Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)

Autores
Jodor, Nerea Lucrecia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) incorporada a nuestro plexo constitucional a partir de la reforma de 1994 (art. 75 inc. 22 Const. Nac.), brinda una serie de derechos, obligaciones y garantías que deben ser tuteladas por los estados firmantes. En este contexto la actividad jurisdiccional entendida como la posibilidad de decir el derecho para el caso concreto es una manera de garantizar el efectivo cumplimiento de los indicadores propuestos tanto por organismos nacionales como internacionales para el cumplimiento de la CEDAW. Por otra parte tal actividad jurisdiccional forma parte de un campo jurídico (Bourdieu, 2000) en el que se utilizan determinadas herramientas de interpretación y aplicación de las normas positivas que se traducen en lo que Vigo (2011) llama argumentos jurídicos de una sentencia. El presente se propone identificar cuáles son los argumentos jurídicos utilizados por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, frente a una litis que tenga por objeto el conjunto de los derechos femeninos contenidos bajo las categorías de derecho a la no discriminación y derechos del trabajo y la seguridad social.
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Jodor1.pdf/view?searchterm=None
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
Mujeres
Jurisdicción
Trabajo
CEDAW
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555292

id RDUUNC_4f1d2cd1d4034b9da2a4020ce9623b49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555292
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)Jodor, Nerea LucreciaMujeresJurisdicciónTrabajoCEDAWFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) incorporada a nuestro plexo constitucional a partir de la reforma de 1994 (art. 75 inc. 22 Const. Nac.), brinda una serie de derechos, obligaciones y garantías que deben ser tuteladas por los estados firmantes. En este contexto la actividad jurisdiccional entendida como la posibilidad de decir el derecho para el caso concreto es una manera de garantizar el efectivo cumplimiento de los indicadores propuestos tanto por organismos nacionales como internacionales para el cumplimiento de la CEDAW. Por otra parte tal actividad jurisdiccional forma parte de un campo jurídico (Bourdieu, 2000) en el que se utilizan determinadas herramientas de interpretación y aplicación de las normas positivas que se traducen en lo que Vigo (2011) llama argumentos jurídicos de una sentencia. El presente se propone identificar cuáles son los argumentos jurídicos utilizados por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, frente a una litis que tenga por objeto el conjunto de los derechos femeninos contenidos bajo las categorías de derecho a la no discriminación y derechos del trabajo y la seguridad social.http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Jodor1.pdf/view?searchterm=NoneFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2250-5695http://hdl.handle.net/11086/555292spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555292Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:12.294Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
title Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
spellingShingle Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
Jodor, Nerea Lucrecia
Mujeres
Jurisdicción
Trabajo
CEDAW
title_short Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
title_full Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
title_fullStr Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
title_full_unstemmed Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
title_sort Mujeres, jurisdicción y trabajo. Los argumentos para "decir" la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
dc.creator.none.fl_str_mv Jodor, Nerea Lucrecia
author Jodor, Nerea Lucrecia
author_facet Jodor, Nerea Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Jurisdicción
Trabajo
CEDAW
topic Mujeres
Jurisdicción
Trabajo
CEDAW
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) incorporada a nuestro plexo constitucional a partir de la reforma de 1994 (art. 75 inc. 22 Const. Nac.), brinda una serie de derechos, obligaciones y garantías que deben ser tuteladas por los estados firmantes. En este contexto la actividad jurisdiccional entendida como la posibilidad de decir el derecho para el caso concreto es una manera de garantizar el efectivo cumplimiento de los indicadores propuestos tanto por organismos nacionales como internacionales para el cumplimiento de la CEDAW. Por otra parte tal actividad jurisdiccional forma parte de un campo jurídico (Bourdieu, 2000) en el que se utilizan determinadas herramientas de interpretación y aplicación de las normas positivas que se traducen en lo que Vigo (2011) llama argumentos jurídicos de una sentencia. El presente se propone identificar cuáles son los argumentos jurídicos utilizados por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, frente a una litis que tenga por objeto el conjunto de los derechos femeninos contenidos bajo las categorías de derecho a la no discriminación y derechos del trabajo y la seguridad social.
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Jodor1.pdf/view?searchterm=None
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2250-5695
http://hdl.handle.net/11086/555292
identifier_str_mv 2250-5695
url http://hdl.handle.net/11086/555292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674176970752
score 13.13397