Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuva...

Autores
Alignani, Diego Oscar
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pistoresi de Palencia, María Cristina
Nores, Gustavo Alejandro
Roth, German Alfredo
Morón, Víctor Gabriel
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2006.
Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
El sistema inmune sufre un dramático remodelamiento relacionado con el envejecimiento que lleva a cambios que incluyen ganancias y pérdidas (Castle, 2000; Globerson and Effros, 2000). Se han descripto modificaciones en la inmunidad celular, la inmunidad humoral, y la inmunidad innata (Linton and Dorshkind, 2004; Plackett et al., 2004). Estos cambios contribuyen a aumentar la morbilidad y mortalidad en este período de la vida ya que se observa un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas, respuesta autoinmune y cáncer (Ginaldi et al., 2001; Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). Además, la efectividad de la vacunación es menor en los individuos envejecidos (Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). La mayoría de las infecciones utilizan las superficies mucosas como puerta de entrada al organismo. Uno de los ejemplos más claros se relaciona con la patología producida por el virus de influenza, que se transmite a través de la mucosa nasal. La morbilidad y mortalidad asociada con esta enfermedad están aumentadas en la población envejecida, y de hecho, la mayoría de las muertes asociadas con infecciones bacterianas después de padecer esta patología se observan en este segmento de la población. Aunque la inmunización reduce las hospitalizaciones, el riesgo de neumonía y la muerte asociada a la enfermedad, mientras que la efectividad de la vacunación en individuos jóvenes es de 65 a 80%, en ancianos es solo del 30 al 50% (Ruh et al., 1998). Murasko et al. indican que cuando se vacuna contra el virus de influenza a ancianos se observa una disminución en la respuesta humoral y celular específica, estando ambas comprometidas en la menor respuesta protectora encontrada en este grupo etano (Murasko et al., 2002). Recientemente, Villari et al. realizaron un análisis de la eficacia de la vacunación para influenza con pacientes de distintas edades y observaron una clara disminución de dicha eficacia a medida que aumenta la edad (Villari et al., 2004). A continuación se describen brevemente los principales cambios observados durante el envejecimiento en los distintos componentes del sistema inmune.
Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Materia
Inmunología
Geriatría
Mucosas (tejidos)
Envejecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548419

id RDUUNC_62fd773670dc2c27d230b072a96ab457
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548419
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oralAlignani, Diego OscarInmunologíaGeriatríaMucosas (tejidos)EnvejecimientoTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2006.Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.El sistema inmune sufre un dramático remodelamiento relacionado con el envejecimiento que lleva a cambios que incluyen ganancias y pérdidas (Castle, 2000; Globerson and Effros, 2000). Se han descripto modificaciones en la inmunidad celular, la inmunidad humoral, y la inmunidad innata (Linton and Dorshkind, 2004; Plackett et al., 2004). Estos cambios contribuyen a aumentar la morbilidad y mortalidad en este período de la vida ya que se observa un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas, respuesta autoinmune y cáncer (Ginaldi et al., 2001; Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). Además, la efectividad de la vacunación es menor en los individuos envejecidos (Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). La mayoría de las infecciones utilizan las superficies mucosas como puerta de entrada al organismo. Uno de los ejemplos más claros se relaciona con la patología producida por el virus de influenza, que se transmite a través de la mucosa nasal. La morbilidad y mortalidad asociada con esta enfermedad están aumentadas en la población envejecida, y de hecho, la mayoría de las muertes asociadas con infecciones bacterianas después de padecer esta patología se observan en este segmento de la población. Aunque la inmunización reduce las hospitalizaciones, el riesgo de neumonía y la muerte asociada a la enfermedad, mientras que la efectividad de la vacunación en individuos jóvenes es de 65 a 80%, en ancianos es solo del 30 al 50% (Ruh et al., 1998). Murasko et al. indican que cuando se vacuna contra el virus de influenza a ancianos se observa una disminución en la respuesta humoral y celular específica, estando ambas comprometidas en la menor respuesta protectora encontrada en este grupo etano (Murasko et al., 2002). Recientemente, Villari et al. realizaron un análisis de la eficacia de la vacunación para influenza con pacientes de distintas edades y observaron una clara disminución de dicha eficacia a medida que aumenta la edad (Villari et al., 2004). A continuación se describen brevemente los principales cambios observados durante el envejecimiento en los distintos componentes del sistema inmune.Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Pistoresi de Palencia, María CristinaNores, Gustavo AlejandroRoth, German AlfredoMorón, Víctor Gabriel2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548419spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548419Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.115Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
title Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
spellingShingle Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
Alignani, Diego Oscar
Inmunología
Geriatría
Mucosas (tejidos)
Envejecimiento
title_short Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
title_full Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
title_fullStr Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
title_full_unstemmed Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
title_sort Efecto del envejecimiento sobre el sistema inmune asociado a mucosas : inducción de respuesta inmune específica utilizando olideoxinucleótidos que contienen motivos CpG como adyuvante por vía oral
dc.creator.none.fl_str_mv Alignani, Diego Oscar
author Alignani, Diego Oscar
author_facet Alignani, Diego Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pistoresi de Palencia, María Cristina
Nores, Gustavo Alejandro
Roth, German Alfredo
Morón, Víctor Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Inmunología
Geriatría
Mucosas (tejidos)
Envejecimiento
topic Inmunología
Geriatría
Mucosas (tejidos)
Envejecimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2006.
Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
El sistema inmune sufre un dramático remodelamiento relacionado con el envejecimiento que lleva a cambios que incluyen ganancias y pérdidas (Castle, 2000; Globerson and Effros, 2000). Se han descripto modificaciones en la inmunidad celular, la inmunidad humoral, y la inmunidad innata (Linton and Dorshkind, 2004; Plackett et al., 2004). Estos cambios contribuyen a aumentar la morbilidad y mortalidad en este período de la vida ya que se observa un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas, respuesta autoinmune y cáncer (Ginaldi et al., 2001; Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). Además, la efectividad de la vacunación es menor en los individuos envejecidos (Grubeck-Loebenstein and Wick, 2002). La mayoría de las infecciones utilizan las superficies mucosas como puerta de entrada al organismo. Uno de los ejemplos más claros se relaciona con la patología producida por el virus de influenza, que se transmite a través de la mucosa nasal. La morbilidad y mortalidad asociada con esta enfermedad están aumentadas en la población envejecida, y de hecho, la mayoría de las muertes asociadas con infecciones bacterianas después de padecer esta patología se observan en este segmento de la población. Aunque la inmunización reduce las hospitalizaciones, el riesgo de neumonía y la muerte asociada a la enfermedad, mientras que la efectividad de la vacunación en individuos jóvenes es de 65 a 80%, en ancianos es solo del 30 al 50% (Ruh et al., 1998). Murasko et al. indican que cuando se vacuna contra el virus de influenza a ancianos se observa una disminución en la respuesta humoral y celular específica, estando ambas comprometidas en la menor respuesta protectora encontrada en este grupo etano (Murasko et al., 2002). Recientemente, Villari et al. realizaron un análisis de la eficacia de la vacunación para influenza con pacientes de distintas edades y observaron una clara disminución de dicha eficacia a medida que aumenta la edad (Villari et al., 2004). A continuación se describen brevemente los principales cambios observados durante el envejecimiento en los distintos componentes del sistema inmune.
Fil: Alignani, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2006.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548419
url http://hdl.handle.net/11086/548419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618936826462208
score 13.070432