Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental.
- Autores
- Condat, Leon
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guzmán, Diego Alberto
Pellegrini, Stefanía - Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ciencia Avícola.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ICTA. e Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, IIBYT. CONICET-U.N.C. 2016. 50 h. con Anexos; tabls.; grafs.; ils. byn. Contiene Referencia Biblográfica
Hipótesis: La preferencia de hembras sexualmente experimentadas por machos menos o más agresivos (perdedores o ganadores de una interacción agonista) estará relacionada a la experiencia previa de estas hembras con otros machos. Se espera que las hembras que convivieron con machos no agresivos prefieran a los machos ganadores de una interacción agonista y no a los machos perdedores como lo sugiere la bibliografía generada por el Dr. Galef y su grupo, verificándose sí, la predicción de que hembras con experiencia social negativa con otros machos afectará la preferencia de ellas hacia machos menos agresivos. Objetivo general: Avanzar en el conocimiento sobre variables de comportamiento social influyentes en las preferencias de hembras para interactuar con potenciales parejas reproductivas. Objetivos específicos: 1. Desarrollar un criterio de clasificación de codornices macho de acuerdo a su nivel de expresión de conductas agresivas hacia la hembra con la que conviven. 2. Determinar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si las hembras de codorniz japonesa manifiestan preferencias por machos de acuerdo a su desempeño mostrado cuando interactúan socialmente entre sí. 3. Evaluar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si dichas preferencias podrían estar relacionadas a la agresividad del macho (según criterio desarrollado en 1) con el cual convivieron (experiencia social previa). - Materia
-
TESINA
PRODUCCION AVICOLA
CODORNICES
AGONISMO
COMPORTAMIENTO ANIMAL
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5500
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_61288c398b8d0b3838ba75f0f4665458 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5500 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental.Condat, LeonTESINAPRODUCCION AVICOLACODORNICESAGONISMOCOMPORTAMIENTO ANIMALCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ciencia Avícola.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ICTA. e Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, IIBYT. CONICET-U.N.C. 2016. 50 h. con Anexos; tabls.; grafs.; ils. byn. Contiene Referencia BiblográficaHipótesis: La preferencia de hembras sexualmente experimentadas por machos menos o más agresivos (perdedores o ganadores de una interacción agonista) estará relacionada a la experiencia previa de estas hembras con otros machos. Se espera que las hembras que convivieron con machos no agresivos prefieran a los machos ganadores de una interacción agonista y no a los machos perdedores como lo sugiere la bibliografía generada por el Dr. Galef y su grupo, verificándose sí, la predicción de que hembras con experiencia social negativa con otros machos afectará la preferencia de ellas hacia machos menos agresivos. Objetivo general: Avanzar en el conocimiento sobre variables de comportamiento social influyentes en las preferencias de hembras para interactuar con potenciales parejas reproductivas. Objetivos específicos: 1. Desarrollar un criterio de clasificación de codornices macho de acuerdo a su nivel de expresión de conductas agresivas hacia la hembra con la que conviven. 2. Determinar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si las hembras de codorniz japonesa manifiestan preferencias por machos de acuerdo a su desempeño mostrado cuando interactúan socialmente entre sí. 3. Evaluar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si dichas preferencias podrían estar relacionadas a la agresividad del macho (según criterio desarrollado en 1) con el cual convivieron (experiencia social previa).Guzmán, Diego AlbertoPellegrini, Stefanía2017-05-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5500spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5500Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:34.408Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| title |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| spellingShingle |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. Condat, Leon TESINA PRODUCCION AVICOLA CODORNICES AGONISMO COMPORTAMIENTO ANIMAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
| title_short |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| title_full |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| title_fullStr |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| title_sort |
Efecto de la experiencia social previa de hembras de codorniz japonesa sobre la preferencia por machos que previamente observaron interactuar. Un nuevo enfoque experimental. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Condat, Leon |
| author |
Condat, Leon |
| author_facet |
Condat, Leon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán, Diego Alberto Pellegrini, Stefanía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA PRODUCCION AVICOLA CODORNICES AGONISMO COMPORTAMIENTO ANIMAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
| topic |
TESINA PRODUCCION AVICOLA CODORNICES AGONISMO COMPORTAMIENTO ANIMAL CIENCIAS BIOLOGICAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ciencia Avícola.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ICTA. e Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, IIBYT. CONICET-U.N.C. 2016. 50 h. con Anexos; tabls.; grafs.; ils. byn. Contiene Referencia Biblográfica Hipótesis: La preferencia de hembras sexualmente experimentadas por machos menos o más agresivos (perdedores o ganadores de una interacción agonista) estará relacionada a la experiencia previa de estas hembras con otros machos. Se espera que las hembras que convivieron con machos no agresivos prefieran a los machos ganadores de una interacción agonista y no a los machos perdedores como lo sugiere la bibliografía generada por el Dr. Galef y su grupo, verificándose sí, la predicción de que hembras con experiencia social negativa con otros machos afectará la preferencia de ellas hacia machos menos agresivos. Objetivo general: Avanzar en el conocimiento sobre variables de comportamiento social influyentes en las preferencias de hembras para interactuar con potenciales parejas reproductivas. Objetivos específicos: 1. Desarrollar un criterio de clasificación de codornices macho de acuerdo a su nivel de expresión de conductas agresivas hacia la hembra con la que conviven. 2. Determinar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si las hembras de codorniz japonesa manifiestan preferencias por machos de acuerdo a su desempeño mostrado cuando interactúan socialmente entre sí. 3. Evaluar mediante un diseño experimental que permite el contacto social efectivo entre las aves, si dichas preferencias podrían estar relacionadas a la agresividad del macho (según criterio desarrollado en 1) con el cual convivieron (experiencia social previa). |
| description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ciencia Avícola.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ICTA. e Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, IIBYT. CONICET-U.N.C. 2016. 50 h. con Anexos; tabls.; grafs.; ils. byn. Contiene Referencia Biblográfica |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5500 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/5500 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785259365990400 |
| score |
12.982451 |