Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas)
- Autores
- Nuñez Montoya, Susana Carolina
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabrera, José Luis
Cancela, Liliana Marina
Longhi, Marcela Raquel
Flury, Alfredo - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2002.
Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) constituye una especie sudamericana con reconocido efecto fotosensibilizante. A partir de su estudio fitoquímico, se obtuvieron diez (10) derivados antraquinónicos, tres (3) flavonoideos y un (1) iridoide lactona glicosilado. Se informa por primera vez la estructura de tres antraquinonas identificadas como: 1,6-dihidroxi-2-metil-7-metoxi antraquinona (AQ-1); 2-hidroxi-7-metil-3-metoxi antraquinona (AQ-2) y 5-5´-bis (1,6-dihidroxi-2-metil antraquinona) (AQ-3). Los siete derivados antraquinónicos restantes fueron identificados como: soranjidiol (AQ-4), 1-metil éter de soranjidiol (AQ-5), rubiadina (AQ-6), 1-metil éter de rubiadina (AQ-7), 2-hidroxi-3-metil antraquinona (AQ-8), damnacanthal (AQ-9) y damnacanthol (AQ-10). Los flavonoides aislados fueron quercetina (Flav-1), isoquercitrina (Flav-2) y 3-O--D-(6”-acetilglucosil) quercetina (Flav-3), y el glicósido iridoide denominado asperulósido. El estudio fotoquímico permitió sugerir que los derivados antraquinónicos serían los responsables de su fototoxicidad, ya que se demostró que AQ-1, AQ-2, AQ-4, AQ-5, AQ-6, AQ-9 y AQ-10 son fotosensibilizantes. Todos poseen acción fotodinámica Tipo II ya que producen oxígeno singlete por efecto de la luz UV. A su vez, se estableció que AQ-4 y AQ-9 incrementan la producción de anión superóxido bajo la influencia de la misma radiación, actuando también como fotooxidantes Tipo I.
Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. - Materia
-
Fitoquímica
Rubiáceas
Química orgánica
Antraquinonas
Flavonoides
Iridoides
Fotosíntesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554070
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_63b93a9e1d8d41430782f1cecbbb73f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554070 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas)Nuñez Montoya, Susana CarolinaFitoquímicaRubiáceasQuímica orgánicaAntraquinonasFlavonoidesIridoidesFotosíntesisTesis (Doctor en Ciencias Químicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2002.Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) constituye una especie sudamericana con reconocido efecto fotosensibilizante. A partir de su estudio fitoquímico, se obtuvieron diez (10) derivados antraquinónicos, tres (3) flavonoideos y un (1) iridoide lactona glicosilado. Se informa por primera vez la estructura de tres antraquinonas identificadas como: 1,6-dihidroxi-2-metil-7-metoxi antraquinona (AQ-1); 2-hidroxi-7-metil-3-metoxi antraquinona (AQ-2) y 5-5´-bis (1,6-dihidroxi-2-metil antraquinona) (AQ-3). Los siete derivados antraquinónicos restantes fueron identificados como: soranjidiol (AQ-4), 1-metil éter de soranjidiol (AQ-5), rubiadina (AQ-6), 1-metil éter de rubiadina (AQ-7), 2-hidroxi-3-metil antraquinona (AQ-8), damnacanthal (AQ-9) y damnacanthol (AQ-10). Los flavonoides aislados fueron quercetina (Flav-1), isoquercitrina (Flav-2) y 3-O--D-(6”-acetilglucosil) quercetina (Flav-3), y el glicósido iridoide denominado asperulósido. El estudio fotoquímico permitió sugerir que los derivados antraquinónicos serían los responsables de su fototoxicidad, ya que se demostró que AQ-1, AQ-2, AQ-4, AQ-5, AQ-6, AQ-9 y AQ-10 son fotosensibilizantes. Todos poseen acción fotodinámica Tipo II ya que producen oxígeno singlete por efecto de la luz UV. A su vez, se estableció que AQ-4 y AQ-9 incrementan la producción de anión superóxido bajo la influencia de la misma radiación, actuando también como fotooxidantes Tipo I.Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Cabrera, José LuisCancela, Liliana MarinaLonghi, Marcela RaquelFlury, Alfredo2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554070spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554070Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.871Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
title |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
spellingShingle |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) Nuñez Montoya, Susana Carolina Fitoquímica Rubiáceas Química orgánica Antraquinonas Flavonoides Iridoides Fotosíntesis |
title_short |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
title_full |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
title_fullStr |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
title_full_unstemmed |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
title_sort |
Metabolitos secundarios en Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez Montoya, Susana Carolina |
author |
Nuñez Montoya, Susana Carolina |
author_facet |
Nuñez Montoya, Susana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabrera, José Luis Cancela, Liliana Marina Longhi, Marcela Raquel Flury, Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitoquímica Rubiáceas Química orgánica Antraquinonas Flavonoides Iridoides Fotosíntesis |
topic |
Fitoquímica Rubiáceas Química orgánica Antraquinonas Flavonoides Iridoides Fotosíntesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2002. Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) constituye una especie sudamericana con reconocido efecto fotosensibilizante. A partir de su estudio fitoquímico, se obtuvieron diez (10) derivados antraquinónicos, tres (3) flavonoideos y un (1) iridoide lactona glicosilado. Se informa por primera vez la estructura de tres antraquinonas identificadas como: 1,6-dihidroxi-2-metil-7-metoxi antraquinona (AQ-1); 2-hidroxi-7-metil-3-metoxi antraquinona (AQ-2) y 5-5´-bis (1,6-dihidroxi-2-metil antraquinona) (AQ-3). Los siete derivados antraquinónicos restantes fueron identificados como: soranjidiol (AQ-4), 1-metil éter de soranjidiol (AQ-5), rubiadina (AQ-6), 1-metil éter de rubiadina (AQ-7), 2-hidroxi-3-metil antraquinona (AQ-8), damnacanthal (AQ-9) y damnacanthol (AQ-10). Los flavonoides aislados fueron quercetina (Flav-1), isoquercitrina (Flav-2) y 3-O--D-(6”-acetilglucosil) quercetina (Flav-3), y el glicósido iridoide denominado asperulósido. El estudio fotoquímico permitió sugerir que los derivados antraquinónicos serían los responsables de su fototoxicidad, ya que se demostró que AQ-1, AQ-2, AQ-4, AQ-5, AQ-6, AQ-9 y AQ-10 son fotosensibilizantes. Todos poseen acción fotodinámica Tipo II ya que producen oxígeno singlete por efecto de la luz UV. A su vez, se estableció que AQ-4 y AQ-9 incrementan la producción de anión superóxido bajo la influencia de la misma radiación, actuando también como fotooxidantes Tipo I. Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Nuñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2002. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554070 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983732412416 |
score |
13.070432 |