¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica
- Autores
- Izeta, Andrés Darío; Cattáneo, Gabriela Roxana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
El objetivo general de este trabajo es reflexionar acerca del rol que ocupa el uso de la Informática y de los medios digitales en el marco de una arqueología definida como digital y pública. Para ello se torna indispensable conocer el estado de la cuestión en cuanto al uso de medios digitales (para crear, analizar, almacenar, conservar y reutilizar; como medio para la comunicación entre diversos grupos de interés). En este sentido, y tomando como ejemplo un caso de aplicación (el Programa de Arqueología Digital del Museo de Antropología-PAD), se evalúan las bases sobre la cual se puede desarrollar una arqueología digital como parte de una estrategia más global incluida en lo que hoy reconocemos como arqueología pública. Las acciones emanadas de organismos estatales (universidades, centros de investigación, organismos científicos en general) y el marco legal vigente darán un mayor impulso a las acciones implementadas por el PAD y otras iniciativas similares implementadas en diversas geografías argentinas.
https://www.aacademica.org/aahd.congreso/tabs/proceedings
publishedVersion
Fil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Arqueología - Materia
-
Arqueología digital
Conservación
Público
Internet
Informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557180
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_63f808fc194e29938288c8ab6cd0b59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557180 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la prácticaIzeta, Andrés DaríoCattáneo, Gabriela RoxanaArqueología digitalConservaciónPúblicoInternetInformáticaFil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.El objetivo general de este trabajo es reflexionar acerca del rol que ocupa el uso de la Informática y de los medios digitales en el marco de una arqueología definida como digital y pública. Para ello se torna indispensable conocer el estado de la cuestión en cuanto al uso de medios digitales (para crear, analizar, almacenar, conservar y reutilizar; como medio para la comunicación entre diversos grupos de interés). En este sentido, y tomando como ejemplo un caso de aplicación (el Programa de Arqueología Digital del Museo de Antropología-PAD), se evalúan las bases sobre la cual se puede desarrollar una arqueología digital como parte de una estrategia más global incluida en lo que hoy reconocemos como arqueología pública. Las acciones emanadas de organismos estatales (universidades, centros de investigación, organismos científicos en general) y el marco legal vigente darán un mayor impulso a las acciones implementadas por el PAD y otras iniciativas similares implementadas en diversas geografías argentinas.https://www.aacademica.org/aahd.congreso/tabs/proceedingspublishedVersionFil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Arqueología2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4019-97-4http://hdl.handle.net/11086/557180spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557180Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:39.285Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
title |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
spellingShingle |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica Izeta, Andrés Darío Arqueología digital Conservación Público Internet Informática |
title_short |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
title_full |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
title_fullStr |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
title_full_unstemmed |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
title_sort |
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? : un acercamiento desde la práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Izeta, Andrés Darío Cattáneo, Gabriela Roxana |
author |
Izeta, Andrés Darío |
author_facet |
Izeta, Andrés Darío Cattáneo, Gabriela Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Cattáneo, Gabriela Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología digital Conservación Público Internet Informática |
topic |
Arqueología digital Conservación Público Internet Informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. El objetivo general de este trabajo es reflexionar acerca del rol que ocupa el uso de la Informática y de los medios digitales en el marco de una arqueología definida como digital y pública. Para ello se torna indispensable conocer el estado de la cuestión en cuanto al uso de medios digitales (para crear, analizar, almacenar, conservar y reutilizar; como medio para la comunicación entre diversos grupos de interés). En este sentido, y tomando como ejemplo un caso de aplicación (el Programa de Arqueología Digital del Museo de Antropología-PAD), se evalúan las bases sobre la cual se puede desarrollar una arqueología digital como parte de una estrategia más global incluida en lo que hoy reconocemos como arqueología pública. Las acciones emanadas de organismos estatales (universidades, centros de investigación, organismos científicos en general) y el marco legal vigente darán un mayor impulso a las acciones implementadas por el PAD y otras iniciativas similares implementadas en diversas geografías argentinas. https://www.aacademica.org/aahd.congreso/tabs/proceedings publishedVersion Fil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Izeta, Andrés Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Cattáneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Arqueología |
description |
Fil: Izeta, Andrés Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4019-97-4 http://hdl.handle.net/11086/557180 |
identifier_str_mv |
978-987-4019-97-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618988007456769 |
score |
13.070432 |