¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?

Autores
Jefferies, María Milagros
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Camín, Sergio Ramón
Jurado, Luis
Sassi, Paola
Llambías, Paulo Emilio
Astié, Andrea
Marone, Luis
Descripción
El grado de flexibilidad ecológica de un animal podría ser resultado de distintos niveles decautela dietaria. Esta vinculación permitiría entender por qué algunas especies tienen dietas amplias y otras restringidas. Se evaluó en condiciones de laboratorio la cautela de dieta de dos aves granívoras del Desierto del Monte, el Chingolo (Zonotrichia capensis, generalista) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor, especialista). Según la Hipótesis del Umbral de la Neofobia, se esperaba que ambas especies serían cautelosas, al desconfiar de las semillas nuevas entregadas, pero que el Pepitero Chico lo sería en mayor grado que el Chingolo. Los indicadores experimentales de cautela de dieta fueron la disposición a aproximarse, tocar y comer semillas nuevas, así como el nivel de consumo de esas semillas. Sólo el Chingolo reaccionó con cautela a la novedad, mostrando mayores latencias en tomar con-tacto y en consumir el alimento nuevo con respecto a su alimento usual. Además, el Chingolo fue significativamente más lento para aproximarse, tocar y consumir alimentos nuevos que el Pepitero Chico. Ambas especies fueron igualmente voraces debido a que consumieron una masa equivalente de semillas nuevas. Esta evidencia experimental no soporta la relación negativa entre cautela de dieta y flexibilidad ecológica. Se sugieren otros mecanismos sospechosos de ser causantes de la distinta flexibilidad ecológica entre el Chingolo y el Pepitero Chico.
Fil: Jefferies, María Milagros. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Materia
Alimentación avícola
Forrajes
Aves
Comportamiento animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16573

id BDUNCU_0e54560508edd2911eedc2d979ce8efb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16573
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica? Jefferies, María MilagrosAlimentación avícolaForrajesAvesComportamiento animalEl grado de flexibilidad ecológica de un animal podría ser resultado de distintos niveles decautela dietaria. Esta vinculación permitiría entender por qué algunas especies tienen dietas amplias y otras restringidas. Se evaluó en condiciones de laboratorio la cautela de dieta de dos aves granívoras del Desierto del Monte, el Chingolo (Zonotrichia capensis, generalista) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor, especialista). Según la Hipótesis del Umbral de la Neofobia, se esperaba que ambas especies serían cautelosas, al desconfiar de las semillas nuevas entregadas, pero que el Pepitero Chico lo sería en mayor grado que el Chingolo. Los indicadores experimentales de cautela de dieta fueron la disposición a aproximarse, tocar y comer semillas nuevas, así como el nivel de consumo de esas semillas. Sólo el Chingolo reaccionó con cautela a la novedad, mostrando mayores latencias en tomar con-tacto y en consumir el alimento nuevo con respecto a su alimento usual. Además, el Chingolo fue significativamente más lento para aproximarse, tocar y consumir alimentos nuevos que el Pepitero Chico. Ambas especies fueron igualmente voraces debido a que consumieron una masa equivalente de semillas nuevas. Esta evidencia experimental no soporta la relación negativa entre cautela de dieta y flexibilidad ecológica. Se sugieren otros mecanismos sospechosos de ser causantes de la distinta flexibilidad ecológica entre el Chingolo y el Pepitero Chico.Fil: Jefferies, María Milagros. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCamín, Sergio RamónJurado, LuisSassi, PaolaLlambías, Paulo EmilioAstié, AndreaMarone, Luis2014-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16573spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16573Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:56.657Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
title ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
spellingShingle ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
Jefferies, María Milagros
Alimentación avícola
Forrajes
Aves
Comportamiento animal
title_short ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
title_full ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
title_fullStr ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
title_full_unstemmed ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
title_sort ¿Explica la cautela dietaria la flexibilidad ecológica?
dc.creator.none.fl_str_mv Jefferies, María Milagros
author Jefferies, María Milagros
author_facet Jefferies, María Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camín, Sergio Ramón
Jurado, Luis
Sassi, Paola
Llambías, Paulo Emilio
Astié, Andrea
Marone, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación avícola
Forrajes
Aves
Comportamiento animal
topic Alimentación avícola
Forrajes
Aves
Comportamiento animal
dc.description.none.fl_txt_mv El grado de flexibilidad ecológica de un animal podría ser resultado de distintos niveles decautela dietaria. Esta vinculación permitiría entender por qué algunas especies tienen dietas amplias y otras restringidas. Se evaluó en condiciones de laboratorio la cautela de dieta de dos aves granívoras del Desierto del Monte, el Chingolo (Zonotrichia capensis, generalista) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor, especialista). Según la Hipótesis del Umbral de la Neofobia, se esperaba que ambas especies serían cautelosas, al desconfiar de las semillas nuevas entregadas, pero que el Pepitero Chico lo sería en mayor grado que el Chingolo. Los indicadores experimentales de cautela de dieta fueron la disposición a aproximarse, tocar y comer semillas nuevas, así como el nivel de consumo de esas semillas. Sólo el Chingolo reaccionó con cautela a la novedad, mostrando mayores latencias en tomar con-tacto y en consumir el alimento nuevo con respecto a su alimento usual. Además, el Chingolo fue significativamente más lento para aproximarse, tocar y consumir alimentos nuevos que el Pepitero Chico. Ambas especies fueron igualmente voraces debido a que consumieron una masa equivalente de semillas nuevas. Esta evidencia experimental no soporta la relación negativa entre cautela de dieta y flexibilidad ecológica. Se sugieren otros mecanismos sospechosos de ser causantes de la distinta flexibilidad ecológica entre el Chingolo y el Pepitero Chico.
Fil: Jefferies, María Milagros. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
description El grado de flexibilidad ecológica de un animal podría ser resultado de distintos niveles decautela dietaria. Esta vinculación permitiría entender por qué algunas especies tienen dietas amplias y otras restringidas. Se evaluó en condiciones de laboratorio la cautela de dieta de dos aves granívoras del Desierto del Monte, el Chingolo (Zonotrichia capensis, generalista) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor, especialista). Según la Hipótesis del Umbral de la Neofobia, se esperaba que ambas especies serían cautelosas, al desconfiar de las semillas nuevas entregadas, pero que el Pepitero Chico lo sería en mayor grado que el Chingolo. Los indicadores experimentales de cautela de dieta fueron la disposición a aproximarse, tocar y comer semillas nuevas, así como el nivel de consumo de esas semillas. Sólo el Chingolo reaccionó con cautela a la novedad, mostrando mayores latencias en tomar con-tacto y en consumir el alimento nuevo con respecto a su alimento usual. Además, el Chingolo fue significativamente más lento para aproximarse, tocar y consumir alimentos nuevos que el Pepitero Chico. Ambas especies fueron igualmente voraces debido a que consumieron una masa equivalente de semillas nuevas. Esta evidencia experimental no soporta la relación negativa entre cautela de dieta y flexibilidad ecológica. Se sugieren otros mecanismos sospechosos de ser causantes de la distinta flexibilidad ecológica entre el Chingolo y el Pepitero Chico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16573
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784174455783424
score 12.982451