Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales

Autores
London, Silvia; Rojas, Mara Leticia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Haciendo hincapié en el contexto de los países de ingresos medios, este trabajo se focaliza en la importancia que poseen las condiciones iniciales de una economía al inicio de su proceso de desarrollo y la acumulación de capital humano para explicar las posibles trayectorias de crecimiento. Tomando el eminencial trabajo de Lucas (1988) como base del análisis, se alterarán dos supuestos fundamentales sobre los que gravitan los resultados obtenidos por aquel autor. En primer lugar, la homogeneidad de los individuos en cuanto a la acumulación de conocimientos. En segundo lugar, la linealidad de los rendimientos en la acumulación de capital humano. De acuerdo a la distribución de los individuos en el espacio de habilidades, las tasas de crecimiento de la economía podrán ser mayores o menores, dependiendo de los rendimientos establecidos y de ciertos umbrales y parámetros definidos, conduciendo a la economía hacia una senda de crecimiento sostenido o hacia una situación de trampa de pobreza. Considerando los elementos anteriores, la consideración de una desigual distribución del ingreso inicial conduce, como resultado, al surgimiento (ceteris paribus) de una desigualdad endógena que puede ser creciente.
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
CAPITAL HUMANO
CRECIMIENTO
TRAMPAS DE POBREZA
DESIGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135231

id CONICETDig_b2e82c351bea1a1aa020daf99d32bad7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135231
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desigualesLondon, SilviaRojas, Mara LeticiaCAPITAL HUMANOCRECIMIENTOTRAMPAS DE POBREZADESIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Haciendo hincapié en el contexto de los países de ingresos medios, este trabajo se focaliza en la importancia que poseen las condiciones iniciales de una economía al inicio de su proceso de desarrollo y la acumulación de capital humano para explicar las posibles trayectorias de crecimiento. Tomando el eminencial trabajo de Lucas (1988) como base del análisis, se alterarán dos supuestos fundamentales sobre los que gravitan los resultados obtenidos por aquel autor. En primer lugar, la homogeneidad de los individuos en cuanto a la acumulación de conocimientos. En segundo lugar, la linealidad de los rendimientos en la acumulación de capital humano. De acuerdo a la distribución de los individuos en el espacio de habilidades, las tasas de crecimiento de la economía podrán ser mayores o menores, dependiendo de los rendimientos establecidos y de ciertos umbrales y parámetros definidos, conduciendo a la economía hacia una senda de crecimiento sostenido o hacia una situación de trampa de pobreza. Considerando los elementos anteriores, la consideración de una desigual distribución del ingreso inicial conduce, como resultado, al surgimiento (ceteris paribus) de una desigualdad endógena que puede ser creciente.Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de San Luis Potosí2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135231London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales; Universidad de San Luis Potosí; Perspectivas; 4; 1; 6-2010; 99-1212007-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen5.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:15.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
title Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
spellingShingle Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
London, Silvia
CAPITAL HUMANO
CRECIMIENTO
TRAMPAS DE POBREZA
DESIGUALDAD
title_short Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
title_full Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
title_fullStr Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
title_full_unstemmed Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
title_sort Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales
dc.creator.none.fl_str_mv London, Silvia
Rojas, Mara Leticia
author London, Silvia
author_facet London, Silvia
Rojas, Mara Leticia
author_role author
author2 Rojas, Mara Leticia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITAL HUMANO
CRECIMIENTO
TRAMPAS DE POBREZA
DESIGUALDAD
topic CAPITAL HUMANO
CRECIMIENTO
TRAMPAS DE POBREZA
DESIGUALDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Haciendo hincapié en el contexto de los países de ingresos medios, este trabajo se focaliza en la importancia que poseen las condiciones iniciales de una economía al inicio de su proceso de desarrollo y la acumulación de capital humano para explicar las posibles trayectorias de crecimiento. Tomando el eminencial trabajo de Lucas (1988) como base del análisis, se alterarán dos supuestos fundamentales sobre los que gravitan los resultados obtenidos por aquel autor. En primer lugar, la homogeneidad de los individuos en cuanto a la acumulación de conocimientos. En segundo lugar, la linealidad de los rendimientos en la acumulación de capital humano. De acuerdo a la distribución de los individuos en el espacio de habilidades, las tasas de crecimiento de la economía podrán ser mayores o menores, dependiendo de los rendimientos establecidos y de ciertos umbrales y parámetros definidos, conduciendo a la economía hacia una senda de crecimiento sostenido o hacia una situación de trampa de pobreza. Considerando los elementos anteriores, la consideración de una desigual distribución del ingreso inicial conduce, como resultado, al surgimiento (ceteris paribus) de una desigualdad endógena que puede ser creciente.
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Haciendo hincapié en el contexto de los países de ingresos medios, este trabajo se focaliza en la importancia que poseen las condiciones iniciales de una economía al inicio de su proceso de desarrollo y la acumulación de capital humano para explicar las posibles trayectorias de crecimiento. Tomando el eminencial trabajo de Lucas (1988) como base del análisis, se alterarán dos supuestos fundamentales sobre los que gravitan los resultados obtenidos por aquel autor. En primer lugar, la homogeneidad de los individuos en cuanto a la acumulación de conocimientos. En segundo lugar, la linealidad de los rendimientos en la acumulación de capital humano. De acuerdo a la distribución de los individuos en el espacio de habilidades, las tasas de crecimiento de la economía podrán ser mayores o menores, dependiendo de los rendimientos establecidos y de ciertos umbrales y parámetros definidos, conduciendo a la economía hacia una senda de crecimiento sostenido o hacia una situación de trampa de pobreza. Considerando los elementos anteriores, la consideración de una desigual distribución del ingreso inicial conduce, como resultado, al surgimiento (ceteris paribus) de una desigualdad endógena que puede ser creciente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135231
London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales; Universidad de San Luis Potosí; Perspectivas; 4; 1; 6-2010; 99-121
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135231
identifier_str_mv London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Crecimiento económico y capital humano heterogéneo: trampas de pobreza y polarización en economías desiguales; Universidad de San Luis Potosí; Perspectivas; 4; 1; 6-2010; 99-121
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen5.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Luis Potosí
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Luis Potosí
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270111481724928
score 13.13397