El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos

Autores
Sosa, Pedro; León, Malena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Las representaciones artísticas y el erotismo se presentan en Bataille como momentos de transgresión de las prohibiciones que se imponen en función del mundo del trabajo y la racionalidad. En el erotismo hay un deseo de muerte que se expresa en la búsqueda de una experiencia de continuidad ¿Es posible encontrar esa misma búsqueda en las manifestaciones artísticas? Hay, en el filósofo francés, una constante remisión al pasado, bajo el supuesto de que el momento de la aparición de estas transgresiones puede decirnos algo acerca de eso que somos. En este sentido, en este trabajo se intenta mostrar cómo estas consideraciones sobre el arte y el erotismo constituyen una profunda reflexión antropológica.
Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
EROTISMO
ARTE
MUERTE
TRANSGRESIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548830

id RDUUNC_627ddd8043edc782841c48e133c560b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548830
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismosSosa, PedroLeón, MalenaEROTISMOARTEMUERTETRANSGRESIÓNFil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Las representaciones artísticas y el erotismo se presentan en Bataille como momentos de transgresión de las prohibiciones que se imponen en función del mundo del trabajo y la racionalidad. En el erotismo hay un deseo de muerte que se expresa en la búsqueda de una experiencia de continuidad ¿Es posible encontrar esa misma búsqueda en las manifestaciones artísticas? Hay, en el filósofo francés, una constante remisión al pasado, bajo el supuesto de que el momento de la aparición de estas transgresiones puede decirnos algo acerca de eso que somos. En este sentido, en este trabajo se intenta mostrar cómo estas consideraciones sobre el arte y el erotismo constituyen una profunda reflexión antropológica.Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-746-0http://hdl.handle.net/11086/548830spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548830Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:58.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
title El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
spellingShingle El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
Sosa, Pedro
EROTISMO
ARTE
MUERTE
TRANSGRESIÓN
title_short El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
title_full El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
title_fullStr El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
title_full_unstemmed El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
title_sort El erotismo y el arte en Bataille: hacia una filosofía como mirada introspectiva de nosotros mismos
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Pedro
León, Malena
author Sosa, Pedro
author_facet Sosa, Pedro
León, Malena
author_role author
author2 León, Malena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EROTISMO
ARTE
MUERTE
TRANSGRESIÓN
topic EROTISMO
ARTE
MUERTE
TRANSGRESIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Las representaciones artísticas y el erotismo se presentan en Bataille como momentos de transgresión de las prohibiciones que se imponen en función del mundo del trabajo y la racionalidad. En el erotismo hay un deseo de muerte que se expresa en la búsqueda de una experiencia de continuidad ¿Es posible encontrar esa misma búsqueda en las manifestaciones artísticas? Hay, en el filósofo francés, una constante remisión al pasado, bajo el supuesto de que el momento de la aparición de estas transgresiones puede decirnos algo acerca de eso que somos. En este sentido, en este trabajo se intenta mostrar cómo estas consideraciones sobre el arte y el erotismo constituyen una profunda reflexión antropológica.
Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Sosa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-746-0
http://hdl.handle.net/11086/548830
identifier_str_mv 978-987-591-746-0
url http://hdl.handle.net/11086/548830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349687990910976
score 13.13397