Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004):
- Autores
- Santi Pereyra, Silvana Estefanía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gil Araujo, Sandra
- Descripción
- Esta tesis se propone indagar el creciente peso que tienen las dinámicas migratorias en las relaciones entre los estados de emigración y de inmigración, tomando como caso de estudio las relaciones exteriores entre España y Ecuador. Sería limitado hacer un análisis de los vínculos políticos interestatales o bilaterales, soslayando que la postura de España hacia Ecuador, implícita o explícitamente, involucra lineamientos derivados del ámbito comunitario. La incidencia de los bloques de integración regional en el manejo de temas relevantes para la política exterior de un determinado Estado, y la incidencia que esto tiene en países no comunitarios, constituye una perspectiva de indagación poco frecuente dentro del estudio de las relaciones exteriores. Siguiendo a Hrbek (1987), Fazio Vengoa (2002), y Calduch (2003), esta investigación enfatiza que el solapamiento de las regulaciones de las políticas adoptadas por la UE sobre migraciones extracomunitarias y las impulsadas por el Estado español evidencian la necesidad de construir un nuevo marco de interpretación de la política exterior que contemple la pertenencia de los países a los bloques de integración regional. A esto se suma el impacto que este entramado puede provocar en las relaciones políticas bilaterales con otros actores internacionales como, en este caso, Ecuador. Sondear esta interrelación a través del hilo conductor de las migraciones permite resaltar su relevancia como temática política en las relaciones exteriores entre España y Ecuador.
2020-11-1 - Materia
-
POLITICA MIGRATORIA
ESPAÑA
ECUADOR
RELACIONES BILATERALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11087
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_663edc9cd694a409349de4562919492f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11087 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004):El tratamiento de las migraciones en las relaciones bilaterales con EcuadorSanti Pereyra, Silvana EstefaníaPOLITICA MIGRATORIAESPAÑAECUADORRELACIONES BILATERALESEsta tesis se propone indagar el creciente peso que tienen las dinámicas migratorias en las relaciones entre los estados de emigración y de inmigración, tomando como caso de estudio las relaciones exteriores entre España y Ecuador. Sería limitado hacer un análisis de los vínculos políticos interestatales o bilaterales, soslayando que la postura de España hacia Ecuador, implícita o explícitamente, involucra lineamientos derivados del ámbito comunitario. La incidencia de los bloques de integración regional en el manejo de temas relevantes para la política exterior de un determinado Estado, y la incidencia que esto tiene en países no comunitarios, constituye una perspectiva de indagación poco frecuente dentro del estudio de las relaciones exteriores. Siguiendo a Hrbek (1987), Fazio Vengoa (2002), y Calduch (2003), esta investigación enfatiza que el solapamiento de las regulaciones de las políticas adoptadas por la UE sobre migraciones extracomunitarias y las impulsadas por el Estado español evidencian la necesidad de construir un nuevo marco de interpretación de la política exterior que contemple la pertenencia de los países a los bloques de integración regional. A esto se suma el impacto que este entramado puede provocar en las relaciones políticas bilaterales con otros actores internacionales como, en este caso, Ecuador. Sondear esta interrelación a través del hilo conductor de las migraciones permite resaltar su relevancia como temática política en las relaciones exteriores entre España y Ecuador.2020-11-1Gil Araujo, Sandra2017-10-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfSanti Pereyra, Silvana. Las implicancias de Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004) : el tratamiento de las migraciones en las relaciones bilaterales con Ecuador. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2017.http://hdl.handle.net/11086/11087spa11086/484info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:20.927Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): El tratamiento de las migraciones en las relaciones bilaterales con Ecuador |
| title |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| spellingShingle |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): Santi Pereyra, Silvana Estefanía POLITICA MIGRATORIA ESPAÑA ECUADOR RELACIONES BILATERALES |
| title_short |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| title_full |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| title_fullStr |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| title_full_unstemmed |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| title_sort |
Las implicancias de la Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004): |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santi Pereyra, Silvana Estefanía |
| author |
Santi Pereyra, Silvana Estefanía |
| author_facet |
Santi Pereyra, Silvana Estefanía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gil Araujo, Sandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA MIGRATORIA ESPAÑA ECUADOR RELACIONES BILATERALES |
| topic |
POLITICA MIGRATORIA ESPAÑA ECUADOR RELACIONES BILATERALES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se propone indagar el creciente peso que tienen las dinámicas migratorias en las relaciones entre los estados de emigración y de inmigración, tomando como caso de estudio las relaciones exteriores entre España y Ecuador. Sería limitado hacer un análisis de los vínculos políticos interestatales o bilaterales, soslayando que la postura de España hacia Ecuador, implícita o explícitamente, involucra lineamientos derivados del ámbito comunitario. La incidencia de los bloques de integración regional en el manejo de temas relevantes para la política exterior de un determinado Estado, y la incidencia que esto tiene en países no comunitarios, constituye una perspectiva de indagación poco frecuente dentro del estudio de las relaciones exteriores. Siguiendo a Hrbek (1987), Fazio Vengoa (2002), y Calduch (2003), esta investigación enfatiza que el solapamiento de las regulaciones de las políticas adoptadas por la UE sobre migraciones extracomunitarias y las impulsadas por el Estado español evidencian la necesidad de construir un nuevo marco de interpretación de la política exterior que contemple la pertenencia de los países a los bloques de integración regional. A esto se suma el impacto que este entramado puede provocar en las relaciones políticas bilaterales con otros actores internacionales como, en este caso, Ecuador. Sondear esta interrelación a través del hilo conductor de las migraciones permite resaltar su relevancia como temática política en las relaciones exteriores entre España y Ecuador. 2020-11-1 |
| description |
Esta tesis se propone indagar el creciente peso que tienen las dinámicas migratorias en las relaciones entre los estados de emigración y de inmigración, tomando como caso de estudio las relaciones exteriores entre España y Ecuador. Sería limitado hacer un análisis de los vínculos políticos interestatales o bilaterales, soslayando que la postura de España hacia Ecuador, implícita o explícitamente, involucra lineamientos derivados del ámbito comunitario. La incidencia de los bloques de integración regional en el manejo de temas relevantes para la política exterior de un determinado Estado, y la incidencia que esto tiene en países no comunitarios, constituye una perspectiva de indagación poco frecuente dentro del estudio de las relaciones exteriores. Siguiendo a Hrbek (1987), Fazio Vengoa (2002), y Calduch (2003), esta investigación enfatiza que el solapamiento de las regulaciones de las políticas adoptadas por la UE sobre migraciones extracomunitarias y las impulsadas por el Estado español evidencian la necesidad de construir un nuevo marco de interpretación de la política exterior que contemple la pertenencia de los países a los bloques de integración regional. A esto se suma el impacto que este entramado puede provocar en las relaciones políticas bilaterales con otros actores internacionales como, en este caso, Ecuador. Sondear esta interrelación a través del hilo conductor de las migraciones permite resaltar su relevancia como temática política en las relaciones exteriores entre España y Ecuador. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Santi Pereyra, Silvana. Las implicancias de Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004) : el tratamiento de las migraciones en las relaciones bilaterales con Ecuador. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/11087 |
| identifier_str_mv |
Santi Pereyra, Silvana. Las implicancias de Unión Europea en la política exterior de España (1996-2004) : el tratamiento de las migraciones en las relaciones bilaterales con Ecuador. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2017. |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/11087 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/484 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046230387556352 |
| score |
12.976206 |