Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010

Autores
Payer, Alfredo; Gerbaudo, Guillermo M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
En el presente trabajo se analiza el comportamiento de uno de los edificios en altura más afectado por el sismo del 27 de febrero de 2010 en la Región del Maule (Chile). A partir del estudio de antecedentes de las estructuras, de un exhaustivo relevamiento de daños y de la modelación del comportamiento dinámico de las estructuras con y sin daño, se busca diagnosticar el nivel de daño y su potencial reparación, e identificar algunos factores de relevancia en el nivel de daño estructural observado. Se analizan aspectos de diseño, normativos, constructivos, calidad de materiales y de control de la construcción. Se identifican y agrupan los daños relevados, se estudian los daños típicos más frecuentes. En particular se observa falta de confinamiento en tabiques (muros) de hormigón armado, discontinuidades estructurales y baja capacidad de disipación de energía. Se analizan además algunos problemas en elementos no estructurales como cerramientos e instalaciones. Finalmente se presentan algunas propuestas tendientes a evitar o reducir la potencial ocurrencia de los tipos de falla observados para mejorar el comportamiento de edificios ante sismos severos.
Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería Estructural
Materia
Patología de la construcción
Estructuras
Daño estructural
Control de la construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546351

id RDUUNC_66013c08605594a25a4f7170c7330bc7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546351
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010Payer, AlfredoGerbaudo, Guillermo M.Patología de la construcciónEstructurasDaño estructuralControl de la construcciónFil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.En el presente trabajo se analiza el comportamiento de uno de los edificios en altura más afectado por el sismo del 27 de febrero de 2010 en la Región del Maule (Chile). A partir del estudio de antecedentes de las estructuras, de un exhaustivo relevamiento de daños y de la modelación del comportamiento dinámico de las estructuras con y sin daño, se busca diagnosticar el nivel de daño y su potencial reparación, e identificar algunos factores de relevancia en el nivel de daño estructural observado. Se analizan aspectos de diseño, normativos, constructivos, calidad de materiales y de control de la construcción. Se identifican y agrupan los daños relevados, se estudian los daños típicos más frecuentes. En particular se observa falta de confinamiento en tabiques (muros) de hormigón armado, discontinuidades estructurales y baja capacidad de disipación de energía. Se analizan además algunos problemas en elementos no estructurales como cerramientos e instalaciones. Finalmente se presentan algunas propuestas tendientes a evitar o reducir la potencial ocurrencia de los tipos de falla observados para mejorar el comportamiento de edificios ante sismos severos.Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Ingeniería Estructural2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:28.727Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
title Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
spellingShingle Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
Payer, Alfredo
Patología de la construcción
Estructuras
Daño estructural
Control de la construcción
title_short Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
title_full Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
title_fullStr Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
title_full_unstemmed Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
title_sort Relevamiento y análisis de edificios residenciales en altura dañados por el sismo de Chile de 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Payer, Alfredo
Gerbaudo, Guillermo M.
author Payer, Alfredo
author_facet Payer, Alfredo
Gerbaudo, Guillermo M.
author_role author
author2 Gerbaudo, Guillermo M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patología de la construcción
Estructuras
Daño estructural
Control de la construcción
topic Patología de la construcción
Estructuras
Daño estructural
Control de la construcción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
En el presente trabajo se analiza el comportamiento de uno de los edificios en altura más afectado por el sismo del 27 de febrero de 2010 en la Región del Maule (Chile). A partir del estudio de antecedentes de las estructuras, de un exhaustivo relevamiento de daños y de la modelación del comportamiento dinámico de las estructuras con y sin daño, se busca diagnosticar el nivel de daño y su potencial reparación, e identificar algunos factores de relevancia en el nivel de daño estructural observado. Se analizan aspectos de diseño, normativos, constructivos, calidad de materiales y de control de la construcción. Se identifican y agrupan los daños relevados, se estudian los daños típicos más frecuentes. En particular se observa falta de confinamiento en tabiques (muros) de hormigón armado, discontinuidades estructurales y baja capacidad de disipación de energía. Se analizan además algunos problemas en elementos no estructurales como cerramientos e instalaciones. Finalmente se presentan algunas propuestas tendientes a evitar o reducir la potencial ocurrencia de los tipos de falla observados para mejorar el comportamiento de edificios ante sismos severos.
Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gerbaudo, Guillermo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería Estructural
description Fil: Payer, Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546351
url http://hdl.handle.net/11086/546351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957202391040
score 13.070432