Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd)
- Autores
- Casquet, C.; Baldo, E.; Galindo, C.; Pankhurst, R. J.; Rapela, C. W.; Fanning, M. C.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.
Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina.
Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.
Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England.
Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia.
La Formación San Luis, de edad aún imprecisa, aflora en dos bandas de dirección NNE-SSO en la Sierra del mismo nombre. En la banda occidental, en el sector comprendido entre el dique de La Florida y el Paso Santo Domingo, las pizarras/filitas de esta formación presentan frecuentes intercalaciones de rocas félsicas de grano fino tradicionalmente consideradas metavulcanitas.
Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.
Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina.
Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.
Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England.
Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia.
Geología - Materia
-
Rocas félsicas
Metavulcanitas
Circones
Petrología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549730
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_63f5eacd26a9dafe702c3d360c9eaf7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549730 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd)Casquet, C.Baldo, E.Galindo, C.Pankhurst, R. J.Rapela, C. W.Fanning, M. C.Rocas félsicasMetavulcanitasCirconesPetrologíaFil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina.Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England.Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia.La Formación San Luis, de edad aún imprecisa, aflora en dos bandas de dirección NNE-SSO en la Sierra del mismo nombre. En la banda occidental, en el sector comprendido entre el dique de La Florida y el Paso Santo Domingo, las pizarras/filitas de esta formación presentan frecuentes intercalaciones de rocas félsicas de grano fino tradicionalmente consideradas metavulcanitas.Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina.Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España.Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England.Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia.Geología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549730spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549730Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:59.455Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| title |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| spellingShingle |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) Casquet, C. Rocas félsicas Metavulcanitas Circones Petrología |
| title_short |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| title_full |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| title_fullStr |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| title_full_unstemmed |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| title_sort |
Las vulcanitas de la formación San Luis (Sierra de San Luis, Argentina). Nueva edad (SHRIMP) y geoquímica isotópica (Sr y Nd) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casquet, C. Baldo, E. Galindo, C. Pankhurst, R. J. Rapela, C. W. Fanning, M. C. |
| author |
Casquet, C. |
| author_facet |
Casquet, C. Baldo, E. Galindo, C. Pankhurst, R. J. Rapela, C. W. Fanning, M. C. |
| author_role |
author |
| author2 |
Baldo, E. Galindo, C. Pankhurst, R. J. Rapela, C. W. Fanning, M. C. |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rocas félsicas Metavulcanitas Circones Petrología |
| topic |
Rocas félsicas Metavulcanitas Circones Petrología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España. Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina. Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España. Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England. Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia. La Formación San Luis, de edad aún imprecisa, aflora en dos bandas de dirección NNE-SSO en la Sierra del mismo nombre. En la banda occidental, en el sector comprendido entre el dique de La Florida y el Paso Santo Domingo, las pizarras/filitas de esta formación presentan frecuentes intercalaciones de rocas félsicas de grano fino tradicionalmente consideradas metavulcanitas. Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España. Fil: Baldo, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Baldo, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CICTERRA; Argentina. Fil: Galindo, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España. Fil: Pankhurst, R. British Geological Survey. Isotope Geosciences Laboratory. NERC. Keyworth, Nottingham; England. Fil: Rapela, C. W. Universidad Nacional de la plata. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Fanning, M. C. Universidad Nacional de Australia. Research School of Earth Sciences; Australia. Geología |
| description |
Fil: Casquet, C. Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. Instituto de Geociencias. Departamento de Petrología y Geoquímica; España. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549730 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/549730 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046221603635200 |
| score |
12.976206 |