Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad
- Autores
- Ritta, Raúl; Stuardi, José; Roccia, Bruno
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Desde la puesta en funcionamiento del primer tren japonés de alta velocidad en 1964, este medio de transporte gana creciente competitividad uniendo las grandes ciudades en distintos países del mundo. La rápida expansión de los trenes de alta velocidad en las últimas dos décadas generó un auge en investigación de problemas que involucran cargas en movimiento e interacción dinámica vehículo-puente. Actualmente representa una disciplina especial dentro del amplio campo de la dinámica estructural. Se presenta un modelo dinámico 2D simplificado para estudiar la interacción entre un vehículo y la estructura del puente por el que se desplaza. El sistema vehículo-puente se modela como una colección de cuerpos rígidos, partículas y cuerpos deformables conectados entre sí rígidamente o por conectores flexibles, mientras que el puente es representado por una viga de EulerBernoulli/Rayleigh. Las ecuaciones de movimiento que gobiernan la evolución espacio-temporal del sistema vehículopuente son resueltas mediante dos técnicas: En la primera, basada en un enfoque multicuerpo, se derivan las ecuaciones mediante un enfoque energético. Las ecuaciones resultantes obtenidas mediante este enfoque son del tipo diferenciales-algebraicas (DAEs) de índice 3. La integración se realiza en forma numérica en el dominio del tiempo mediante el procedimiento ODE45 disponible en MATLAB® . En la segunda técnica, se emplea la discretización espacial basada en Elementos Finitos y el concepto de fuerzas de contacto, utilizando un esquema de diferencia finita de Newmark para la integración de las ecuaciones de movimiento. Las técnicas citadas se aplican a un caso sencillo de estudio, citado anteriormente en la bibliografía. Las experiencias y resultados obtenidos permiten contrastar las ventajas y desventajas de ambos procedimientos, teniendo además en cuenta la necesidad de considerar en el futuro modelos de complejidad creciente, que describan con mayor grado de precisión la respuesta del sistema acoplado.
http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4
Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
Ingeniería mecánica
Dinámica vehículo-puente
Dinámica estructural
Sistema vehículopuente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554780
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_65d4ce671a9c4776ed67a3c897613527 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554780 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidadRitta, RaúlStuardi, JoséRoccia, BrunoIngeniería mecánicaDinámica vehículo-puenteDinámica estructuralSistema vehículopuenteFil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Desde la puesta en funcionamiento del primer tren japonés de alta velocidad en 1964, este medio de transporte gana creciente competitividad uniendo las grandes ciudades en distintos países del mundo. La rápida expansión de los trenes de alta velocidad en las últimas dos décadas generó un auge en investigación de problemas que involucran cargas en movimiento e interacción dinámica vehículo-puente. Actualmente representa una disciplina especial dentro del amplio campo de la dinámica estructural. Se presenta un modelo dinámico 2D simplificado para estudiar la interacción entre un vehículo y la estructura del puente por el que se desplaza. El sistema vehículo-puente se modela como una colección de cuerpos rígidos, partículas y cuerpos deformables conectados entre sí rígidamente o por conectores flexibles, mientras que el puente es representado por una viga de EulerBernoulli/Rayleigh. Las ecuaciones de movimiento que gobiernan la evolución espacio-temporal del sistema vehículopuente son resueltas mediante dos técnicas: En la primera, basada en un enfoque multicuerpo, se derivan las ecuaciones mediante un enfoque energético. Las ecuaciones resultantes obtenidas mediante este enfoque son del tipo diferenciales-algebraicas (DAEs) de índice 3. La integración se realiza en forma numérica en el dominio del tiempo mediante el procedimiento ODE45 disponible en MATLAB® . En la segunda técnica, se emplea la discretización espacial basada en Elementos Finitos y el concepto de fuerzas de contacto, utilizando un esquema de diferencia finita de Newmark para la integración de las ecuaciones de movimiento. Las técnicas citadas se aplican a un caso sencillo de estudio, citado anteriormente en la bibliografía. Las experiencias y resultados obtenidos permiten contrastar las ventajas y desventajas de ambos procedimientos, teniendo además en cuenta la necesidad de considerar en el futuro modelos de complejidad creciente, que describan con mayor grado de precisión la respuesta del sistema acoplado.http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Mecánica Aplicada2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554780spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554780Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:57.377Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
title |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
spellingShingle |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad Ritta, Raúl Ingeniería mecánica Dinámica vehículo-puente Dinámica estructural Sistema vehículopuente |
title_short |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
title_full |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
title_fullStr |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
title_full_unstemmed |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
title_sort |
Estudio de la interacción dinámica vehículo puente en trenes de alta velocidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ritta, Raúl Stuardi, José Roccia, Bruno |
author |
Ritta, Raúl |
author_facet |
Ritta, Raúl Stuardi, José Roccia, Bruno |
author_role |
author |
author2 |
Stuardi, José Roccia, Bruno |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Dinámica vehículo-puente Dinámica estructural Sistema vehículopuente |
topic |
Ingeniería mecánica Dinámica vehículo-puente Dinámica estructural Sistema vehículopuente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Desde la puesta en funcionamiento del primer tren japonés de alta velocidad en 1964, este medio de transporte gana creciente competitividad uniendo las grandes ciudades en distintos países del mundo. La rápida expansión de los trenes de alta velocidad en las últimas dos décadas generó un auge en investigación de problemas que involucran cargas en movimiento e interacción dinámica vehículo-puente. Actualmente representa una disciplina especial dentro del amplio campo de la dinámica estructural. Se presenta un modelo dinámico 2D simplificado para estudiar la interacción entre un vehículo y la estructura del puente por el que se desplaza. El sistema vehículo-puente se modela como una colección de cuerpos rígidos, partículas y cuerpos deformables conectados entre sí rígidamente o por conectores flexibles, mientras que el puente es representado por una viga de EulerBernoulli/Rayleigh. Las ecuaciones de movimiento que gobiernan la evolución espacio-temporal del sistema vehículopuente son resueltas mediante dos técnicas: En la primera, basada en un enfoque multicuerpo, se derivan las ecuaciones mediante un enfoque energético. Las ecuaciones resultantes obtenidas mediante este enfoque son del tipo diferenciales-algebraicas (DAEs) de índice 3. La integración se realiza en forma numérica en el dominio del tiempo mediante el procedimiento ODE45 disponible en MATLAB® . En la segunda técnica, se emplea la discretización espacial basada en Elementos Finitos y el concepto de fuerzas de contacto, utilizando un esquema de diferencia finita de Newmark para la integración de las ecuaciones de movimiento. Las técnicas citadas se aplican a un caso sencillo de estudio, citado anteriormente en la bibliografía. Las experiencias y resultados obtenidos permiten contrastar las ventajas y desventajas de ambos procedimientos, teniendo además en cuenta la necesidad de considerar en el futuro modelos de complejidad creciente, que describan con mayor grado de precisión la respuesta del sistema acoplado. http://www.vcaim2016.unse.edu.ar/?page_id=4 Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Roccia, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Mecánica Aplicada |
description |
Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554780 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785241347260416 |
score |
12.982451 |