Democracia Radical en Habermas y Mouffe :
- Autores
- González, Julián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las cuestiones más debatidas en el pensamiento político contemporáneo es la de cómo articular una noción de comunidad democrática capaz de integrar inclusivamente a la diversidad de realidades identitarias coexistentes en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. La moderna concepción del Estado democrático-liberal, vinculada prioritariamente a la garantía de derechos individuales y a una anémica ingeniería institucional de elección de gobernantes, es cuestionada desde distintos frentes teóricos y políticos que pujan por una profundización del aspecto democrático de aquella dupla conceptual. En este contexto, buena parte de los estudios sobre la democracia parecen encaminarse hacia la búsqueda de alternativas a los enfoques minimalistas, agregativos o economicistas, hegemónicos durante la segunda mitad del siglo XX. El presente trabajo focaliza en dos de estas teorías que, aceptando los pilares fundamentales del liberalismo político, procuran radicalizar el carácter democrático del Estado moderno, a saber: la democracia deliberativa, promovida por Jürgen Habermas, y el pluralismo agonístico, que defiende Chantal Mouffe.
- Materia
-
CIENCIAS SOCIALES
PENSAMIENTO POLITICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6330
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_68c373672d1924f339326e1ed0712271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6330 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe :El pensamiento político entre consenso y conflictoGonzález, JuliánCIENCIAS SOCIALESPENSAMIENTO POLITICOUna de las cuestiones más debatidas en el pensamiento político contemporáneo es la de cómo articular una noción de comunidad democrática capaz de integrar inclusivamente a la diversidad de realidades identitarias coexistentes en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. La moderna concepción del Estado democrático-liberal, vinculada prioritariamente a la garantía de derechos individuales y a una anémica ingeniería institucional de elección de gobernantes, es cuestionada desde distintos frentes teóricos y políticos que pujan por una profundización del aspecto democrático de aquella dupla conceptual. En este contexto, buena parte de los estudios sobre la democracia parecen encaminarse hacia la búsqueda de alternativas a los enfoques minimalistas, agregativos o economicistas, hegemónicos durante la segunda mitad del siglo XX. El presente trabajo focaliza en dos de estas teorías que, aceptando los pilares fundamentales del liberalismo político, procuran radicalizar el carácter democrático del Estado moderno, a saber: la democracia deliberativa, promovida por Jürgen Habermas, y el pluralismo agonístico, que defiende Chantal Mouffe.Centro de Estudios Avanzados2018-02-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfGonzález, Julián. Democracia radical en Habermas y Mouffe : el pensamiento político entre consenso y conflicto. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2018.978-987-1751-51-8http://hdl.handle.net/11086/6330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6330Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.344Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : El pensamiento político entre consenso y conflicto |
title |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
spellingShingle |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : González, Julián CIENCIAS SOCIALES PENSAMIENTO POLITICO |
title_short |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
title_full |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
title_fullStr |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
title_full_unstemmed |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
title_sort |
Democracia Radical en Habermas y Mouffe : |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Julián |
author |
González, Julián |
author_facet |
González, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS SOCIALES PENSAMIENTO POLITICO |
topic |
CIENCIAS SOCIALES PENSAMIENTO POLITICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las cuestiones más debatidas en el pensamiento político contemporáneo es la de cómo articular una noción de comunidad democrática capaz de integrar inclusivamente a la diversidad de realidades identitarias coexistentes en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. La moderna concepción del Estado democrático-liberal, vinculada prioritariamente a la garantía de derechos individuales y a una anémica ingeniería institucional de elección de gobernantes, es cuestionada desde distintos frentes teóricos y políticos que pujan por una profundización del aspecto democrático de aquella dupla conceptual. En este contexto, buena parte de los estudios sobre la democracia parecen encaminarse hacia la búsqueda de alternativas a los enfoques minimalistas, agregativos o economicistas, hegemónicos durante la segunda mitad del siglo XX. El presente trabajo focaliza en dos de estas teorías que, aceptando los pilares fundamentales del liberalismo político, procuran radicalizar el carácter democrático del Estado moderno, a saber: la democracia deliberativa, promovida por Jürgen Habermas, y el pluralismo agonístico, que defiende Chantal Mouffe. |
description |
Una de las cuestiones más debatidas en el pensamiento político contemporáneo es la de cómo articular una noción de comunidad democrática capaz de integrar inclusivamente a la diversidad de realidades identitarias coexistentes en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. La moderna concepción del Estado democrático-liberal, vinculada prioritariamente a la garantía de derechos individuales y a una anémica ingeniería institucional de elección de gobernantes, es cuestionada desde distintos frentes teóricos y políticos que pujan por una profundización del aspecto democrático de aquella dupla conceptual. En este contexto, buena parte de los estudios sobre la democracia parecen encaminarse hacia la búsqueda de alternativas a los enfoques minimalistas, agregativos o economicistas, hegemónicos durante la segunda mitad del siglo XX. El presente trabajo focaliza en dos de estas teorías que, aceptando los pilares fundamentales del liberalismo político, procuran radicalizar el carácter democrático del Estado moderno, a saber: la democracia deliberativa, promovida por Jürgen Habermas, y el pluralismo agonístico, que defiende Chantal Mouffe. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Julián. Democracia radical en Habermas y Mouffe : el pensamiento político entre consenso y conflicto. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2018. 978-987-1751-51-8 http://hdl.handle.net/11086/6330 |
identifier_str_mv |
González, Julián. Democracia radical en Habermas y Mouffe : el pensamiento político entre consenso y conflicto. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2018. 978-987-1751-51-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889743302656 |
score |
13.070432 |