Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina
- Autores
- Alvarez, Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manera, Gabriel Augusto
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024.
Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El presente Trabajo Académico Integrador (TAI) aborda la problemática de los bajos márgenes de ganancia en los sistemas de engorde a corral (feedlots) de bovinos, agravada por la volatilidad de los precios de los insumos y la creciente demanda de carne de calidad diferenciada. Con el objetivo de analizar el impacto de la inclusión de burlanda de maíz en la calidad de la carne y su efecto en la eficiencia económica, se realizó un estudio de caso en un establecimiento ganadero de producción mixta en Córdoba, Argentina. La metodología empleada se basó en el relevamiento de datos productivos y económicos, así como en el análisis de la dieta actual y la formulación de una nueva dieta con burlanda de maíz. Los resultados evidenciaron que la sustitución parcial del grano de maíz y el expeller de soja por burlanda de maíz en la dieta de engorde permite reducir significativamente los costos de alimentación. Además, la inclusión de burlanda de maíz mejora el perfil nutricional de la carne, aumentando el contenido de ácido linoleico conjugado (CLA) y potenciando características sensoriales como la terneza y la jugosidad. Sobre esta base, se propone una estrategia de mejora que incluye el desarrollo de productos cárnicos de valor agregado, la exploración de nuevos mercados a través de la venta directa y la certificación de bienestar animal. Estas acciones, combinadas con la diversificación de razas bovinas adaptadas a sistemas de producción a pasto, permitirán al establecimiento fortalecer su competitividad, generar mayores ingresos y contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería. La producción de carne de calidad diferenciada, basada en la alimentación con burlanda de maíz y prácticas de manejo respetuosas con el bienestar animal, es una estrategia viable y beneficiosa para los productores. La integración de la producción de bioetanol y la ganadería bovina, a través del aprovechamiento de la burlanda, representa un modelo de economía circular que promueve la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Maíz
Zea mays
Burlanda
Engorde a corral
Feedlot
Dieta
Valor nutritivo
Rentabilidad
Análisis económico
Calidad
Carne
Productos de la carne
Bovinos
Valor agregado
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554528
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_629ecd7aec19b4cea72c6c34c7c33668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554528 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovinaAlvarez, FedericoMaízZea maysBurlandaEngorde a corralFeedlotDietaValor nutritivoRentabilidadAnálisis económicoCalidadCarneProductos de la carneBovinosValor agregadoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024.Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El presente Trabajo Académico Integrador (TAI) aborda la problemática de los bajos márgenes de ganancia en los sistemas de engorde a corral (feedlots) de bovinos, agravada por la volatilidad de los precios de los insumos y la creciente demanda de carne de calidad diferenciada. Con el objetivo de analizar el impacto de la inclusión de burlanda de maíz en la calidad de la carne y su efecto en la eficiencia económica, se realizó un estudio de caso en un establecimiento ganadero de producción mixta en Córdoba, Argentina. La metodología empleada se basó en el relevamiento de datos productivos y económicos, así como en el análisis de la dieta actual y la formulación de una nueva dieta con burlanda de maíz. Los resultados evidenciaron que la sustitución parcial del grano de maíz y el expeller de soja por burlanda de maíz en la dieta de engorde permite reducir significativamente los costos de alimentación. Además, la inclusión de burlanda de maíz mejora el perfil nutricional de la carne, aumentando el contenido de ácido linoleico conjugado (CLA) y potenciando características sensoriales como la terneza y la jugosidad. Sobre esta base, se propone una estrategia de mejora que incluye el desarrollo de productos cárnicos de valor agregado, la exploración de nuevos mercados a través de la venta directa y la certificación de bienestar animal. Estas acciones, combinadas con la diversificación de razas bovinas adaptadas a sistemas de producción a pasto, permitirán al establecimiento fortalecer su competitividad, generar mayores ingresos y contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería. La producción de carne de calidad diferenciada, basada en la alimentación con burlanda de maíz y prácticas de manejo respetuosas con el bienestar animal, es una estrategia viable y beneficiosa para los productores. La integración de la producción de bioetanol y la ganadería bovina, a través del aprovechamiento de la burlanda, representa un modelo de economía circular que promueve la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad del sistema agroalimentario.Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Manera, Gabriel Augusto2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554528Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.985Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
title |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
spellingShingle |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina Alvarez, Federico Maíz Zea mays Burlanda Engorde a corral Feedlot Dieta Valor nutritivo Rentabilidad Análisis económico Calidad Carne Productos de la carne Bovinos Valor agregado Córdoba Argentina |
title_short |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
title_full |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
title_fullStr |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
title_full_unstemmed |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
title_sort |
Burlanda de maíz: alternativa de aprovechamiento y su impacto en calidad de carne bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Federico |
author |
Alvarez, Federico |
author_facet |
Alvarez, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manera, Gabriel Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea mays Burlanda Engorde a corral Feedlot Dieta Valor nutritivo Rentabilidad Análisis económico Calidad Carne Productos de la carne Bovinos Valor agregado Córdoba Argentina |
topic |
Maíz Zea mays Burlanda Engorde a corral Feedlot Dieta Valor nutritivo Rentabilidad Análisis económico Calidad Carne Productos de la carne Bovinos Valor agregado Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024. Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El presente Trabajo Académico Integrador (TAI) aborda la problemática de los bajos márgenes de ganancia en los sistemas de engorde a corral (feedlots) de bovinos, agravada por la volatilidad de los precios de los insumos y la creciente demanda de carne de calidad diferenciada. Con el objetivo de analizar el impacto de la inclusión de burlanda de maíz en la calidad de la carne y su efecto en la eficiencia económica, se realizó un estudio de caso en un establecimiento ganadero de producción mixta en Córdoba, Argentina. La metodología empleada se basó en el relevamiento de datos productivos y económicos, así como en el análisis de la dieta actual y la formulación de una nueva dieta con burlanda de maíz. Los resultados evidenciaron que la sustitución parcial del grano de maíz y el expeller de soja por burlanda de maíz en la dieta de engorde permite reducir significativamente los costos de alimentación. Además, la inclusión de burlanda de maíz mejora el perfil nutricional de la carne, aumentando el contenido de ácido linoleico conjugado (CLA) y potenciando características sensoriales como la terneza y la jugosidad. Sobre esta base, se propone una estrategia de mejora que incluye el desarrollo de productos cárnicos de valor agregado, la exploración de nuevos mercados a través de la venta directa y la certificación de bienestar animal. Estas acciones, combinadas con la diversificación de razas bovinas adaptadas a sistemas de producción a pasto, permitirán al establecimiento fortalecer su competitividad, generar mayores ingresos y contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería. La producción de carne de calidad diferenciada, basada en la alimentación con burlanda de maíz y prácticas de manejo respetuosas con el bienestar animal, es una estrategia viable y beneficiosa para los productores. La integración de la producción de bioetanol y la ganadería bovina, a través del aprovechamiento de la burlanda, representa un modelo de economía circular que promueve la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Fil: Alvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554528 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618990119288832 |
score |
13.070432 |