Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba
- Autores
- Arrom, Ximena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Falavigna, Carla Haydee
- Descripción
- Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El Trabajo Final Integrador, se diseñó a partir de la práctica profesional realizada para la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba. Sumado a la experiencia de práctica, se realizó un diagnóstico situacional, en un contexto de pandemia por COVID 19, donde se identificaron: Dificultades en la convocatoria de jóvenes para participar del espacio. Demanda de pacientes por angustia, ansiedad, y desencadenamientos de psicosis, descripciones de situaciones de abuso y violencia familiar. Solicitud de asesoramiento desde instituciones escolares. Luego de analizar el material, se diseñó un proyecto de intervención institucional que profundiza la primera experiencia de práctica profesional. Se proponen talleres mixtos (virtuales y presenciales) en escuelas públicas, destinados a alumnes como así también a docentes, en la temática sobre, roles y estereotipos construidos en torno al género y su incidencia en las relaciones de noviazgo. La finalidad de dichas acciones busca: en adolescentes, habilitar un espacio virtual para debatir, problematizar y cuestionar sobre la temática en el contexto actual, pensar acciones posibles y situadas para prevenir situaciones de violencia por motivo de género. En docentes: generar un espacio de intercambio, presencial y virtual, para considerar modos de acompañar las contingencias que se presentan en proceso educativo con una perspectiva de género.
Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
ALUMNES
DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6409a9cd3d1ca1f2b1543a2d626abe09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550391 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de CórdobaArrom, XimenaROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNEROVIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNEROPREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGOALUMNESDOCENTESFil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El Trabajo Final Integrador, se diseñó a partir de la práctica profesional realizada para la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba. Sumado a la experiencia de práctica, se realizó un diagnóstico situacional, en un contexto de pandemia por COVID 19, donde se identificaron: Dificultades en la convocatoria de jóvenes para participar del espacio. Demanda de pacientes por angustia, ansiedad, y desencadenamientos de psicosis, descripciones de situaciones de abuso y violencia familiar. Solicitud de asesoramiento desde instituciones escolares. Luego de analizar el material, se diseñó un proyecto de intervención institucional que profundiza la primera experiencia de práctica profesional. Se proponen talleres mixtos (virtuales y presenciales) en escuelas públicas, destinados a alumnes como así también a docentes, en la temática sobre, roles y estereotipos construidos en torno al género y su incidencia en las relaciones de noviazgo. La finalidad de dichas acciones busca: en adolescentes, habilitar un espacio virtual para debatir, problematizar y cuestionar sobre la temática en el contexto actual, pensar acciones posibles y situadas para prevenir situaciones de violencia por motivo de género. En docentes: generar un espacio de intercambio, presencial y virtual, para considerar modos de acompañar las contingencias que se presentan en proceso educativo con una perspectiva de género.Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Falavigna, Carla Haydee2023-12-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550391spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550391Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:40.192Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
title |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
spellingShingle |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba Arrom, Ximena ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ALUMNES DOCENTES |
title_short |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
title_full |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
title_fullStr |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
title_sort |
Proyecto de intervención sobre perspectiva de género, en institución pública de salud mental destinada a jóvenes de escuelas secundarias de la cuidad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrom, Ximena |
author |
Arrom, Ximena |
author_facet |
Arrom, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falavigna, Carla Haydee |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ALUMNES DOCENTES |
topic |
ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ALUMNES DOCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El Trabajo Final Integrador, se diseñó a partir de la práctica profesional realizada para la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba. Sumado a la experiencia de práctica, se realizó un diagnóstico situacional, en un contexto de pandemia por COVID 19, donde se identificaron: Dificultades en la convocatoria de jóvenes para participar del espacio. Demanda de pacientes por angustia, ansiedad, y desencadenamientos de psicosis, descripciones de situaciones de abuso y violencia familiar. Solicitud de asesoramiento desde instituciones escolares. Luego de analizar el material, se diseñó un proyecto de intervención institucional que profundiza la primera experiencia de práctica profesional. Se proponen talleres mixtos (virtuales y presenciales) en escuelas públicas, destinados a alumnes como así también a docentes, en la temática sobre, roles y estereotipos construidos en torno al género y su incidencia en las relaciones de noviazgo. La finalidad de dichas acciones busca: en adolescentes, habilitar un espacio virtual para debatir, problematizar y cuestionar sobre la temática en el contexto actual, pensar acciones posibles y situadas para prevenir situaciones de violencia por motivo de género. En docentes: generar un espacio de intercambio, presencial y virtual, para considerar modos de acompañar las contingencias que se presentan en proceso educativo con una perspectiva de género. Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Arrom, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550391 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618988338806784 |
score |
13.070432 |