El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014

Autores
Navarrete, José Luis; Starobinsky, Gabriela; Lurgo, Facundo; Lorenzetti, Carolina; Reyes, Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
El presente trabajo analiza la influencia del crecimiento económico y la distribución del ingreso sobre los niveles de pobreza en Argentina para el período 2005-2014. Para ello, se realiza una descomposición mecánica de la pobreza para cuantificar el efecto de la variación del ingreso y del coeficiente de Gini que explican los cambios en la misma. También se calcula la elasticidad crecimiento y la elasticidad desigualdad de la pobreza para analizar el impacto de cada una de las variables. Los resultados señalan que ambos factores contribuyen al descenso en los niveles de pobreza, siendo el crecimiento económico el factor de mayor importancia. Finalmente, se encuentra que la elasticidad crecimiento de la pobreza oscila entre -0.59 y -2.71, mientras que la elasticidad desigualdad presenta valores entre 0.56 y 2.65. Para concluir los resultados se enmarcan en la discusión teórica y empírica de la temática bajo estudio.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Pobreza
Crecimiento
Desigualdad
Elasticidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19037

id RDUUNC_67f1081ccbe6e6fda068fb5f4f3d64ab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19037
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014Navarrete, José LuisStarobinsky, GabrielaLurgo, FacundoLorenzetti, CarolinaReyes, LujánPobrezaCrecimientoDesigualdadElasticidadFil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.El presente trabajo analiza la influencia del crecimiento económico y la distribución del ingreso sobre los niveles de pobreza en Argentina para el período 2005-2014. Para ello, se realiza una descomposición mecánica de la pobreza para cuantificar el efecto de la variación del ingreso y del coeficiente de Gini que explican los cambios en la misma. También se calcula la elasticidad crecimiento y la elasticidad desigualdad de la pobreza para analizar el impacto de cada una de las variables. Los resultados señalan que ambos factores contribuyen al descenso en los niveles de pobreza, siendo el crecimiento económico el factor de mayor importancia. Finalmente, se encuentra que la elasticidad crecimiento de la pobreza oscila entre -0.59 y -2.71, mientras que la elasticidad desigualdad presenta valores entre 0.56 y 2.65. Para concluir los resultados se enmarcan en la discusión teórica y empírica de la temática bajo estudio.Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Economía, Econometría2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-5-3http://hdl.handle.net/11086/19037spahttp://www.aaep.org.ar/anales/works/works2017/navarrete.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19037Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:03.716Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
title El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
spellingShingle El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
Navarrete, José Luis
Pobreza
Crecimiento
Desigualdad
Elasticidad
title_short El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
title_full El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
title_fullStr El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
title_full_unstemmed El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
title_sort El rol del crecimiento y la desigualdad en la reducción de la pobreza en Argentina 2005-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Navarrete, José Luis
Starobinsky, Gabriela
Lurgo, Facundo
Lorenzetti, Carolina
Reyes, Luján
author Navarrete, José Luis
author_facet Navarrete, José Luis
Starobinsky, Gabriela
Lurgo, Facundo
Lorenzetti, Carolina
Reyes, Luján
author_role author
author2 Starobinsky, Gabriela
Lurgo, Facundo
Lorenzetti, Carolina
Reyes, Luján
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Crecimiento
Desigualdad
Elasticidad
topic Pobreza
Crecimiento
Desigualdad
Elasticidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
El presente trabajo analiza la influencia del crecimiento económico y la distribución del ingreso sobre los niveles de pobreza en Argentina para el período 2005-2014. Para ello, se realiza una descomposición mecánica de la pobreza para cuantificar el efecto de la variación del ingreso y del coeficiente de Gini que explican los cambios en la misma. También se calcula la elasticidad crecimiento y la elasticidad desigualdad de la pobreza para analizar el impacto de cada una de las variables. Los resultados señalan que ambos factores contribuyen al descenso en los niveles de pobreza, siendo el crecimiento económico el factor de mayor importancia. Finalmente, se encuentra que la elasticidad crecimiento de la pobreza oscila entre -0.59 y -2.71, mientras que la elasticidad desigualdad presenta valores entre 0.56 y 2.65. Para concluir los resultados se enmarcan en la discusión teórica y empírica de la temática bajo estudio.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Starobinsky, Gabriela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Lurgo, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Lorenzetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Reyes, Luján. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Navarrete, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28590-5-3
http://hdl.handle.net/11086/19037
identifier_str_mv 978-987-28590-5-3
url http://hdl.handle.net/11086/19037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2017/navarrete.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349654185869312
score 13.13397