Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía...

Autores
Tomatis, Karina Lorena; Serra, Hugo Rodrigo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El capítulo tiene como objetivo introducir discusiones de la economía política para poder pensar la dimensión económica en las experiencias territoriales y comprender de qué hablamos cuando nos referimos a economía popular.El texto en su primera parte realiza un recorrido histórico que permite reconocer las transformaciones en el mundo del trabajo, para luego analizar las características que estas asumen en las últimas décadas. Luego presenta nociones de economía en general y economía popular en particular.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
ECONOMÍA POPULAR
TRABAJO
PATRÓN DE ACUMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550479

id RDUUNC_65f11b344f3b689e86212e60f34f5f0b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550479
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formalTomatis, Karina LorenaSerra, Hugo RodrigoECONOMÍA POPULARTRABAJOPATRÓN DE ACUMULACIÓNFil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.El capítulo tiene como objetivo introducir discusiones de la economía política para poder pensar la dimensión económica en las experiencias territoriales y comprender de qué hablamos cuando nos referimos a economía popular.El texto en su primera parte realiza un recorrido histórico que permite reconocer las transformaciones en el mundo del trabajo, para luego analizar las características que estas asumen en las últimas décadas. Luego presenta nociones de economía en general y economía popular en particular.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1371-8http://hdl.handle.net/11086/550479spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550479Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:56.76Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
title Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
spellingShingle Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
Tomatis, Karina Lorena
ECONOMÍA POPULAR
TRABAJO
PATRÓN DE ACUMULACIÓN
title_short Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
title_full Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
title_fullStr Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
title_full_unstemmed Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
title_sort Economía popular: el derecho al trabajo. Formas, estrategias y experiencias de la economía popular. Rol del Estado ante la economía popular. La organización popular en la economía no formal
dc.creator.none.fl_str_mv Tomatis, Karina Lorena
Serra, Hugo Rodrigo
author Tomatis, Karina Lorena
author_facet Tomatis, Karina Lorena
Serra, Hugo Rodrigo
author_role author
author2 Serra, Hugo Rodrigo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
TRABAJO
PATRÓN DE ACUMULACIÓN
topic ECONOMÍA POPULAR
TRABAJO
PATRÓN DE ACUMULACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El capítulo tiene como objetivo introducir discusiones de la economía política para poder pensar la dimensión económica en las experiencias territoriales y comprender de qué hablamos cuando nos referimos a economía popular.El texto en su primera parte realiza un recorrido histórico que permite reconocer las transformaciones en el mundo del trabajo, para luego analizar las características que estas asumen en las últimas décadas. Luego presenta nociones de economía en general y economía popular en particular.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1371-8
http://hdl.handle.net/11086/550479
identifier_str_mv 978-950-33-1371-8
url http://hdl.handle.net/11086/550479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349670072844288
score 13.13397