Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad

Autores
Márquez, José Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Al momento de escribir estas líneas, muchas de las cuestiones vinculadas al COVIF-19, su génesis, transmisión, consecuencias y curación, son motivos de discusiones y continuas revisiones. Una tesis, bastante generalizada, sitúa a la primera expresión del virus en la ciudad china de Wuhan, y a su agente etiológico en la población de pagolín malayo del sur de China. En un artículo publicado en el periódico argentino La Nación se cita al estudio del virólogo evolutivo profesor Edward Holmes, quien apunta como “al pagolin probable origen de la pandemia del coronavirus”. Edward remarca, que a la fecha, no es posible afirmar cómo el virus que habría estado alojado en ese animal, se trasmitió a la humanidad, aspecto que permitirá no sólo luchar contra la actual pandemia, sino también identificar “futuras amenazas de otros coronavirus en otras especies”. Las citas sobre evidencias acerca de la etiología de la pandemia, sus consecuencias, métodos de prevención y curación, son provisorias. Más son los datos con los que contamos para abordar el tema en estudio. Por lo tanto, todas nuestras reflexiones serán también provisorias. Y son realizadas como un modo de ir creando foros de debates sobre los problemas jurídicos que, más temprano o más tarde, el sistema deberá resolver.
Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Causalidad
Contagio
Daños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19764

id RDUUNC_62e38e533d5cbeed58be6f5b5e3149aa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19764
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidadMárquez, José FernandoCovid 19SARS-CoV-2PandemiaCoronavirusCausalidadContagioDañosFil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Al momento de escribir estas líneas, muchas de las cuestiones vinculadas al COVIF-19, su génesis, transmisión, consecuencias y curación, son motivos de discusiones y continuas revisiones. Una tesis, bastante generalizada, sitúa a la primera expresión del virus en la ciudad china de Wuhan, y a su agente etiológico en la población de pagolín malayo del sur de China. En un artículo publicado en el periódico argentino La Nación se cita al estudio del virólogo evolutivo profesor Edward Holmes, quien apunta como “al pagolin probable origen de la pandemia del coronavirus”. Edward remarca, que a la fecha, no es posible afirmar cómo el virus que habría estado alojado en ese animal, se trasmitió a la humanidad, aspecto que permitirá no sólo luchar contra la actual pandemia, sino también identificar “futuras amenazas de otros coronavirus en otras especies”. Las citas sobre evidencias acerca de la etiología de la pandemia, sus consecuencias, métodos de prevención y curación, son provisorias. Más son los datos con los que contamos para abordar el tema en estudio. Por lo tanto, todas nuestras reflexiones serán también provisorias. Y son realizadas como un modo de ir creando foros de debates sobre los problemas jurídicos que, más temprano o más tarde, el sistema deberá resolver.Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19764spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19764Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:25.059Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
title Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
spellingShingle Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
Márquez, José Fernando
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Causalidad
Contagio
Daños
title_short Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
title_full Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
title_fullStr Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
title_full_unstemmed Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
title_sort Daños causados por contagio por coronavirus. La cuestión de la causalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez, José Fernando
author Márquez, José Fernando
author_facet Márquez, José Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Causalidad
Contagio
Daños
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Causalidad
Contagio
Daños
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Al momento de escribir estas líneas, muchas de las cuestiones vinculadas al COVIF-19, su génesis, transmisión, consecuencias y curación, son motivos de discusiones y continuas revisiones. Una tesis, bastante generalizada, sitúa a la primera expresión del virus en la ciudad china de Wuhan, y a su agente etiológico en la población de pagolín malayo del sur de China. En un artículo publicado en el periódico argentino La Nación se cita al estudio del virólogo evolutivo profesor Edward Holmes, quien apunta como “al pagolin probable origen de la pandemia del coronavirus”. Edward remarca, que a la fecha, no es posible afirmar cómo el virus que habría estado alojado en ese animal, se trasmitió a la humanidad, aspecto que permitirá no sólo luchar contra la actual pandemia, sino también identificar “futuras amenazas de otros coronavirus en otras especies”. Las citas sobre evidencias acerca de la etiología de la pandemia, sus consecuencias, métodos de prevención y curación, son provisorias. Más son los datos con los que contamos para abordar el tema en estudio. Por lo tanto, todas nuestras reflexiones serán también provisorias. Y son realizadas como un modo de ir creando foros de debates sobre los problemas jurídicos que, más temprano o más tarde, el sistema deberá resolver.
Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Márquez, José Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
http://hdl.handle.net/11086/19764
identifier_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
url http://hdl.handle.net/11086/19764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618926638497792
score 13.070432