NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero
- Autores
- Aguirre Moro, Rodrigo Andrés; Díaz, Victoria Lorena; Pollano, Agostina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colautti, Viviana Elizabeth
- Descripción
- Trabajo final de arquitectura
La presente tesis tiene como objetivo incorporar en la Planificación Urbana de la zona del Mercado Norte la dimensión temporal de la noche de forma que la misma se constituya en un aporte significativo a las condiciones espaciales y simbólicas de las economías nocturnas, desde una perspectiva de género. Para tal fin, se comenzó reconociendo el entramado particular de actores que intervienen en el sector, sus relaciones y necesidades actuales, destacándose la figura de lxs trabajadorxs sexuales como agentes claves de la zona. Por tanto, se analizaron aproximaciones al marco legal que atañe a dicha economía nocturna, se relevó el proceso histórico de construcción del territorio y la complejidad urbana en múltiples capas, y se estudiaron casos y antecedentes nacionales e internacionales, así como también diversos concursos y proyectos de renovación del sector. A partir de dichos análisis y diagnósticos, se persiguió ensayar escenarios alternativos que contemplen proyectos integrales para potenciar la reactivación urbana del sector, posibilitar experiencias nocturnas más vitales y seguras y disminuir las condiciones de vulnerabilidad y precarización a las que están expuestas quienes habitan este espacio de noche. A raíz de esto, se propone un Plan Especial para el “Nodo Mercado Norte” siguiendo cinco lineamientos estratégicos: memoria y cultura, espacios públicos, movilidad intermodal, tejido y densidad e infraestructuras públicas; y sugerimos posibles mecanismos de gestión para llevarlo a cabo. Para concluir, se pretende aportar reflexiones acerca del rol de la arquitectura y el urbanismo en la cons- trucción de ciudades que posibiliten el ejercicio pleno del derecho a la ciudad. - Materia
-
Planificación urbana
Noche
Trabajo nocturno
Prostitución
Mercado Norte (Córdoba, Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_64ca859e00bfa6ae20133ca0058cc948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11655 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de generoAguirre Moro, Rodrigo AndrésDíaz, Victoria LorenaPollano, AgostinaPlanificación urbanaNocheTrabajo nocturnoProstituciónMercado Norte (Córdoba, Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final de arquitecturaLa presente tesis tiene como objetivo incorporar en la Planificación Urbana de la zona del Mercado Norte la dimensión temporal de la noche de forma que la misma se constituya en un aporte significativo a las condiciones espaciales y simbólicas de las economías nocturnas, desde una perspectiva de género. Para tal fin, se comenzó reconociendo el entramado particular de actores que intervienen en el sector, sus relaciones y necesidades actuales, destacándose la figura de lxs trabajadorxs sexuales como agentes claves de la zona. Por tanto, se analizaron aproximaciones al marco legal que atañe a dicha economía nocturna, se relevó el proceso histórico de construcción del territorio y la complejidad urbana en múltiples capas, y se estudiaron casos y antecedentes nacionales e internacionales, así como también diversos concursos y proyectos de renovación del sector. A partir de dichos análisis y diagnósticos, se persiguió ensayar escenarios alternativos que contemplen proyectos integrales para potenciar la reactivación urbana del sector, posibilitar experiencias nocturnas más vitales y seguras y disminuir las condiciones de vulnerabilidad y precarización a las que están expuestas quienes habitan este espacio de noche. A raíz de esto, se propone un Plan Especial para el “Nodo Mercado Norte” siguiendo cinco lineamientos estratégicos: memoria y cultura, espacios públicos, movilidad intermodal, tejido y densidad e infraestructuras públicas; y sugerimos posibles mecanismos de gestión para llevarlo a cabo. Para concluir, se pretende aportar reflexiones acerca del rol de la arquitectura y el urbanismo en la cons- trucción de ciudades que posibiliten el ejercicio pleno del derecho a la ciudad.Colautti, Viviana Elizabeth2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11655Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:26.424Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
title |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
spellingShingle |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero Aguirre Moro, Rodrigo Andrés Planificación urbana Noche Trabajo nocturno Prostitución Mercado Norte (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
title_full |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
title_fullStr |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
title_full_unstemmed |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
title_sort |
NOCTA : aportes para la planificación urbana nocturna con perspectiva de genero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Moro, Rodrigo Andrés Díaz, Victoria Lorena Pollano, Agostina |
author |
Aguirre Moro, Rodrigo Andrés |
author_facet |
Aguirre Moro, Rodrigo Andrés Díaz, Victoria Lorena Pollano, Agostina |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Victoria Lorena Pollano, Agostina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colautti, Viviana Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación urbana Noche Trabajo nocturno Prostitución Mercado Norte (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Planificación urbana Noche Trabajo nocturno Prostitución Mercado Norte (Córdoba, Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de arquitectura La presente tesis tiene como objetivo incorporar en la Planificación Urbana de la zona del Mercado Norte la dimensión temporal de la noche de forma que la misma se constituya en un aporte significativo a las condiciones espaciales y simbólicas de las economías nocturnas, desde una perspectiva de género. Para tal fin, se comenzó reconociendo el entramado particular de actores que intervienen en el sector, sus relaciones y necesidades actuales, destacándose la figura de lxs trabajadorxs sexuales como agentes claves de la zona. Por tanto, se analizaron aproximaciones al marco legal que atañe a dicha economía nocturna, se relevó el proceso histórico de construcción del territorio y la complejidad urbana en múltiples capas, y se estudiaron casos y antecedentes nacionales e internacionales, así como también diversos concursos y proyectos de renovación del sector. A partir de dichos análisis y diagnósticos, se persiguió ensayar escenarios alternativos que contemplen proyectos integrales para potenciar la reactivación urbana del sector, posibilitar experiencias nocturnas más vitales y seguras y disminuir las condiciones de vulnerabilidad y precarización a las que están expuestas quienes habitan este espacio de noche. A raíz de esto, se propone un Plan Especial para el “Nodo Mercado Norte” siguiendo cinco lineamientos estratégicos: memoria y cultura, espacios públicos, movilidad intermodal, tejido y densidad e infraestructuras públicas; y sugerimos posibles mecanismos de gestión para llevarlo a cabo. Para concluir, se pretende aportar reflexiones acerca del rol de la arquitectura y el urbanismo en la cons- trucción de ciudades que posibiliten el ejercicio pleno del derecho a la ciudad. |
description |
Trabajo final de arquitectura |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11655 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618955873845248 |
score |
12.891075 |