detect ships in the Panama area, considering the impact of weather conditions in this region. A dataset was created, and the YOLOv4 model was evaluated for a year, achieving an average detection accuracy of 92% with optical and SAR images. A correlation was found between weather conditions such as cloudiness and precipitation and the model's performance in optical images, with less impact on SAR images.Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.Sánchez, Jorge AdriánRulloni, Valeria Soledad2023-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549546spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549546Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:18.704Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
title Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
spellingShingle Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
Carrera Alpírez, Megan Cecile
SAR
Óptico
Buques
Clima
Detección
Deep learning
title_short Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
title_full Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
title_fullStr Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
title_full_unstemmed Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
title_sort Análisis de la influencia de las condiciones climáticas en la detección de buques en Panamá utilizando un modelo de redes neuronales convolucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Alpírez, Megan Cecile
author Carrera Alpírez, Megan Cecile
author_facet Carrera Alpírez, Megan Cecile
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Jorge Adrián
Rulloni, Valeria Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv SAR
Óptico
Buques
Clima
Detección
Deep learning
topic SAR
Óptico
Buques
Clima
Detección
Deep learning
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
Panamá, clave en las rutas logísticas globales gracias al Canal de Panamá, requiere supervisión precisa de buques para mantener su conectividad. Este estudio usa modelos de aprendizaje profundo con datos de imágenes ópticas y SAR para detectar buques en la zona de Panamá, considerando el impacto de las condiciones climáticas en esta región. Se creó un conjunto de datos y se evaluó el modelo YOLOv4 durante un año, logrando un 92% de precisión promedio en la detección de buques con imágenes ópticas y SAR. Se encontró una correlación entre condiciones climáticas como nubosidad y precipitación y el rendimiento del modelo en imágenes ópticas, con menos impacto en imágenes SAR.
Panama, a key player in global logistics routes thanks to the Panama Canal, requires precise ship monitoring to maintain its connectivity. This study utilizes deep learning models with optical image and SAR data to detect ships in the Panama area, considering the impact of weather conditions in this region. A dataset was created, and the YOLOv4 model was evaluated for a year, achieving an average detection accuracy of 92% with optical and SAR images. A correlation was found between weather conditions such as cloudiness and precipitation and the model's performance in optical images, with less impact on SAR images.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Carrera Alpírez, Megan Cecile. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina.
description Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549546
url http://hdl.handle.net/11086/549546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785220017127424
score 12.982451