Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social
- Autores
- Stancato, Candelaria; Minervini, Mariana Andrea; Lunad Rocha, María Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Este artículo presenta el diseño, metodología y resultados de un trabajo práctico obligatorio y evaluable, relacionado con la lectura y análisis de la reconocida obra de no ficción periodística Operación Masacre de Rodolfo Walsh que realizan los alumnos de 1er año en el Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica (cátedra A) de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del trabajo práctico en particular, la actividad habilitó la posibilidad de generar, por parte de las docentes, una línea de tiempo interactiva que recupera lo trabajado por los alumnos y que les permite reconocer y reconstruir los principales hechos de este relato periodístico y de la vida del periodista en un contexto histórico. Dicha producción busca, al mismo tiempo, acercar a los estudiantes a las nuevas narrativas digitales y a otras formas de construir los relatos en la nueva convergencia de medios. En cuanto al Taller, de modalidad anual, el objetivo pedagógico es promover la práctica de "aprender haciendo", es decir que la participación activa del alumno constituye el eje central de la propuesta. Promueve una praxis transformadora, con reflexión teórica y con orientación estratégica, centrada en un constante hacer y reflexionar sobre ese hacer mediante el trabajo colaborativo, el aprendizaje vivencial y el intercambio de conocimientos. De esta manera, el trabajo práctico que aquí se desarrolla se presenta como articulador de ambas áreas (Lengua y Gráfica) en relación a contenidos centrales en cada una de ellas: la cronología de los hechos, la perspectiva narrativa, el uso e identificación de fuentes, entre otros. Su planteo a mitad de año permite articular los conocimientos abordados en el primer semestre y profundizar aspectos específicos de los distintos géneros periodísticos a abordar en la segunda etapa del cursado: la crónica y la entrevista. Disponible en el aula virtual de la FCC y a través del siguiente enlace: https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/887874/Lnea-de-tiempo-Operacin-Masacre-de-Rodolfo-Walsh/
https://www.estudiosdelaescritura.org/uploads/4/7/8/1/47810247/x-siget_-_004.pdf
Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
Operación Masacre
Rodolfo Walsh
Didáctica de la comunicación
Orientación estratégica
Reflexión teórica
Géneros periodísticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25683
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6496a0676e4f17df0724cd3ad41ba09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25683 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación socialStancato, CandelariaMinervini, Mariana AndreaLunad Rocha, María EugeniaOperación MasacreRodolfo WalshDidáctica de la comunicaciónOrientación estratégicaReflexión teóricaGéneros periodísticosFil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Este artículo presenta el diseño, metodología y resultados de un trabajo práctico obligatorio y evaluable, relacionado con la lectura y análisis de la reconocida obra de no ficción periodística Operación Masacre de Rodolfo Walsh que realizan los alumnos de 1er año en el Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica (cátedra A) de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del trabajo práctico en particular, la actividad habilitó la posibilidad de generar, por parte de las docentes, una línea de tiempo interactiva que recupera lo trabajado por los alumnos y que les permite reconocer y reconstruir los principales hechos de este relato periodístico y de la vida del periodista en un contexto histórico. Dicha producción busca, al mismo tiempo, acercar a los estudiantes a las nuevas narrativas digitales y a otras formas de construir los relatos en la nueva convergencia de medios. En cuanto al Taller, de modalidad anual, el objetivo pedagógico es promover la práctica de "aprender haciendo", es decir que la participación activa del alumno constituye el eje central de la propuesta. Promueve una praxis transformadora, con reflexión teórica y con orientación estratégica, centrada en un constante hacer y reflexionar sobre ese hacer mediante el trabajo colaborativo, el aprendizaje vivencial y el intercambio de conocimientos. De esta manera, el trabajo práctico que aquí se desarrolla se presenta como articulador de ambas áreas (Lengua y Gráfica) en relación a contenidos centrales en cada una de ellas: la cronología de los hechos, la perspectiva narrativa, el uso e identificación de fuentes, entre otros. Su planteo a mitad de año permite articular los conocimientos abordados en el primer semestre y profundizar aspectos específicos de los distintos géneros periodísticos a abordar en la segunda etapa del cursado: la crónica y la entrevista. Disponible en el aula virtual de la FCC y a través del siguiente enlace: https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/887874/Lnea-de-tiempo-Operacin-Masacre-de-Rodolfo-Walsh/https://www.estudiosdelaescritura.org/uploads/4/7/8/1/47810247/x-siget_-_004.pdfFil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina.Otras Comunicación y Medios2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfStancato, Candelaria; Minervini, Mariana Andrea; Lunad Rocha, María Eugenia. (2020). Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social. Los géneros discursivos digitales en el periodismo: un escenario móvil. Géneros Textuales/discursivos y los medios. Sinopcio Internacional de Estudios sobre Géneros textuales, Córdoba.9789878382012http://hdl.handle.net/11086/25683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25683Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:05.981Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
title |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
spellingShingle |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social Stancato, Candelaria Operación Masacre Rodolfo Walsh Didáctica de la comunicación Orientación estratégica Reflexión teórica Géneros periodísticos |
title_short |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
title_full |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
title_fullStr |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
title_full_unstemmed |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
title_sort |
Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stancato, Candelaria Minervini, Mariana Andrea Lunad Rocha, María Eugenia |
author |
Stancato, Candelaria |
author_facet |
Stancato, Candelaria Minervini, Mariana Andrea Lunad Rocha, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Minervini, Mariana Andrea Lunad Rocha, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Operación Masacre Rodolfo Walsh Didáctica de la comunicación Orientación estratégica Reflexión teórica Géneros periodísticos |
topic |
Operación Masacre Rodolfo Walsh Didáctica de la comunicación Orientación estratégica Reflexión teórica Géneros periodísticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Este artículo presenta el diseño, metodología y resultados de un trabajo práctico obligatorio y evaluable, relacionado con la lectura y análisis de la reconocida obra de no ficción periodística Operación Masacre de Rodolfo Walsh que realizan los alumnos de 1er año en el Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica (cátedra A) de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del trabajo práctico en particular, la actividad habilitó la posibilidad de generar, por parte de las docentes, una línea de tiempo interactiva que recupera lo trabajado por los alumnos y que les permite reconocer y reconstruir los principales hechos de este relato periodístico y de la vida del periodista en un contexto histórico. Dicha producción busca, al mismo tiempo, acercar a los estudiantes a las nuevas narrativas digitales y a otras formas de construir los relatos en la nueva convergencia de medios. En cuanto al Taller, de modalidad anual, el objetivo pedagógico es promover la práctica de "aprender haciendo", es decir que la participación activa del alumno constituye el eje central de la propuesta. Promueve una praxis transformadora, con reflexión teórica y con orientación estratégica, centrada en un constante hacer y reflexionar sobre ese hacer mediante el trabajo colaborativo, el aprendizaje vivencial y el intercambio de conocimientos. De esta manera, el trabajo práctico que aquí se desarrolla se presenta como articulador de ambas áreas (Lengua y Gráfica) en relación a contenidos centrales en cada una de ellas: la cronología de los hechos, la perspectiva narrativa, el uso e identificación de fuentes, entre otros. Su planteo a mitad de año permite articular los conocimientos abordados en el primer semestre y profundizar aspectos específicos de los distintos géneros periodísticos a abordar en la segunda etapa del cursado: la crónica y la entrevista. Disponible en el aula virtual de la FCC y a través del siguiente enlace: https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/887874/Lnea-de-tiempo-Operacin-Masacre-de-Rodolfo-Walsh/ https://www.estudiosdelaescritura.org/uploads/4/7/8/1/47810247/x-siget_-_004.pdf Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Fil: Lunad Rocha, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Fil: Minervini, Mariana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica. Área Lengua; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Stancato, Candelaria; Minervini, Mariana Andrea; Lunad Rocha, María Eugenia. (2020). Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social. Los géneros discursivos digitales en el periodismo: un escenario móvil. Géneros Textuales/discursivos y los medios. Sinopcio Internacional de Estudios sobre Géneros textuales, Córdoba. 9789878382012 http://hdl.handle.net/11086/25683 |
identifier_str_mv |
Stancato, Candelaria; Minervini, Mariana Andrea; Lunad Rocha, María Eugenia. (2020). Una propuesta didáctica para el abordaje de Operación masacre de Rodolfo Walsh: una producción interactiva en la formación de estudiantes de comunicación social. Los géneros discursivos digitales en el periodismo: un escenario móvil. Géneros Textuales/discursivos y los medios. Sinopcio Internacional de Estudios sobre Géneros textuales, Córdoba. 9789878382012 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349604030382080 |
score |
13.13397 |