Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual
- Autores
- Abatedaga, Nidia Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Se propone identificar redes socio – comunicativas existentes entre organizaciones políticamente vulnerables desde la década neoliberal del ´90. Entendemos la subjetividad colectiva desde una perspectiva no esencialista y dialógica, producto de redes y relaciones sociales y laborales intersubjetivas, asimilables a lo que Voloshinov denominó “vivencia – nosotros”. Son también el origen de las identidades, entendidas como cualidades relacionales contingentes. Las identidades colectivas que predominan entre los trabajadores actuales se basan en una concepción de ser trabajador notablemente diferente de quienes trabajaron durante los ´90. El estudio de redes es una herramienta analítica que permite mostrar vínculos inter organizacionales entre grupos sociales laboralmente vulnerables. Se las considera vinculantes, conformadoras de subjetividades laborales y partícipes en la formación de identidades colectivas.
http://www.actacientifica.servicioit.cl
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Sociología - Materia
-
Redes
Cooperativismo
Identidades
Colectivas
Socio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26269
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_65fa95c4f5ea21275952e74a902b4af5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26269 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptualAbatedaga, Nidia CristinaRedesCooperativismoIdentidadesColectivasSocioFil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Se propone identificar redes socio – comunicativas existentes entre organizaciones políticamente vulnerables desde la década neoliberal del ´90. Entendemos la subjetividad colectiva desde una perspectiva no esencialista y dialógica, producto de redes y relaciones sociales y laborales intersubjetivas, asimilables a lo que Voloshinov denominó “vivencia – nosotros”. Son también el origen de las identidades, entendidas como cualidades relacionales contingentes. Las identidades colectivas que predominan entre los trabajadores actuales se basan en una concepción de ser trabajador notablemente diferente de quienes trabajaron durante los ´90. El estudio de redes es una herramienta analítica que permite mostrar vínculos inter organizacionales entre grupos sociales laboralmente vulnerables. Se las considera vinculantes, conformadoras de subjetividades laborales y partícipes en la formación de identidades colectivas.http://www.actacientifica.servicioit.clFil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Sociología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-956-19-0828-4http://hdl.handle.net/11086/26269spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26269Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:51.97Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
title |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
spellingShingle |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual Abatedaga, Nidia Cristina Redes Cooperativismo Identidades Colectivas Socio |
title_short |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
title_full |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
title_fullStr |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
title_full_unstemmed |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
title_sort |
Redes socio-comunicativas entre productores autogestionados: un acercamiento conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abatedaga, Nidia Cristina |
author |
Abatedaga, Nidia Cristina |
author_facet |
Abatedaga, Nidia Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Cooperativismo Identidades Colectivas Socio |
topic |
Redes Cooperativismo Identidades Colectivas Socio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Se propone identificar redes socio – comunicativas existentes entre organizaciones políticamente vulnerables desde la década neoliberal del ´90. Entendemos la subjetividad colectiva desde una perspectiva no esencialista y dialógica, producto de redes y relaciones sociales y laborales intersubjetivas, asimilables a lo que Voloshinov denominó “vivencia – nosotros”. Son también el origen de las identidades, entendidas como cualidades relacionales contingentes. Las identidades colectivas que predominan entre los trabajadores actuales se basan en una concepción de ser trabajador notablemente diferente de quienes trabajaron durante los ´90. El estudio de redes es una herramienta analítica que permite mostrar vínculos inter organizacionales entre grupos sociales laboralmente vulnerables. Se las considera vinculantes, conformadoras de subjetividades laborales y partícipes en la formación de identidades colectivas. http://www.actacientifica.servicioit.cl Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Sociología |
description |
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-956-19-0828-4 http://hdl.handle.net/11086/26269 |
identifier_str_mv |
978-956-19-0828-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143340619235328 |
score |
12.712165 |